El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron recientemente un acuerdo sobre minerales críticos que, según Albanese, incluye proyectos valorados en hasta 8.500 millones de dólares. Durante su encuentro en la Casa Blanca, Albanese anunció que Australia y Estados Unidos contribuirán con 1.000 millones de dólares en los próximos seis meses para proyectos que están inmediatamente disponibles.
No obstante, la Casa Blanca emitió (…)
Els articles més recents
-
Trump y Albanese firman acuerdo de 8.5 mil millones en minerales críticos ante tensiones con China
20 d’octubre, per LaRepublica.es -
Una nueva arquitectura óptica promete redes de datos seguras y rápidas para la era de la IA
20 d’octubre, per LaRepublica.esEl auge de la inteligencia artificial (IA) ha provocado una demanda sin precedentes de tráfico de datos, lo que a su vez ha puesto de manifiesto las carencias en la infraestructura necesaria para soportar este crecimiento. Los centros de datos que gestionan aplicaciones impulsadas por IA se enfrentan al desafío de proporcionar comunicaciones más rápidas y fiables, al tiempo que deben lidiar con un aumento exponencial en el consumo de electricidad y una inminente amenaza a la seguridad (…)
-
Las acciones que más se mueven a mediodía: ¿dónde invertir hoy?
20 d’octubre, per LaRepublica.esEn el transcurso de la jornada bursátil, se han observado movimientos significativos en varias acciones que han captado la atención de los analistas y los inversores. Estos movimientos reflejan no solo la volatilidad inherente a los mercados, sino también las reacciones a eventos macroeconómicos y decisiones políticas que influyen en el panorama financiero global. Movimientos destacados en el mercado
Entre las acciones que han experimentado cambios notables se encuentra la compañía (…) -
Un estudio revela cómo el fósforo impulsó el oxígeno en la Tierra hace más de 2.000 millones de años
20 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo estudio ha revelado cómo el fósforo, un nutriente esencial para la fotosíntesis, se incrementó en los océanos primitivos de la Tierra y dio inicio al primer gran aumento de oxígeno en la atmósfera hace más de 2.000 millones de años. Esta investigación, liderada por el Dr. Matthew Dodd de la Universidad de Australia Occidental, ha sido publicada en la revista Nature Communications.
Según el Dr. Dodd, “al alimentar explosiones de microorganismos fotosintéticos, estos picos de (…) -
La regeneración de bosques combate el cambio climático, pero no sustituye la reducción de emisiones de combustibles fósiles
20 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente publicado en la revista Global Biogeochemical Cycles, liderado por científicos de la Universidad de Columbia, ha puesto de manifiesto la complejidad de los beneficios que la regeneración de ecosistemas puede aportar en la lucha contra el cambio climático. Aunque es bien conocido que los bosques y praderas que vuelven a crecer tras el abandono de tierras agrícolas absorben dióxido de carbono de la atmósfera, esta investigación revela que también liberan otros gases de (…)
-
Cleveland-Cliffs plantea iniciar una minería de tierras raras para reducir la dependencia de China
20 d’octubre, per LaRepublica.esLa empresa Cleveland-Cliffs Inc., conocida principalmente por su producción de acero, ha anunciado su interés en desarrollar un negocio de minería de tierras raras. Así lo comunicó el CEO de la compañía, Lourenco Goncalves, durante una reciente llamada con inversores. Según sus declaraciones, se han realizado encuestas geológicas en dos localizaciones en Michigan y Minnesota que han revelado indicios de la presencia de estos minerales críticos.
Goncalves destacó que, a pesar de que esta es (…) -
Descubren el código genético que podría revolucionar las terapias con ARNm para enfermedades raras
20 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de investigación internacional, liderado por científicos de la Universidad Monash, ha descubierto un código genético que regula cómo las mutaciones afectan el ARN mensajero (mRNA), lo que puede dar lugar a enfermedades. Este avance, publicado en la revista Nature Communications, abre la puerta a nuevas terapias basadas en mRNA que podrían abordar enfermedades graves, especialmente aquellas condiciones poco investigadas o específicas de ciertas poblaciones.
El investigador (…) -
El Louvre sufre su primer gran robo en 25 años: ¿fallo en la seguridad del patrimonio cultural francés?
20 d’octubre, per LaRepublica.esEl robo en el Museo del Louvre: un llamado a la reflexión sobre la seguridad del patrimonio cultural
El reciente robo en el Museo del Louvre ha suscitado una ola de preocupación y debate sobre la efectividad de las medidas de seguridad implementadas para proteger uno de los mayores tesoros culturales del mundo. Este evento, el primero de gran envergadura en la célebre institución desde 1998, ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades que aún persisten en la protección de obras de arte y (…) -
Orbain Kontrakultura: Faxistak kanpora.!
20 d’octubre, per SARE ANTIFAXISTAOrbain Kontrakultura, Gasteiz * E.H
Una vez más, con alevosía y sin el menor respeto por las hijas e hijos de esta tierra, con desparpajo, prepotencia y un ego que recuerda al más rancio estilo de cierta clase parlamentaria madrileña, Euskal Herria Bildu vuelve a sorprendernos.
Hoy hemos amanecido con el comunicado en relación con los acontecimientos ocurridos ayer en Gasteiz tras la visita del grupo fascista de Falange Española. Un comunicado que, aunque previsible, no deja de resultar (…) -
Las acciones de Cleveland-Cliffs y Rare Earths se disparan tras resultados positivos y noticias de mercado
20 d’octubre, per LaRepublica.esEn el ámbito financiero, la compañía Cleveland-Cliffs ha experimentado un notable incremento del 10,5% en sus acciones tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre. Este aumento se ha visto respaldado por un EBITDA ajustado de 143 millones de dólares, superando las estimaciones de FactSet, que fijaban la cifra en 127,9 millones. Además, la empresa ha revisado sus previsiones de gastos de capital, estimando alrededor de 525 millones de dólares para el año, una cifra inferior a (…)