La herencia científica de Irene Joliot-Curie
Irene Joliot-Curie, hija de los renombrados premios Nobel Marie y Pierre Curie, se destacó en el ámbito de la química al recibir el Premio Nobel en 1935 junto a su esposo, Frédéric Joliot, por su trabajo en la síntesis de la radiactividad artificial. Mientras que sus padres fueron reconocidos por sus investigaciones sobre la radiactividad natural, el trabajo de Irene marcó un hito en la ciencia al abrir nuevas posibilidades en diversas (…)
Els articles més recents
-
Irene Joliot-Curie: La pionera de la radiactividad artificial que transformó la ciencia y la medicina
2 d’octubre, per LaRepublica.es -
El desempleo se estanca en EE.UU. mientras las contrataciones caen a niveles históricos
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl mercado laboral estadounidense muestra signos de estancamiento, según los últimos informes de la Reserva Federal de Chicago. En septiembre, la tasa de desempleo se mantuvo prácticamente sin cambios en un 4.34%, lo que indica una leve fluctuación respecto al mes anterior, aunque se acerca peligrosamente al 4.4%, el nivel más alto registrado desde octubre de 2021.
Este panorama se complementa con una desaceleración tanto en las tasas de despido como de contratación. La tasa de despidos se (…) -
Un innovador estudio revela la altura de 180 millones de árboles en 3,1 millones de hectáreas en Nueva Gales del Sur
2 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad Griffith, en Australia, han llevado a cabo un estudio innovador que ha permitido medir la altura de árboles individuales en una extensión de 3.1 millones de hectáreas en la región de Northern Rivers, Nueva Gales del Sur. Este avance en las técnicas de investigación ha revelado un nivel de detalle sin precedentes, incluyendo la identificación de bosques de crecimiento antiguo y el árbol más alto de la zona, que alcanza los 81 metros de altura.
El estudio, (…) -
Fallece Jane Goodall, la primatóloga que transformó nuestra comprensión de los chimpancés y la conservación ambiental
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl legado de Jane Goodall: pionera en la conservación y el estudio de los primates
Jane Goodall, reconocida primatóloga, fue célebre por su trabajo innovador con chimpancés, pero su dedicación a la protección de todos los animales salvajes fue una constante a lo largo de su vida. Goodall falleció recientemente mientras realizaba una gira de conferencias en Estados Unidos, dejando un legado de activismo y esperanza en la lucha por la conservación del medio ambiente. A lo largo de las (…) -
Jonathan Anderson debuta en Dior: entre aplausos y críticas por su primera colección femenina
2 d’octubre, per LaRepublica.esADVERTISEMENT
Jonathan Anderson ha acaparado la atención esta semana tras presentar su debut en la dirección creativa de la colección femenina de Dior. A sus 41 años, el diseñador norirlandés se convierte en el primer responsable de la historia de la marca francesa en supervisar tanto las líneas de hombre como de mujer, lo que ha atraído a una multitud de celebridades al evento, evidenciando la relevancia histórica de este hecho.
El primer fila del desfile brilló con la presencia de (…) -
Canaccord Genuity rebaja a venta las acciones de Lithium Americas tras la entrada de Trump
2 d’octubre, per LaRepublica.esLa reciente decisión del expresidente Donald Trump de adquirir una participación accionaria en Lithium Americas ha suscitado un análisis crítico por parte de Canaccord Genuity, que ha rebajado la calificación de la minera canadiense a «vender», estableciendo un objetivo de precio de 6,50 dólares canadienses, lo que implica una caída del 32% respecto al cierre anterior de 9,59 dólares canadienses. Esta situación refleja una tendencia preocupante en las relaciones entre empresas y gobiernos, (…)
-
Investigadores australianos crean un spray que hace la ropa más resistente al fuego[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Z6IjfVRo9uY[/embed]
2 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han desarrollado un innovador spray ignífugo que promete ralentizar la velocidad con la que los materiales de algodón se incendian, reduciendo así el riesgo de quemaduras. Esta fórmula, diseñada pensando en materiales de uso cotidiano como camisas y ropa de cama, podría ofrecer una protección vital a aquellas personas que residen en zonas propensas a incendios o que se encuentran en situaciones de emergencia.
El spray a base de (…) -
Descubren moléculas orgánicas complejas en el océano oculto de Encelado, aumentando las posibilidades de vida extraterrestre
2 d’octubre, per LaRepublica.esEnceladus: Un océano oculto que podría albergar vida extraterrestre
El satélite de Saturno, Enceladus, ha revelado en un reciente estudio la presencia de moléculas orgánicas complejas en el océano que se encuentra bajo su densa capa de hielo. Esta investigación, publicada por científicos que han analizado los datos recogidos por la sonda Cassini, sugiere que este pequeño mundo, de apenas 500 kilómetros de diámetro, podría contar con los ingredientes necesarios para albergar vida (…) -
Berkshire Hathaway adquiere OxyChem de Occidental Petroleum por 9.700 millones de dólares
2 d’octubre, per LaRepublica.esAcuerdo millonario entre Berkshire Hathaway y Occidental Petroleum
La firma Berkshire Hathaway, liderada por el icónico inversor Warren Buffett, ha anunciado un acuerdo para adquirir la unidad petroquímica de Occidental Petroleum, OxyChem, por un total de 9.700 millones de dólares en efectivo. Esta transacción representa el mayor movimiento de Berkshire desde 2022, cuando la empresa adquirió la aseguradora Alleghany por 11.600 millones de dólares.
En un momento en el que Berkshire se (…) -
Las firmas de relaciones públicas, cómplices de la desinformación climática en Australia
2 d’octubre, per LaRepublica.esLa desinformación sobre el cambio climático se ha convertido en una herramienta poderosa en manos de las industrias de combustibles fósiles, y Australia no es la excepción. Recientemente, un comité del Senado australiano ha estado analizando el impacto de esta problemática, escuchando a expertos y científicos que han expuesto cómo las campañas de desinformación están moldeando la opinión pública y obstaculizando políticas efectivas para combatir el cambio climático. La desinformación y sus (…)