Un estudio internacional ha desafiado la percepción de que la exposición al plomo es un fenómeno mayormente asociado a la era postindustrial. Según la investigación, publicada en Science Advances, nuestros ancestros humanos estuvieron expuestos al plomo de manera intermitente durante más de dos millones de años, lo que podría haber influido en la evolución de los cerebros, el comportamiento y el desarrollo del lenguaje entre los homínidos.
Dirigido por investigadores del Grupo de (…)
Els articles més recents
-
El impacto del plomo en la evolución humana: un legado tóxico de dos millones de años
15 d’octubre, per LaRepublica.es -
El Ejército de EE. UU. impulsa la energía nuclear: acciones de NuScale y otras empresas se disparan
15 d’octubre, per LaRepublica.esLas acciones relacionadas con la energía nuclear han experimentado un notable repunte tras el anuncio del Ejército de los Estados Unidos sobre un nuevo programa destinado a desplegar pequeños reactores nucleares. Este movimiento estratégico se enmarca dentro de una tendencia más amplia que busca revitalizar la industria nuclear, un sector que, a pesar de su potencial, ha sido objeto de críticas y dudas en diversas ocasiones.
En particular, la empresa NuScale ha visto un aumento del 17% en (…) -
El riesgo de plomo en el suelo de Chicago pone en jaque la salud infantil
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio en Chicago ha puesto de manifiesto la grave amenaza que representa la exposición al plomo para los niños de la ciudad. El plomo, conocido por ser un neurotóxico, puede causar daños severos en múltiples sistemas del cuerpo y conducir a problemas de aprendizaje y desarrollo. A pesar de que su uso ha sido restringido durante décadas en pinturas, gasolina y diversas aplicaciones industriales, este metal pesado puede persistir en el suelo durante años, poniendo en riesgo la (…)
-
Científicos transforman cables de fibra óptica en micrófonos submarinos para proteger a las orcas en peligro de extinción
15 d’octubre, per LaRepublica.esInnovadora tecnología para la conservación de orcas en el mar de Salish
A primera hora de la mañana en la isla de San Juan, un grupo de científicos se preparaba para desplegar más de una milla de cable de fibra óptica en las frías aguas del mar de Salish. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo transformar estos finos hilos, que normalmente transportan señales de internet, en un micrófono submarino continuo capaz de captar los sonidos de las orcas que habitan la región. La información (…) -
Caída de acciones en el sector asegurador y auge en energía nuclear tras anuncios clave
15 d’octubre, per LaRepublica.esEn el ámbito financiero, las acciones de diversas empresas han mostrado movimientos significativos en los últimos días, reflejando tanto el impacto de las decisiones políticas como las fluctuaciones del mercado. A continuación, se presenta un resumen de los cambios más destacados en el sector. Resultados de Empresas Clave
F5, una firma de ciberseguridad, experimentó una caída de más del 3% en sus acciones tras la revelación de que un actor estatal logró acceder a sus sistemas. A pesar de (…) -
Un nuevo catalizador permite obtener hidrógeno a baja temperatura a partir de metano y reduce las emisiones de carbono
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de científicos de la Universidad del Sur de China ha desarrollado un innovador sistema de catalizadores que podría transformar la producción de hidrógeno limpio. Este avance permite generar hidrógeno a partir del metano a temperaturas más bajas, al mismo tiempo que aborda el problema de la acumulación de carbono que afecta a los métodos existentes.
El hidrógeno es un portador de energía muy deseado gracias a su huella ambiental limpia y su capacidad para alimentar pilas de (…) -
Descubren fósiles de manos de un pariente humano extinto con habilidades sorprendentes en Kenia
15 d’octubre, per LaRepublica.esNuevas Revelaciones sobre Paranthropus boisei en Kenia
Los primeros fósiles de manos de un pariente humano extinto han sido descubiertos en Kenia, lo que sugiere que esta especie poseía una destreza sorprendente y un agarre similar al de los gorilas. Estos huesos de la mano, hallados junto a fósiles de cráneos y dientes, están llevando a los investigadores a considerar que estos antiguos humanos podrían haber sido capaces de utilizar herramientas de piedra. Paranthropus boisei, conocido (…) -
Kendra Scott se adentra en el mundo del calzado occidental con su nueva colección de botas
15 d’octubre, per LaRepublica.esKendra Scott, una reconocida marca de joyería estadounidense famosa por sus collares de un solo colgante, se adentra en el mundo de la moda occidental con el lanzamiento de su primera colección de botas. Este movimiento refleja una tendencia creciente en el mercado de la moda, donde cada vez más empresas están incorporando elementos del estilo vaquero en sus líneas de productos.
El anuncio de la colección, que incluye tres estilos disponibles tanto para hombres como para mujeres bajo la (…) -
La Universidad de Plymouth lanza una campaña global para una enseñanza de anatomía más inclusiva
15 d’octubre, per LaRepublica.esLa Universidad de Plymouth ha puesto en marcha una iniciativa global con el objetivo de hacer la enseñanza de la anatomía más inclusiva. La campaña, denominada Anatomía para Todos, es liderada por la Peninsula Medical School de la universidad y busca conectar a anatomistas de todo el mundo para que compartan buenas prácticas en representación y aprendizaje.
La idea detrás de esta campaña surge de una investigación global sobre la anatomía inclusiva, co-dirigida por el equipo de Anatomía de (…) -
Cinco tipos de sueño revelan la conexión entre descanso, salud mental y rendimiento cognitivo
15 d’octubre, per LaRepublica.esLa Diversidad en los Patrones de Sueño y su Influencia en la Salud Mental
El sueño es un pilar fundamental para el bienestar general, pero muchos no logran alcanzar las horas de descanso recomendadas. En Estados Unidos, se estima que uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente, lo que ha llevado a un aumento en la búsqueda de suplementos y aplicaciones para mejorar la calidad del sueño. Un estudio reciente publicado en la revista PLOS Biology ha identificado cinco tipos distintos de (…)