Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Córdoba (UCO) ha examinado, por primera vez, cómo los tiempos de almacenamiento del alperujo —el principal subproducto de la extracción de aceite de oliva— afectan el proceso de compostaje. La investigación, publicada en el Journal of Environmental Management, aborda tanto la calidad del producto final como las emisiones de gases de efecto invernadero y la actividad microbiológica durante el compostaje.
El alperujo representa un (…)
Els articles més recents
-
El almacenamiento de alperujo mejora la calidad del compost y reduce emisiones de gases
3 d’octubre, per LaRepublica.es -
La dieta basada en plantas podría salvar 15 millones de vidas y reducir las emisiones agrícolas un 15% anualmente.
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa alimentación y su impacto en la salud y el clima: un cambio necesario
Un estudio reciente de la Comisión EAT-Lancet ha revelado que un cambio global hacia dietas más saludables, predominantemente basadas en plantas, podría evitar aproximadamente 15 millones de muertes anuales y reducir las emisiones agrícolas en un 15%. Este informe, que reúne las opiniones de científicos de diversas disciplinas, ha analizado detenidamente el papel de la alimentación en la salud humana, el cambio (…) -
USA Rare Earth se dispara en bolsa tras anuncio de estrecha colaboración con la Casa Blanca
3 d’octubre, per LaRepublica.esLas acciones de USA Rare Earth experimentaron un notable aumento en la negociación fuera de horario el pasado jueves, tras declarar su CEO, Barbara Humpton, en una entrevista con CNBC, que la empresa se encuentra «en estrecha comunicación» con la Casa Blanca. Este comentario se produce en un contexto donde la administración Trump ha tomado participación en empresas clave del sector de tierras raras, un movimiento que evidencia la creciente importancia de estos recursos estratégicos en la (…)
-
Un nuevo detector de ondas gravitacionales abre la puerta a fenómenos astrofísicos inéditos
3 d’octubre, per LaRepublica.esNueva metodología para la detección de ondas gravitacionales en la frontera de los mili-Hz
Un grupo de científicos ha presentado un enfoque innovador para la detección de ondas gravitacionales en el rango de frecuencia de mili-Hz, lo que permitirá acceder a fenómenos astrofísicos y cosmológicos que actualmente son indetectables con los instrumentos disponibles.
Las ondas gravitacionales, ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo predichas por Einstein, han sido observadas en altas (…) -
Fallece Jane Goodall, la pionera que revolucionó la comprensión de los chimpancés y la conservación del planeta
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl legado de Jane Goodall: pionera en la investigación de los primates y defensora del medio ambiente
En sus 91 años de vida, Jane Goodall transformó la ciencia y la comprensión de la humanidad sobre nuestros parientes más cercanos en el planeta: los chimpancés y otros grandes simios. Su meticuloso trabajo de campo y su incansable defensa de la conservación han inspirado a generaciones de futuros investigadores y activistas, especialmente mujeres y jóvenes, en todo el mundo. Su reciente (…) -
Investigadores desarrollan un método ecológico para recuperar flúor de plásticos contaminantes a temperatura ambiente
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa Politetrafluoroetileno (PTFE) es un polímero sintético basado en flúor que se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la fabricación de utensilios de cocina antiadherentes hasta el recubrimiento de cables eléctricos y de fibra óptica. Su alta durabilidad y estabilidad térmica son características valoradas, pero estas mismas propiedades plantean un desafío ambiental significativo en su eliminación. Actualmente, el PTFE se desecha principalmente a través de la incineración, el (…)
-
Aumento alarmante de incendios devastadores: cuatro veces más frecuentes desde los años 80 por el cambio climático y la urbanización
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl aumento alarmante de incendios forestales a nivel global
Los incendios forestales más destructivos y costosos en el mundo se producen actualmente cuatro veces más a menudo que en la década de 1980, un fenómeno que se atribuye al cambio climático provocado por el ser humano y a la creciente proximidad de las poblaciones a zonas forestales. Así lo revela un reciente estudio publicado en la revista Science, que analiza los incendios no solo en función de la superficie quemada, sino también (…) -
Desarrollan qubits moleculares que podrían revolucionar las telecomunicaciones cuánticas
2 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de científicos de la Universidad de Chicago, la Universidad de California en Berkeley, el Laboratorio Nacional Argonne y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha desarrollado qubits moleculares que conectan la luz y el magnetismo, operando en las mismas frecuencias que la tecnología de telecomunicaciones. Este avance, publicado recientemente en la revista Science, establece un nuevo bloque de construcción prometedor para tecnologías cuánticas escalables que pueden integrarse (…)
-
Descubren nuevos compuestos orgánicos en Encelado que refuerzan la búsqueda de vida en Saturno
2 d’octubre, per LaRepublica.esEnceladus: Nuevas evidencias de su potencial para albergar vida
Un análisis exhaustivo de los datos recopilados por la sonda Cassini de la NASA ha revelado nuevas evidencias que sugieren que Enceladus, una de las lunas de Saturno, podría ser capaz de soportar vida. Los investigadores han identificado moléculas orgánicas complejas en los géiseres de granos de hielo que emergen de su océano subterráneo, lo que refuerza la hipótesis de que este pequeño mundo helado dispone de las condiciones (…) -
Elon Musk llama a boicotear Netflix por polémica sobre un show animado
2 d’octubre, per LaRepublica.esEl magnate tecnológico Elon Musk ha hecho recientemente un llamamiento a sus seguidores para cancelar sus suscripciones a Netflix , en medio de una controversia relacionada con un programa animado y su creador. En un mensaje publicado en su plataforma X, Musk instó a los padres a «cancelar Netflix por la salud de sus hijos», en respuesta a la acusación de que la plataforma promueve una «agenda de género» a través de sus contenidos.
La controversia se origina en la reacción conservadora (…)