màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Los corales icónicos de Florida, al borde de la extinción por el calentamiento global[embed]https://www.youtube.com/watch?v=dcWlVN02kDQ[/embed][embed]https://www.youtube.com/watch?v=by8RGhuJPVg[/embed]

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En junio de 2023, los arrecifes de coral en los bajos de los Cayos de Florida y en los Dry Tortugas presentaban un aspecto deslumbrante. Durante una inmersión, se pudo comprobar que cientos de corales trasplantados como parte de un experimento estaban prosperando, exhibiendo sus típicos colores naranja y marrón. Sin embargo, solo tres semanas después, una llamada alertó sobre una ola de calor marino en desarrollo, que elevaba peligrosamente las temperaturas del agua en el arrecife. Los (…)

  • ¿Cómo se forman los átomos? La clave del universo en un vistazo científico

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La formación de los átomos es un tema fundamental en la comprensión de la materia que compone nuestro universo. Richard Feynman, un renombrado físico teórico y premio Nobel, afirmó que si tuviera que transmitir solo un conocimiento científico a las futuras generaciones, sería que todo está hecho de átomos. Esta afirmación destaca la importancia de entender cómo se forman estos componentes básicos de la materia. ¿Qué es un átomo?
    Un átomo está compuesto por un núcleo central denso, formado (…)

  • Los hongos, una alternativa sostenible para los chips de memoria en la informática del futuro

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han realizado un hallazgo que podría revolucionar la forma en que se procesan y almacenan los datos en los ordenadores modernos. Según un estudio reciente, las redes fúngicas, en particular los hongos comestibles como el shiitake, podrían servir como una alternativa prometedora a los dispositivos metálicos utilizados actualmente en la electrónica.
    Los hongos son conocidos por su resiliencia y propiedades únicas, lo que los convierte en (…)

  • La década perdida de los condominios en Manhattan: Un tercio se vende con pérdidas

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En el competitivo mercado inmobiliario de Manhattan, las cifras recientes han revelado un panorama que, a pesar de la aparente prosperidad, es más complejo de lo que muchos podrían imaginar. Según un informe de Brown Harris Stevens, más de un tercio de los apartamentos de tipo condominio vendidos en el último año se transaccionaron con pérdidas. Esto contrasta con la narrativa habitual de ventas espectaculares y precios en ascenso que caracteriza a este mercado. Un análisis de la situación (…)

  • Las normas sociales se vuelven más permisivas: un estudio revela su evolución y variaciones culturales

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto de Estudios del Futuro de Estocolmo y otras instituciones en Suecia ha puesto de manifiesto cómo las normas sociales han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo estas difieren entre diversas culturas. Publicado en la revista Communications Psychology, el estudio ha analizado la percepción de 150 comportamientos cotidianos en 90 sociedades alrededor del mundo, involucrando a más de 25,000 participantes.
    Las normas sociales, (…)

  • Descubren la molécula responsable del asma y revelan la rápida evolución de los rostros humanos

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La reciente investigación en diversos campos de la ciencia ha revelado hallazgos significativos que invitan a la reflexión sobre la evolución humana, la composición del universo y los mecanismos detrás de enfermedades comunes como el asma. Estos estudios, que abarcan desde la biología evolutiva hasta la física teórica, ofrecen una visión más profunda de la naturaleza y su funcionamiento. La evolución de los primates y el rostro humano
    Investigadores de University College London han (…)

  • Un nuevo modelo predictivo mejora la precisión de los pronósticos en epidemias

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin ha desarrollado una nueva herramienta para mejorar la precisión de las predicciones en el ámbito de la salud pública durante epidemias. Publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, este avance se centra en un enfoque denominado «epimodulación», que busca integrar un entendimiento epidemiológico más profundo en los modelos de predicción tradicionales.
    Durante una epidemia, los (…)

  • Las estaciones de esquí de los Alpes franceses: más que solo nieve y paisajes

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En los últimos años, las estaciones de esquí en los Alpes franceses han comenzado a diversificar su oferta, y no solo se limitan a proporcionar impresionantes pistas de esquí. Este cambio en la estrategia de marketing busca atraer a un público más amplio, especialmente a aquellos que buscan experiencias más allá de la simple práctica del esquí. Así, se están implementando diversas actividades que permiten disfrutar de la belleza natural y las tradiciones locales de forma diferente. Una (…)

  • La ESA entrena a operadores de satélites ante la amenaza de tormentas solares

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las amenazas provenientes del espacio no siempre son evidentes, pero, según los expertos, es solo cuestión de tiempo antes de que ocurran eventos significativos. Uno de los más preocupantes es una tormenta solar masiva, similar a la que tuvo lugar en 1859, conocida como el «Evento Carrington», que provocó incendios en el papel de telégrafo. Con el avance tecnológico de los últimos 150 años, nuestra vulnerabilidad ha aumentado, lo que hace que la posibilidad de daños económicos inmensos sea (…)

  • Las cámaras en directo mejoran la percepción pública de las serpientes de cascabel

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La reciente investigación del Proyecto RattleCam, una colaboración entre Cal Poly y Dickinson College, ha arrojado luz sobre un fenómeno fascinante: el uso de cámaras en vivo para observar el comportamiento de las serpientes de cascabel en Estados Unidos. Este estudio ha demostrado que estas transmisiones no solo atraen a un gran número de espectadores, sino que también contribuyen significativamente a la educación pública y a la mejora de la percepción de una especie a menudo mal vista. (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0