El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado que la administración Trump implementará precios mínimos en diversas industrias con el objetivo de contrarrestar la manipulación del mercado por parte de China. Durante una entrevista exclusiva con CNBC, Bessent afirmó que la economía no de mercado de China ha llevado a la desaparición de competidores extranjeros en la industria de tierras raras, gracias a su dominio global en la refinación y procesamiento, lo que les ha (…)
Els articles més recents
-
EE.UU. impondrá precios mínimos en industrias clave para contrarrestar a China
15 d’octubre, per LaRepublica.es -
Jugadores de Foldit mejoran estructuras de proteínas gracias a la ciencia ciudadana[embed]https://www.youtube.com/watch?v=b8GS9l3xZiY[/embed]
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio innovador liderado por investigadores de la Universidad de Massachusetts Dartmouth ha puesto de manifiesto el potencial de los jugadores del videojuego de ciencia ciudadana Foldit para refinar y mejorar estructuras proteicas previamente resueltas. Este avance no solo optimiza la precisión de los datos almacenados en el Protein Data Bank (PDB), uno de los recursos científicos más relevantes del mundo, sino que también revela la capacidad de la colaboración entre científicos y (…)
-
Revolución en la investigación científica: Pulsos de rayos X más cortos que nunca permiten estudiar procesos atómicos a la escala de attosegundos
15 d’octubre, per LaRepublica.esLa ciencia detrás de los láseres de rayos X
Los rayos X no son únicamente utilizados por los médicos para visualizar el interior del cuerpo humano y diagnosticar fracturas. Los láseres de rayos X, capaces de emitir destellos extremadamente cortos, permiten a los científicos investigar la estructura de los átomos y moléculas, diferenciando entre distintos tipos de elementos. La creación de un láser de rayos X que proporcione pulsos brevísimos para capturar los procesos más veloces de la (…) -
Muere D’Angelo, el pionero del neo-soul, a los 51 años
15 d’octubre, per LaRepublica.esEl mundo de la música está de luto tras la muerte del influyente cantante de R&B y soul D’Angelo, quien falleció a los 51 años tras un diagnóstico de cáncer. En un comunicado, su familia destacó que el artista, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, deja un «legado de música extraordinariamente conmovedora» y pidió a los fans que celebren «el regalo de la canción que ha dejado para el mundo».
D’Angelo fue reconocido como uno de los músicos más talentosos de su generación y un (…) -
Las acciones de Wall Street suben tras resultados positivos de grandes bancos y empresas
15 d’octubre, per LaRepublica.esEn los últimos días, varias empresas han reportado resultados financieros que han generado movimientos significativos en el mercado de valores estadounidense. Destacan los casos de Bank of America y Morgan Stanley, que han superado las expectativas de analistas, lo que demuestra la resiliencia del sector bancario en un entorno económico desafiante.
Bank of America, bajo la dirección de Brian Moynihan, experimentó un aumento del 4.5% en sus acciones tras anunciar ganancias de 1.06 dólares (…) -
La gestión intensiva de bosques en Finlandia amenaza la biodiversidad, según un estudio
15 d’octubre, per LaRepublica.esLa gestión intensiva de los bosques está debilitando la biodiversidad y reduciendo la superficie de bosques valiosos para la conservación en todo el mundo, incluyendo Finlandia. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Jyväskylä ha analizado la extensión de la explotación forestal en bosques con diferentes valores de biodiversidad en Finlandia entre 2018 y 2022. Los resultados de esta investigación, publicada en European Journal of Forest Research, destacan la necesidad (…)
-
Aumento récord de CO2 en la atmósfera: un aviso alarmante sobre el cambio climático global
15 d’octubre, per LaRepublica.esNiveles récord de dióxido de carbono y sus implicaciones climáticas
El aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el año pasado el incremento más alto registrado, llevando la concentración a cifras no vistas en la civilización humana. Según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este crecimiento ha triplicado sus tasas desde la década de 1960 y ha alcanzado niveles que no se habían registrado en al menos 800.000 años. La OMM (…) -
Morgan Stanley supera expectativas con un aumento del 45% en beneficios en el tercer trimestre
15 d’octubre, per LaRepublica.esEn un contexto económico marcado por la incertidumbre, Morgan Stanley ha presentado recientemente sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas con un margen que no se había visto en casi cinco años. Esta situación refleja un entorno favorable para los bancos centrados en Wall Street, quienes han experimentado un notable auge en sus operaciones. Resultados destacados de Morgan Stanley
La entidad bancaria reportó ganancias por acción (…) -
Un estudio revela el comportamiento cambiante del núcleo galáctico activo NGC 3822
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de astrónomos indios ha llevado a cabo un estudio exhaustivo del núcleo galáctico activo (AGN) NGC 3822, un objeto celeste que ha mostrado variaciones en su comportamiento a lo largo del tiempo. Este estudio, publicado el 7 de octubre en el servidor de preimpresiones arXiv, proporciona nuevos insights sobre la dinámica de este AGN, que se encuentra a aproximadamente 276 millones de años luz de la Tierra. Características del AGN NGC 3822
Los AGNs son considerados algunas de las (…) -
Investigadores convierten riñón de tipo A a O, un avance que podría salvar vidas en trasplantes
15 d’octubre, per LaRepublica.esAvances en Trasplantes y Tratamientos Renales: Novedades en la Investigación Médica
Investigadores han logrado convertir un riñón de tipo A en uno de tipo O y han llevado a cabo su trasplante con éxito, según un estudio publicado en la revista Nature Biomedical Engineering. Este avance representa una potencial solución a la larga espera que enfrentan los pacientes de tipo O, quienes constituyen más de la mitad de las personas en listas de espera para un trasplante de riñón. Actualmente, (…)