Una reciente revisión publicada en el International Journal of Smart Technology and Learning examina la literatura sobre la vigilancia en redes sociales, un fenómeno que se ha convertido en un rasgo central de la era digital. Este análisis no solo pone de relieve la creciente prevalencia de esta práctica, sino que también plantea cuestiones éticas, políticas y sociales apremiantes que requieren una reflexión profunda.
La vigilancia en redes sociales se define como el monitoreo y análisis (…)
Els articles més recents
-
La vigilancia en redes sociales: un dilema ético en la era digital
3 d’octubre, per LaRepublica.es -
Descubren un nuevo precursor de ubiquitina que promueve la resistencia al estrés y la longevidad
3 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad de Colonia y de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf han realizado un descubrimiento significativo en el ámbito de la biología molecular que podría tener implicaciones importantes en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el cáncer. En un estudio publicado en la revista Molecular Cell, dirigido por la doctora Mafalda Escobar-Henriques y el profesor Andreas Reichert, se ha identificado una nueva forma de ubiquitina, (…)
-
El Telescopio James Webb capta la impresionante imagen del chorro de materia de la galaxia M87 y su contrajet
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl Telescopio Espacial James Webb revela nuevos detalles sobre el jet de la galaxia M87
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha proporcionado la imagen más clara hasta la fecha del impresionante jet de materia que emana del núcleo de la galaxia elíptica gigante M87. Esta galaxia, ubicada a aproximadamente 55 millones de años luz de la Tierra, ha sido objeto de estudio durante más de un siglo debido a su singularidad. En esta nueva imagen en infrarrojo, el jet aparece como una cinta (…) -
Nueva técnica permite observar la actividad del ARN en células humanas con gran detalle[embed]https://www.youtube.com/watch?v=p-hEUte3IKs[/embed]
3 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de investigadores de la Universidad de Yale ha desarrollado una innovadora técnica que permite observar las moléculas de ARN dentro de las células y tejidos con un nivel de detalle sin precedentes. Esta metodología, conocida como Reverse-padlock Amplicon Encoding Fluorescence In Situ Hybridization (RAEFISH), ofrece por primera vez la posibilidad de analizar simultáneamente la actividad de todo el genoma humano, solucionando un dilema que ha limitado la investigación en este ámbito (…)
-
Tianwen 2: el nuevo avance espacial de China que captura la Tierra en un selfie desde el espacio
3 d’octubre, per LaRepublica.esTianwen 2: La misión espacial china que captura la Tierra en una selfie
El 1 de octubre de 2025, el espacio se convirtió en el escenario de un acontecimiento inusual cuando la sonda Tianwen 2 de China tomó una imagen de sí misma y de la Tierra a una distancia de aproximadamente 26,5 millones de millas (43 millones de kilómetros). Esta fotografía fue obtenida mediante una cámara de monitoreo montada en el brazo robótico de la sonda y representa un hito en la misión de exploración espacial (…) -
Estudio revela que la evacuación ante huracanes varía según la ubicación geográfica
3 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia ha revelado patrones divergentes en la evacuación de personas ante dos huracanes que azotaron Estados Unidos en 2024, Milton y Helene. La investigación, publicada en la revista Environmental Research Letters, destaca que los residentes de áreas costeras, con una mayor exposición a huracanes, tienden a evacuar con más eficacia que aquellos que residen en el interior, donde la (…)
-
La ESA rastrea el cometa interstellar 3I/ATLAS en su paso por el sistema solar
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa Exploración del Cometa Interstelar 3I/ATLAS
La Agencia Espacial Europea (ESA) se encuentra actualmente en una misión de seguimiento del cometa interstelar 3I/ATLAS, utilizando naves espaciales inicialmente diseñadas para misiones a Marte y Júpiter. Este cometa, descubierto en julio de 2025 por un telescopio del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile, se ha convertido en el tercer objeto interstelar conocido que atraviesa nuestro sistema solar. Su (…) -
Las empresas del Golfo avanzan en sostenibilidad, pero ESG no garantiza mejores resultados financieros
3 d’octubre, per LaRepublica.esLas empresas en la región del Golfo Pérsico están bajo la creciente presión de alinearse con los estándares de medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza (ESG). Sin embargo, la relación entre el rendimiento en ESG y los resultados financieros sigue siendo ambigua. Un nuevo estudio examina si las empresas que cotizan en bolsa en los estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que obtienen altas calificaciones en ESG también ofrecen un rendimiento financiero superior. (…)
-
El informe que promete que todos tendrán acceso a una dieta saludable y sostenible para 2050
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa Dieta Planetaria: Un Camino hacia la Sostenibilidad Alimentaria
Según un reciente informe de la Comisión EAT-Lancet, la adopción de una «dieta planetaria» podría permitir que casi toda la población mundial, que se estima alcanzará los 9.6 mil millones de personas para 2050, tenga acceso a una alimentación nutritiva y culturalmente apropiada, al mismo tiempo que se mejora el estado del medio ambiente. Este enfoque incluye no solo una dieta saludable, sino también la reducción de la (…) -
La nueva app de OpenAI, Sora 2, desata el debate sobre la ética en la creación de contenido viral
3 d’octubre, per LaRepublica.esOpenAI se ha consolidado como la empresa privada más valiosa del mundo tras una exitosa venta de acciones que recaudó 6.600 millones de dólares. Su nueva aplicación de vídeo, impulsada por el modelo de inteligencia artificial Sora 2, ha captado rápidamente la atención del público, alcanzando el tercer puesto en la App Store de Apple incluso antes de su lanzamiento completo.
A pesar de las restricciones iniciales que requieren un código de invitación, la herramienta de creación de vídeos ha (…)