La práctica de los acuerdos de no persecución y de acusación diferida (D/NPAs) ha cobrado relevancia en el ámbito del derecho corporativo, especialmente en Estados Unidos, donde se ha utilizado de manera creciente desde principios de la década de 2000. Estos acuerdos permiten a las empresas evitar cargos penales siempre que cumplan con ciertas condiciones, que generalmente incluyen el pago de multas y la implementación de programas de cumplimiento. Aunque la intención es proteger a las (…)
Els articles més recents
-
Los acuerdos de enjuiciamiento diferido: ¿una solución efectiva o una puerta abierta a la reincidencia empresarial?
1 d’octubre, per LaRepublica.es -
Jane Goodall: la científica que redefinió la relación entre humanos y animales
1 d’octubre, per LaRepublica.esEl legado de Jane Goodall en la ciencia y la conservación
Jane Goodall, reconocida como una de las pioneras en el estudio del comportamiento animal, ha dejado una huella imborrable en la ciencia y la conservación a nivel mundial. Su trayectoria comenzó en la década de 1930, cuando, como una niña fascinada por la naturaleza en su Inglaterra natal, se maravillaba con las criaturas que la rodeaban. A lo largo de su vida, Goodall desafió las nociones convencionales sobre la humanidad y la (…) -
El cierre del gobierno de EE. UU. podría extenderse hasta mediados de octubre, según predicciones
1 d’octubre, per LaRepublica.esA medida que se intensifican las tensiones en el escenario político de Estados Unidos, el país se encuentra inmerso en un nuevo cierre gubernamental. Este fenómeno, que se repite con cierta regularidad, se produce tras la incapacidad de los líderes demócratas y republicanos, incluido el presidente Donald Trump, para alcanzar un acuerdo sobre un presupuesto a corto plazo. Este impasse ha llevado a la paralización de numerosas actividades gubernamentales, afectando a cientos de miles de (…)
-
Un hallazgo en Yale revela el papel clave de una proteína en la regulación del dolor
1 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio de la Universidad de Yale ha revelado un movimiento mecánico oculto que podría regular la señalización del dolor en el cuerpo humano, así como las razones por las que esta función a veces se descontrola. La investigación, liderada por la profesora Candie Paulsen, se centra en la comprensión de cómo se regulan las señales de dolor y por qué, en ciertos casos, estas pueden llevar a la aparición de dolor crónico e inflamación.
Desde la creación de su propio laboratorio en (…) -
Jane Goodall, la icónica defensora de los derechos de los animales, fallece a los 91 años
1 d’octubre, per LaRepublica.esFallece Jane Goodall, la pionera en estudios sobre chimpancés
Jane Goodall, reconocida activista por los derechos de los animales y famosa por su trabajo con chimpancés, ha fallecido a los 91 años debido a causas naturales, según anunció el Instituto Jane Goodall. Su muerte se produjo en California, mientras se encontraba en una gira de conferencias a lo largo de Estados Unidos.
Goodall comenzó su investigación sobre primates en la década de 1960, a la edad de 26 años, durante un viaje a (…) -
La Reserva Federal se prepara para recortar tipos ante la crisis del gobierno de EE.UU.
1 d’octubre, per LaRepublica.esLa reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, llevada a cabo el 17 de septiembre de 2025, se ha visto marcada por la incertidumbre política y económica que rodea a la administración actual. Con el país enfrentando una posible paralización gubernamental, los analistas anticipan que la Reserva podría optar por reducir su tasa de interés clave en un futuro cercano, como una medida para mitigar los efectos adversos de esta situación. Contexto (…)
-
Un modelo teórico revela cómo surgen las peregrinaciones a través de la incertidumbre
1 d’octubre, per LaRepublica.esLas peregrinaciones son fenómenos que se encuentran presentes en todas las grandes religiones del mundo. Desde el Camino de Santiago, una travesía cristiana que recorre rutas en el sur de Europa y culmina en España, hasta el Kumbh Mela, un festival hindú en las orillas del río Ganges en India, cientos de millones de personas viajan a diversos lugares alrededor del planeta para involucrarse en rituales y conectar con su fe.
Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo se establecen las (…) -
Fallece Jane Goodall, la icónica defensora de los chimpancés y pionera en la conservación animal a los 91 años
1 d’octubre, per LaRepublica.esFallecimiento de Jane Goodall, pionera en la investigación de chimpancés
El Dr. Jane Goodall, reconocida por su defensa de los derechos de los animales y su labor investigadora con chimpancés, ha fallecido a los 91 años debido a causas naturales, según anunció el Jane Goodall Institute en un comunicado el pasado miércoles. Goodall se encontraba en California, en el marco de una gira de conferencias por Estados Unidos, cuando se produjo su fallecimiento.
Sus contribuciones como etóloga (…) -
La crisis de la televisión nocturna: ¿fin de una era para los programas de late-night?
1 d’octubre, per LaRepublica.esEl panorama de la televisión nocturna en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos en los últimos meses, lo que ha generado inquietud tanto entre los anunciantes como entre las compañías de medios. La reciente cancelación de «The Late Show with Stephen Colbert» y la suspensión temporal de «Jimmy Kimmel Live!» han puesto en el centro del debate cuestiones sobre la influencia política y la viabilidad económica de estos programas.
El expresidente Donald Trump ha sido (…) -
Innovación en simulaciones informáticas promete abaratar la purificación y tratamiento de residuos
1 d’octubre, per LaRepublica.esLa necesidad de separar sustancias útiles de desechos es un desafío que enfrenta la humanidad en múltiples frentes, desde la desalinización del agua hasta el tratamiento de residuos nucleares. Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha desarrollado un modelo de simulación que promete simplificar la creación de marcos organometálicos, materiales que facilitan la separación de sustancias. Este avance podría resultar en procesos más económicos y eficientes (…)