màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • ¿Qué formación es obligatoria para manipular el amianto?

    24 de setembre, per  Aitor Pubill Riera

    ¿Tienes personal que va a intervenir en trabajos con amianto? Entonces necesitas saber que no pueden hacerlo sin la formación adecuada.
    La manipulación de amianto está estrictamente regulada por la legislación española, y su incumplimiento puede suponer sanciones graves y riesgos para la salud.
    La normativa sobre la retirada del amianto, y más concretamente el RD 396/2006, establece que cualquier persona que manipule materiales con contenido de amianto debe recibir formación específica (…)

  • Investigadores desarrollan un método para cultivar arroz más nutritivo y con menos fertilizantes

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    El cultivo del arroz, alimento básico para más de 3.500 millones de personas en todo el mundo, supone elevados costos ambientales, climáticos y económicos. Sin embargo, un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst y de la Universidad Jiangnan de China podría marcar un antes y un después en la producción de este cereal.
    La investigación, publicada en los Proceedings of the National Academy of Sciences, demuestra por primera vez que la aplicación de (…)

  • Rusia vuelve a los cielos: el Bion-M No. 2 regresa con 75 ratones y otros organismos tras 30 días en el espacio

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    El 19 de septiembre, el módulo de descenso Bion-M No. 2 de Rusia aterrizó en las estepas de la región de Orenburgo tras completar una misión de 30 días en órbita terrestre. Este satélite biológico, que transportaba más de 30 experimentos, se lanzó desde el cosmódromo de Baikonur el 20 de agosto. Su carga incluía 75 ratones, más de 1,500 moscas, cultivos celulares, microorganismos y semillas de plantas, lo que le valió el apodo de «Arca de Noé» por la variedad de vida que transportaba. (…)

  • OpenAI lanza la mayor inversión en infraestructura digital de la era moderna con un megaproyecto en Texas

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    El pasado 23 de septiembre, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, se encontraba en Abilene, Texas, para presentar un ambicioso proyecto que promete revolucionar la infraestructura digital a nivel mundial. Con una inversión monumental de 850 mil millones de dólares, OpenAI, en colaboración con gigantes tecnológicos como Oracle, Nvidia y SoftBank, está dando inicio a la construcción de un complejo de centros de datos que operará con una capacidad energética equivalente a 17 plantas (…)

  • Los Premios Ig Nobel 2023: Humor y Ciencia en un Solo Lugar

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    Los Premios Ig Nobel, una curiosa y divertida celebración de la ciencia, han dado a conocer a sus ganadores de este año, destacando investigaciones que, aunque pueden parecer absurdas a primera vista, invitan a la reflexión. Organizados por la revista Annals of Improbable Research, estos galardones se entregan a aquellos trabajos que logran hacer reír y, posteriormente, pensar. En la edición número 35 de estos premios, se han presentado investigaciones que abarcan desde la biología hasta la (…)

  • Investigadores chinos desvelan el secreto de las baterías para explorar Marte

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    Un equipo de investigación liderado por el profesor Tan Peng de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha desvelado el mecanismo de regulación de temperatura de las baterías de gas litio-Marte (LMGBs, por sus siglas en inglés), ofreciendo una base teórica para el diseño de baterías de energía para la exploración espacial profunda. El estudio ha sido publicado en la revista Advanced Functional Materials.
    El entorno natural de Marte es complejo, caracterizado por la presencia de (…)

  • La conservación de los gorilas de montaña transforma comunidades en Uganda

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    La conservación de los gorilas de montaña en Uganda: un modelo de desarrollo sostenible
    En la región montañosa de Bwindi, Uganda, la preocupación por la salud de los gorilas de montaña se ha convertido en un tema de gran relevancia para la comunidad local. Este interés se debe no solo al hecho de que muchos de estos animales han sido nombrados, lo que permite humanizar su sufrimiento, sino también a los beneficios económicos que el turismo relacionado con la conservación genera en la zona. (…)

  • Un estudio revela que los hongos «mágicos» producen psilocibina de maneras sorprendentes

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    Un equipo de investigación germano-austríaco, liderado por la Universidad Friedrich Schiller de Jena y el Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones (Leibniz-HKI), ha logrado demostrar por primera vez de manera bioquímica que diferentes tipos de hongos producen la misma sustancia psicoactiva, la psilocibina, de maneras divergentes. Este hallazgo, publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition, añade una dimensión fascinante al estudio (…)

  • La inteligencia artificial, un colchón moral para las trampas humanas en la era digital

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    El impacto de la inteligencia artificial en la ética y la responsabilidad personal
    A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en nuestras vidas, surgen interrogantes sobre su influencia en la ética y el comportamiento humano. Un reciente estudio publicado en la revista Nature revela que el uso de herramientas de IA, como ChatGPT, puede facilitar comportamientos deshonestos al reducir la sensación de responsabilidad moral de los usuarios. Según los investigadores, (…)

  • ¿Fin del mundo en TikTok? Creyentes se preparan para el arrebatamiento el 23 y 24 de septiembre

    24 de setembre, per  LaRepublica.es

    La creencia en el «rapto» ha cobrado una nueva dimensión en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde un grupo de usuarios se ha volcado en la idea de que el fin del mundo se producirá entre el 23 y el 24 de septiembre de 2025. Esta predicción ha sido promovida por el pastor sudafricano Joshua Mhlakela, quien afirmó en un vídeo que recibió un mensaje de Jesucristo indicando que esos días marcarán el regreso del Mesías y la salvación de sus fieles, mientras que los no creyentes se (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0