La desinformación sobre el cambio climático se ha convertido en una herramienta poderosa en manos de las industrias de combustibles fósiles, y Australia no es la excepción. Recientemente, un comité del Senado australiano ha estado analizando el impacto de esta problemática, escuchando a expertos y científicos que han expuesto cómo las campañas de desinformación están moldeando la opinión pública y obstaculizando políticas efectivas para combatir el cambio climático. La desinformación y sus (…)
Els articles més recents
-
Las firmas de relaciones públicas, cómplices de la desinformación climática en Australia
2 d’octubre, per LaRepublica.es -
Un cometa interstelar pasará cerca de Marte a una velocidad de 310,000 km/h
2 d’octubre, per LaRepublica.esUn cometa interstelar se aproxima a Marte
A medida que avanza la exploración del sistema solar, un cometa procedente de otro sistema estelar pasará cerca de Marte este viernes. Conocido como 3I/Atlas, este objeto celeste realizará su aproximación más cercana al planeta rojo, situándose a tan solo 29 millones de kilómetros de distancia. Su velocidad es impresionante, alcanzando los 310,000 kilómetros por hora.
Los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) que orbitan Marte ya han (…) -
Jane Fonda relanza el Comité por la Primera Enmienda para defender la libertad de expresión
2 d’octubre, per LaRepublica.esJane Fonda ha relanzado el Comité por la Primera Enmienda, una organización que fue fundada por su padre, el célebre actor Henry Fonda, a finales de la década de 1940. El objetivo de esta iniciativa es proteger la libertad de expresión frente a la censura gubernamental, un tema que ha cobrado una especial relevancia en el contexto actual, marcado por tensiones políticas y ataques a la libertad de prensa.
Este resurgimiento del comité se produce en un momento crítico, tras la suspensión del (…) -
El secretario del Tesoro advierte: el cierre del gobierno podría frenar el crecimiento económico de EE.UU.
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha advertido que el crecimiento económico del país podría verse perjudicado debido al actual cierre del gobierno. Durante una entrevista en el programa «Squawk Box» de CNBC, Bessent expresó que «no es la forma adecuada de tener una discusión, cerrando el gobierno y disminuyendo el PIB». Estas declaraciones se producen en el segundo día del cierre, mientras las partes enfrentadas en Washington D.C. aún no han llegado a un acuerdo (…)
-
¿Delfines varados con síntomas de Alzheimer? Un nuevo estudio sugiere una preocupante conexión
2 d’octubre, per LaRepublica.esLa aparición de mamíferos marinos varados en las costas es una de las experiencias más desgarradoras para los amantes de la naturaleza. Cuando estos animales, como delfines o ballenas, son encontrados vivos, biólogos marinos, junto con voluntarios, se esfuerzan por protegerlos de la exposición al sol y la deshidratación, utilizando agua de mar y mantas húmedas. Sin embargo, muchos de estos animales son hallados sin vida, lo que plantea preguntas sobre las razones detrás de estos trágicos (…)
-
Astrónomos descubren un planeta errante que crece a un ritmo sin precedentes en el espacio.
2 d’octubre, per LaRepublica.esAstronomía: Un planeta que se comporta como una estrella
Un equipo de astrónomos ha realizado un descubrimiento fascinante al observar un planeta que exhibe características más propias de una estrella. Este planeta, conocido como Cha 1107-7626, se encuentra a 620 años luz de la Tierra, en la constelación de Chamaeleon. Se trata de un exoplaneta errante, es decir, no orbita alrededor de ninguna estrella, y tiene una masa entre cinco y diez veces superior a la de Júpiter, el gigante gaseoso (…) -
El auge de los jóvenes millonarios: ¿Cómo cambiará la riqueza en las próximas décadas?
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl incremento de la riqueza global parece ser una tendencia imparable, especialmente entre los más privilegiados de la sociedad. Según un reciente informe de Altrata, la cantidad de individuos con un patrimonio neto superior a los 30 millones de dólares ha alcanzado las 510,810 personas en junio, lo que representa un aumento del 5.4% desde principios de año. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la distribución de la riqueza y el impacto social de esta concentración.
Curiosamente, la (…) -
Un nuevo método de diagnóstico mejora la conservación de aves en peligro de extinción
2 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad de Sheffield y la Zoological Society of London (ZSL) han desarrollado un nuevo método analítico que podría mejorar los programas de cría en cautividad destinados a la conservación de aves en peligro de extinción. Este avance se basa en una mejor comprensión de las causas de la no incubación de huevos en estos programas, lo que podría ser crucial para aumentar la biodiversidad y la recuperación de especies amenazadas.
Los zoos de conservación y los programas (…) -
Colombia entrega tierras de la hacienda de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto armado
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl legado de Pablo Escobar y su impacto social en Colombia
Colombia ha tomado una decisión significativa en la gestión de la herencia del fallecido narcotraficante Pablo Escobar, al entregar una parte de su famosa finca, Hacienda Nápoles, a mujeres afectadas por el conflicto armado en el país. Este anuncio fue realizado por el presidente Gustavo Petro, quien destacó que esta medida representa un paso hacia la recuperación de tierras para las víctimas de más de seis décadas de violencia (…) -
Brendan Carr, presidente de la FCC, comparecerá ante el Senado tras la controversia por la suspensión de Jimmy Kimmel
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Brendan Carr, conocido por su postura pro-Trump, comparecerá ante un panel del Comité de Comercio del Senado tras la controversia generada por su papel en la suspensión del programa de Jimmy Kimmel. Esta decisión ha suscitado una fuerte reacción bipartidista, especialmente entre los republicanos, incluido el senador Ted Cruz, quien presidirá el comité.
Cruz ha manifestado su preocupación por el hecho de que el (…)