màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Un destello en el Mediterráneo: el telescopio KM3NeT capta el neutrino más energético jamás observado

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En las profundidades del Mediterráneo, el telescopio de neutrinos KM3NeT de Europa se encuentra en una búsqueda cósmica. Cadenas de sensores se extienden a más de un kilómetro de profundidad en el lecho marino, organizadas en una vasta cuadrícula tridimensional.
    Su misión es captar partículas subatómicas casi fantasmales llamadas neutrinos, mensajeros que pueden viajar sin impedimentos por el universo, incluso a través de planetas y estrellas, portando pistas sobre eventos que ocurren más (…)

  • Defensa de los programas DEI: la diversidad impulsa la innovación científica

    25 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un grupo de científicos biomédicos de las universidades de California y Massachusetts ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Nature Cell Biology, en el que defienden la importancia de los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Este análisis se centra en cómo estas iniciativas no solo amplían la participación en la ciencia, sino que también democratizan el acceso al conocimiento científico, lo que resulta en un entorno de formación más efectivo y enriquecedor para (…)

  • Deckers Brands se desploma un 15% tras recortar previsiones de ventas por el impacto de los aranceles

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las acciones de Deckers Brands, conocido fabricante de calzado, experimentaron una caída del 15% el pasado viernes tras la revisión a la baja de sus previsiones de ventas para dos de sus marcas más destacadas: Hoka y Ugg. Esta situación se ha visto influenciada por la incertidumbre en torno a los aranceles impuestos, lo que ha generado preocupaciones sobre la demanda de sus productos en el mercado estadounidense. Impacto de los aranceles en el crecimiento del sector
    Hoka, una marca (…)

  • El dolor crónico en niños afecta sus resultados académicos y salud mental, según un estudio

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Una reciente investigación de la Universidad de Portsmouth ha revelado que los niños que sufren de dolor crónico tienden a obtener puntuaciones más bajas en los Exámenes de Evaluación Estandarizada (SAT) en Inglaterra. Publicado en el Journal of Health Psychology, este estudio destaca la relación entre el dolor crónico, el ausentismo escolar y el impacto en la salud mental de los menores. El estudio y sus hallazgos
    Dirigido por la investigadora Claire Cornick, quien tiene un interés (…)

  • Capturan una impresionante imagen de la Nebulosa Medulla, un remanente de supernova de hace 10.000 años

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Captura de la Nebulosa Medulla: Un Viaje a Través del Espacio Profundo
    Kentucky se ha convertido en el hogar de una impresionante captura astronómica, gracias al astrofotógrafo David Joyce, quien ha revelado una visión espectacular de la nebulosa Medulla, también conocida como CTB 1. Este remanente de supernova, que se formó hace aproximadamente 10,000 años tras la explosión de una estrella masiva, presenta un aspecto burbujeante que recuerda a la forma de un ajo o al cerebro humano, lo (…)

  • Los niveles de «químicos eternos» en sangre superan lo alarmante en Nueva México

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Los compuestos perfluoroalquílicos y polifluoroalquílicos, conocidos como PFAS, son sustancias químicas sintéticas que han encontrado su camino en numerosos productos de consumo, desde envases de comida rápida hasta utensilios de cocina antiadherentes y productos de limpieza. Este tipo de sustancias, apodadas «químicos eternos» por su resistencia a la degradación, han contaminado el agua potable, el suelo y el aire, afectando la salud de la población estadounidense. Recientemente, un estudio (…)

  • Gilmour Space se prepara para un nuevo intento de lanzamiento orbital en 2026 tras su primer despegue fallido en Australia

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El lanzamiento inaugural del cohete Eris de Gilmour Space
    El 29 de julio de 2025, la empresa australiana Gilmour Space llevó a cabo el lanzamiento inaugural de su cohete Eris desde el Bowen Orbital Spaceport, ubicado en la costa de Queensland. Sin embargo, el cohete cayó a la Tierra apenas 14 segundos después del despegue. A pesar de este contratiempo, el CEO y cofundador de Gilmour Space Technologies, Adam Gilmour, destacó durante el Congreso Internacional de Astronáutica en Sídney que la (…)

  • Las tiendas se preparan para un Black Friday anticipado en medio de una economía incierta

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    A medida que se acerca la temporada navideña, las estrategias de los minoristas en Estados Unidos revelan un panorama de cautela y adaptación ante un consumidor más consciente de sus gastos. Con solo dos meses para la Nochebuena, las ofertas anticipadas se han convertido en una respuesta a la incertidumbre económica que afecta a muchas familias. Este año, la presión sobre los presupuestos de los consumidores, especialmente de aquellos de ingresos más bajos, es más palpable que nunca, en un (…)

  • Google logra un avance cuántico al resolver problemas físicos en milisegundos

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de Google Quantum AI han dado un paso significativo en el ámbito de la computación cuántica, al anunciar que su procesador cuántico, Willow, ha ejecutado un algoritmo capaz de resolver un complejo problema físico miles de veces más rápido que los superordenadores clásicos más potentes del mundo. Este avance, si se confirma, podría ser una de las primeras demostraciones de ventaja cuántica práctica, un concepto en el cual un ordenador cuántico resuelve un problema real de forma (…)

  • Fomalhaut: La estrella solitaria que ilumina el cielo de otoño

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Cuando cae la noche en octubre, es posible disfrutar de un espectáculo celeste que marca la llegada del otoño. Entre las constelaciones que adornan el firmamento, destaca Fomalhaut, la estrella más brillante de Piscis Austrinus, conocido como el Pez del Sur. Este patrón estelar, formado por un conjunto de estrellas relativamente tenues, se encuentra al sureste de las constelaciones zodiacales de Capricornio y Acuario, y es difícil de observar desde latitudes del norte debido a su posición (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0