Victoria clave de Shanghai Port en la Superliga China
El Shanghai Port logró una importante victoria por 3-2 ante el Beijing Guoan en un partido decisivo para la lucha por el título de la Superliga China (CSL), disputado el pasado domingo en Beijing. Este triunfo permite a los actuales campeones, que han defendido su título en dos ocasiones, mantenerse en la carrera por el liderazgo, aunque siguen por detrás del Chengdu Rongcheng en la clasificación debido a la diferencia de goles.
El (…)
Els articles més recents
-
Leonardo brilla con un hat-trick y guía al Shanghai Port hacia la victoria ante Beijing Guoan en la CSL
4 d’octubre, per LaRepublica.es -
Los traumas en los primeros meses de vida aumentan la agresividad en perros
4 d’octubre, per LaRepublica.esEl impacto de la adversidad temprana en el comportamiento agresivo de los perros
El vínculo entre los seres humanos y sus mascotas ha sido objeto de numerosos estudios, y uno de los aspectos más preocupantes es el comportamiento agresivo en los perros. Un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports ha puesto de manifiesto que las experiencias adversas durante los primeros seis meses de vida de un perro pueden influir significativamente en su comportamiento como adulto, (…) -
El calentamiento global acelera el deshielo en la Antártida, advierten científicos daneses
4 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo estudio realizado por investigadores daneses ha puesto de manifiesto que el calentamiento global está provocando en la Antártida efectos que se asemejan cada vez más a los que se observan en el Ártico. Este hallazgo sugiere que el aumento del nivel del mar podría ser más rápido de lo previsto, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro de las costas a nivel mundial.
Ruth Mottram, del Instituto Meteorológico Danés (DMI), destacó en una declaración que, aunque la Antártida (…) -
Las barreras naturales en los ríos del norte de Suecia desafían teorías sobre la biodiversidad
4 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigaciones recientes de la Universidad de Umeå en Suecia han revelado que los ríos del norte de este país no siempre presentan un aumento en su amplitud o en la diversidad de especies a medida que avanzan hacia aguas más bajas. Este estudio, publicado en la revista Communications Earth & Environment, destaca que las barreras naturales en el paisaje, resultado de la última glaciación, afectan significativamente el flujo de agua y la dispersión de las plantas.
La profesora asociada (…) -
TikTok se alinea con la derecha: el control de las grandes redes sociales se intensifica en EE.UU.
4 d’octubre, per LaRepublica.esLa Derechización de TikTok y su Impacto en las Redes Sociales
TikTok, la red social de mayor crecimiento global y preferida entre los jóvenes, ha comenzado a operar en Estados Unidos bajo una estructura empresarial separada de su matriz china. Este cambio incluye la formación de una junta directiva que estará bajo el control de la Casa Blanca, lo que ha generado inquietudes sobre el sesgo político de la plataforma. Personalidades influyentes como Lachlan y Rupert Murdoch, así como Larry (…) -
Investigadores reviven una antigua receta búlgara: ¡yogur elaborado con hormigas!
4 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores han revivido una receta casi olvidada de yogur que solía ser común en los Balcanes y Turquía, utilizando hormigas como ingrediente clave. En un estudio publicado en iScience el pasado 3 de octubre, el equipo demuestra que las bacterias, ácidos y enzimas presentes en las hormigas pueden iniciar el proceso de fermentación que transforma la leche en yogur. Este trabajo pone de relieve cómo las prácticas tradicionales pueden inspirar nuevas aproximaciones en la ciencia (…)
-
La Expedición 73 de la ISS continúa su investigación científica a pesar del cierre del gobierno de EE. UU.
4 d’octubre, per LaRepublica.esEl equipo de la Expedición 73 continúa realizando investigaciones científicas y labores de mantenimiento en la Estación Espacial Internacional (EEI), a pesar del inicio de un cierre del gobierno en Estados Unidos. En esta ocasión, el astronauta de JAXA, Kimiya Yui, compartió imágenes del planeta desde el espacio, incluyendo un avistamiento sobre Japón que tuvo lugar el 2 de octubre de 2025. Durante su jornada, Yui pudo capturar fotografías mientras realizaba entrenamiento físico, incluso (…)
-
Investigadores revelan claves para mejorar materiales superconductores en dispositivos cuánticos
4 d’octubre, per LaRepublica.esLos siliciuros, aleaciones de silicio y metales que han sido utilizados durante mucho tiempo en microelectrónica, están siendo objeto de un renovado interés en el ámbito de la computación cuántica. Sin embargo, su implementación enfrenta un desafío crítico: lograr la pureza de fase, dado que algunas fases del silicio son superconductoras mientras que otras no.
Un reciente estudio publicado en Applied Physics Letters por el equipo de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de (…) -
Cometa Lemmon: un espectáculo celestial visible a simple vista en octubre
4 d’octubre, per LaRepublica.esComet C/2025 A6 (Lemmon): Un espectáculo celestial al alcance de la vista
El cometa C/2025 A6, conocido como Lemmon, se aproxima a la Tierra y podría ser visible a simple vista en el cielo nocturno de octubre. Descubierto el 3 de enero en el Observatorio Mt. Lemmon en Arizona, este cometa ha captado la atención de astrónomos y entusiastas de la astronomía debido a su reciente aumento de brillo. Se espera que el próximo 21 de octubre realice su acercamiento más cercano, a una distancia de (…) -
Más de 100 millones de edificios en riesgo por el aumento del nivel del mar, según un estudio
4 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio liderado por la Universidad McGill ha revelado que más de 100 millones de edificios en el Global Sur podrían estar en riesgo de inundaciones regulares debido al aumento del nivel del mar, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones de combustibles fósiles. Esta investigación, publicada en la revista npj Urban Sustainability, proporciona una evaluación exhaustiva a nivel de edificio sobre el impacto a largo plazo del aumento del nivel del mar en la infraestructura (…)