Un bismuto atómicamente delgado es semiconductor en su forma de monolaya, pero puede transformarse en un metal (o semimetal) cuando se le aplica presión externa. Una heteroestructura trilámina compuesta de bismuto metálico bajo presión y MoS2 puede aprovecharse para formar un contacto óhmico selectivo por capas, en el que la corriente eléctrica puede ser redirigida entre dos capas diferentes de MoS2 a demanda mediante un campo eléctrico externo. Crédito: SUTD
Los materiales bidimensionales (…)
Els articles més recents
-
Un simple apretón transforma el bismuto en metal, revolucionando la electrónica 2D
25 d’octubre, per LaRepublica.es -
La llegada de los monos dorados de nariz de botón a Europa: un nuevo capítulo de la diplomacia animal china
25 d’octubre, per LaRepublica.esLos monos de nariz de botón dorados: embajadores de la conservación en Europa
Con su distintiva melena anaranjada, rostro azul pálido y densa pelaje en manos y pies, el mono de nariz de botón dorado es un animal singular que difícilmente puede confundirse con otra especie. Esta criatura, endémica de las montañas frías del centro de China, se ha convertido en un nuevo símbolo de la conservación, al unirse a los famosos pandas en su papel de embajadores en zoológicos europeos. Por primera (…) -
Un simple switch genético permite a las mariposas tropicales cambiar el tamaño de sus manchas en las alas según la temporada
25 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han hecho un descubrimiento significativo en el estudio de la evolución de la sensibilidad ambiental en las mariposas tropicales. A través de su investigación, han identificado un sencillo «interruptor» genético que permite a estas mariposas ajustar el tamaño de los ojos de sus alas en respuesta a las variaciones de temperatura estacionales. Este hallazgo no solo aumenta nuestra comprensión sobre la biología de estos insectos, sino (…)
-
Los misterios de las estrellas de neutrones: un nuevo estudio establece límites sobre su compactación y propiedades físicas
25 d’octubre, per LaRepublica.esAvances en la comprensión de las estrellas de neutrones
La investigación sobre las estrellas de neutrones ha dado un paso significativo gracias a un nuevo estudio que propone una relación teórica sobre su compactación. Estas estrellas, que son los restos de estrellas masivas que han explotado en una supernova, son objetos extremadamente densos. Se estima que pueden contener hasta tres veces la masa del Sol en un volumen reducido, con un diámetro aproximado de unas pocas decenas de (…) -
La realidad virtual, clave para combatir la indiferencia ante el cambio climático
25 d’octubre, per LaRepublica.esEl cambio climático es una amenaza que, para muchos, parece lejana. A menudo, se percibe como un problema que afectará a personas y lugares que conocemos poco. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Stanford ha revelado que la realidad virtual (VR) puede ayudar a cerrar esa brecha, permitiendo a los usuarios explorar lugares distantes, desarrollar un sentido de pertenencia hacia ellos y, en última instancia, preocuparse más por los efectos devastadores del calentamiento global (…)
-
Júpiter, el arquitecto del sistema solar: su crecimiento primordial definió el destino de la Tierra y otros planetas
25 d’octubre, per LaRepublica.esJúpiter: El arquitecto del sistema solar
Júpiter ha desempeñado un papel fundamental en la formación y evolución del sistema solar, incluso antes de que la Tierra existiera. Según un nuevo estudio liderado por científicos de la Universidad Rice en Houston, el crecimiento temprano de Júpiter influyó significativamente en la dinámica de gas y polvo que rodeaba al sol naciente. Este proceso permitió que el gigante gaseoso interrumpiera el flujo de material hacia el interior del sistema solar, (…) -
California permitirá la caza de cisnes mudos para controlar su población invasora
25 d’octubre, per LaRepublica.esEl estado de California ha decidido permitir la caza de los cisnes mudos, una especie considerada invasora y perjudicial para el ecosistema local. Esta medida, anunciada por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 1 de enero de 2031, en virtud de una nueva legislación aprobada recientemente.
A partir de la fecha mencionada, cualquier persona con una licencia de caza válida podrá dar caza a estos pájaros (…) -
Un cometa interestelar lanza un impresionante chorro de hielo y polvo hacia el Sol
25 d’octubre, per LaRepublica.esEl Cometa Interstelar 3I/ATLAS y su Impacto en la Astronomía
Un nuevo fenómeno astronómico ha captado la atención de los científicos: el cometa interstelar 3I/ATLAS, que está expulsando una impresionante cantidad de hielo y polvo hacia el espacio. Esta actividad ha sido documentada en una imagen reciente obtenida por el telescopio Gemini North en Hawái. En la imagen, se puede observar el núcleo del cometa, una esfera oscura que representa su núcleo helado y rocoso, rodeado de una atmósfera (…) -
Desarrollan un láser excimer ultra compacto que revoluciona la tecnología láser
25 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de investigación liderado por el profesor Liang Xu, del Instituto de Ciencias Físicas de Hefei de la Academia China de Ciencias, ha desarrollado un láser excimer ultra compacto que presenta dimensiones similares a las de un termo. Este avance, publicado en APL Photonics, representa un paso significativo en la miniaturización de tecnologías láser, que tradicionalmente requieren sistemas voluminosos y costosos.
Los láseres excimer son fuentes cruciales de luz ultravioleta profunda, (…) -
Un nuevo hallazgo revela que una enana blanca está devorando restos planetarios tres mil millones de años después de su muerte.
25 d’octubre, per LaRepublica.esUn descubrimiento sorprendente sobre las enanas blancas
Un equipo de astrónomos ha realizado un hallazgo significativo relacionado con las enanas blancas, estrellas que, tras agotar su combustible nuclear, se convierten en los remanentes de lo que alguna vez fueron. En este caso, se ha observado a una enana blanca, denominada LSPM J0207+3331, en proceso de consumir los restos de un antiguo planeta. Este fenómeno ofrece nuevas perspectivas sobre la evolución de los sistemas planetarios (…)