El interés por el sorgo de alta biomasa (Sorghum bicolor L. Moench) como fuente de bioenergía está en aumento, especialmente en el contexto de la búsqueda de alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. Sin embargo, para maximizar su potencial en regiones como el Medio Oeste de Estados Unidos, es fundamental contar con información precisa sobre las variedades más adecuadas. Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del Centro para la Innovación en Bioenergía y (…)
Els articles més recents
-
Investigación revela los mejores híbridos de sorgo para bioenergía en el Medio Oeste de EE.UU.
25 d’octubre, per LaRepublica.es -
Las infestaciones de cucarachas elevan los alérgenos y endotoxinas en el hogar
25 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han establecido una relación entre el tamaño de las infestaciones de cucarachas en el hogar y los niveles de alérgenos y endotoxinas presentes en dichos hogares. La reducción de la cantidad de cucarachas mediante intervenciones de control de plagas se tradujo en una disminución significativa de los niveles de alérgenos y endotoxinas, lo que sugiere que eliminar infestaciones de cucarachas podría mejorar la salud ambiental en (…)
-
Descubren tres planetas del tamaño de la Tierra en un sistema binario único
25 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo internacional de investigadores ha confirmado la existencia de tres planetas del tamaño de la Tierra en el sistema estelar binario TOI-2267, ubicado a aproximadamente 190 años luz de nuestro planeta. Este descubrimiento, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, es notable, ya que proporciona nueva información sobre la formación y estabilidad de los planetas en entornos de doble estrella, considerados tradicionalmente adversos para el desarrollo de sistemas planetarios (…)
-
La revolución del descubrimiento musical: cómo los algoritmos transforman nuestra forma de escuchar música
25 d’octubre, per LaRepublica.esLa Revolución del Descubrimiento Musical en la Era Digital
El panorama musical ha cambiado drásticamente en la última década. Mientras que antes era común confiar en amigos, la radio tradicional o las listas de éxitos para descubrir nueva música, hoy en día son los algoritmos de las plataformas de streaming los que desempeñan este papel. Servicios como Spotify, YouTube Music y Apple Music han revolucionado la forma en que escuchamos y encontramos música, utilizando tecnologías avanzadas (…) -
Un simple apretón transforma el bismuto en metal, revolucionando la electrónica 2D
25 d’octubre, per LaRepublica.esUn bismuto atómicamente delgado es semiconductor en su forma de monolaya, pero puede transformarse en un metal (o semimetal) cuando se le aplica presión externa. Una heteroestructura trilámina compuesta de bismuto metálico bajo presión y MoS2 puede aprovecharse para formar un contacto óhmico selectivo por capas, en el que la corriente eléctrica puede ser redirigida entre dos capas diferentes de MoS2 a demanda mediante un campo eléctrico externo. Crédito: SUTD
Los materiales bidimensionales (…) -
La llegada de los monos dorados de nariz de botón a Europa: un nuevo capítulo de la diplomacia animal china
25 d’octubre, per LaRepublica.esLos monos de nariz de botón dorados: embajadores de la conservación en Europa
Con su distintiva melena anaranjada, rostro azul pálido y densa pelaje en manos y pies, el mono de nariz de botón dorado es un animal singular que difícilmente puede confundirse con otra especie. Esta criatura, endémica de las montañas frías del centro de China, se ha convertido en un nuevo símbolo de la conservación, al unirse a los famosos pandas en su papel de embajadores en zoológicos europeos. Por primera (…) -
Un simple switch genético permite a las mariposas tropicales cambiar el tamaño de sus manchas en las alas según la temporada
25 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han hecho un descubrimiento significativo en el estudio de la evolución de la sensibilidad ambiental en las mariposas tropicales. A través de su investigación, han identificado un sencillo «interruptor» genético que permite a estas mariposas ajustar el tamaño de los ojos de sus alas en respuesta a las variaciones de temperatura estacionales. Este hallazgo no solo aumenta nuestra comprensión sobre la biología de estos insectos, sino (…)
-
Los misterios de las estrellas de neutrones: un nuevo estudio establece límites sobre su compactación y propiedades físicas
25 d’octubre, per LaRepublica.esAvances en la comprensión de las estrellas de neutrones
La investigación sobre las estrellas de neutrones ha dado un paso significativo gracias a un nuevo estudio que propone una relación teórica sobre su compactación. Estas estrellas, que son los restos de estrellas masivas que han explotado en una supernova, son objetos extremadamente densos. Se estima que pueden contener hasta tres veces la masa del Sol en un volumen reducido, con un diámetro aproximado de unas pocas decenas de (…) -
La realidad virtual, clave para combatir la indiferencia ante el cambio climático
25 d’octubre, per LaRepublica.esEl cambio climático es una amenaza que, para muchos, parece lejana. A menudo, se percibe como un problema que afectará a personas y lugares que conocemos poco. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Stanford ha revelado que la realidad virtual (VR) puede ayudar a cerrar esa brecha, permitiendo a los usuarios explorar lugares distantes, desarrollar un sentido de pertenencia hacia ellos y, en última instancia, preocuparse más por los efectos devastadores del calentamiento global (…)
-
Júpiter, el arquitecto del sistema solar: su crecimiento primordial definió el destino de la Tierra y otros planetas
25 d’octubre, per LaRepublica.esJúpiter: El arquitecto del sistema solar
Júpiter ha desempeñado un papel fundamental en la formación y evolución del sistema solar, incluso antes de que la Tierra existiera. Según un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad Rice en Houston, el crecimiento temprano de Júpiter influyó significativamente en la dinámica de gas y polvo que rodeaba al sol naciente. Este proceso permitió que el gigante gaseoso interrumpiera el flujo de material hacia el interior del sistema solar, (…)