Apertura de la Tumba del Faraón Amenhotep III en Luxor
El pasado sábado, Egipto inauguró la tumba del faraón Amenhotep III, ubicada en la célebre ciudad de Luxor, tras más de dos décadas de trabajos de restauración. Este acontecimiento se produce en un contexto de preparación para la apertura oficial del Gran Museo Egipcio en El Cairo, previsto para el 1 de noviembre. La tumba, que fue descubierta en 1799, ha sido objeto de un proyecto de restauración liderado por Japón, que se ha (…)
Els articles més recents
-
Egipto reabre la tumba del faraón Amenhotep III tras 20 años de restauración
4 d’octubre, per LaRepublica.es -
Tesis sobre Fascismo y Antifascismo
4 d’octubre, per SARE ANTIFAXISTAhttps://blogger.googleusercontent.c... <https://blogger.googleusercontent.c...> Iñaki Gil de San Vicente * E.H
Solamente cuando la inhumanidad sionista ha desbordado los límites del horror, solo entonces el derechista gobierno italiano ha hecho una mueca propagandística cara a la galería enviando a finales de septiembre de 2025 una fragata para “proteger” a la flotilla Global Sumud que se dirigía a Palestina con ayuda humanitaria y, a la vez, como acción concienciadora para detener (…) -
La creciente normalización de las deportaciones: un análisis global de la política migratoria autoritaria
4 d’octubre, per LaRepublica.esEn los últimos años, la expansión de las políticas de detención y deportación de migrantes ha adquirido un carácter alarmante en diversos países occidentales, notablemente en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido. La administración del expresidente Donald Trump intensificó estos esfuerzos, estableciendo acuerdos con naciones terceras para recibir a no ciudadanos deportados, lo que ha marcado un cambio significativo en la forma en que se aborda la migración.
Australia, por su parte, ha (…) -
Bitcoin se acerca a su máximo histórico en medio del cierre del gobierno de EE. UU.
4 d’octubre, per LaRepublica.esLa criptomoneda más antigua del mundo, Bitcoin , ha experimentado un notable aumento, acercándose a su máximo histórico en medio de la reciente parálisis del gobierno de Estados Unidos. Este fenómeno ha tenido lugar mientras el gobierno estadounidense se adentra en su tercer día de cierre, lo que ha llevado a muchos inversores a buscar refugio en activos descentralizados como Bitcoin.
En la jornada del viernes, Bitcoin subió aproximadamente un 2%, cotizando alrededor de 123,874 dólares, lo (…) -
Un estudio revela cómo las placas oceánicas sumergidas moldean el interior de la Tierra[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Fk_dTmzZIf8[/embed]
4 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo internacional de investigadores ha aprovechado el poder de la supercomputación para desentrañar los misterios que rodean a las enormes losas de antiguos fondos oceánicos mientras se hunden a cientos de kilómetros bajo la superficie de la Tierra. Esta colaboración, que incluye científicos de Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, ha logrado avances significativos en la comprensión de las interacciones físicas complejas que rigen el deslizamiento y hundimiento de estas losas subducidas (…)
-
Condena de tres años para Combs por violar la Ley Mann
4 d’octubre, per LaRepublica.esCombs, un hombre de 55 años, ha sido condenado bajo la Ley Mann, legislación que prohíbe el transporte de personas a través de las fronteras estatales con el propósito de la prostitución. Esta condena se deriva de un caso que ha atraído la atención de los medios debido a la naturaleza de los delitos implicados.
La Ley Mann, que fue promulgada en 1910, se diseñó para combatir la trata de personas y proteger a aquellos que son vulnerables a la explotación sexual. A lo largo de los años, ha (…) -
Los viajeros mayores se suman al auge del volunturismo
4 d’octubre, per LaRepublica.esEn los últimos años, el fenómeno del volunturismo ha ido ganando popularidad entre un segmento de población que tradicionalmente no se ha asociado con este tipo de actividades: los viajeros mayores. Mientras que los jóvenes han sido históricamente el motor principal de esta tendencia, cada vez son más los adultos mayores que deciden combinar sus vacaciones con proyectos de voluntariado, contribuyendo así a comunidades en desarrollo alrededor del mundo. Tendencias en el volunturismo
Los (…) -
El impacto de los cierres escolares por gripe en el rendimiento académico de los niños desfavorecidos en Japón
4 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio liderado por el profesor asistente Masato Oikawa de la Universidad de Waseda en Japón ha puesto de manifiesto cómo los cierres temporales de clases debido a brotes de gripe pueden impactar negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente entre aquellos de entornos socioeconómicos desfavorecidos. La investigación se centra en los resultados de matemáticas y lenguas de los alumnos de primaria, revelando que los niños de familias de bajos ingresos (…)
-
Un terremoto en Cascadia podría desatar otro en la falla de San Andrés
4 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo estudio publicado en la revista Geosphere revela que un potente terremoto en la zona de subducción de Cascadia, ubicada en el noroeste del Pacífico de Estados Unidos, podría desencadenar un terremoto significativo en California, afectando así a la costa oeste en su totalidad. Este escenario, que podría parecer sacado de una película de catástrofes, es motivo de preocupación entre los científicos, quienes advierten sobre la necesidad de una preparación adecuada ante posibles (…)
-
“Altered”: La nueva película de Timo Vuorensola explora un futuro donde la tecnología transforma la humanidad
4 d’octubre, per LaRepublica.esTimo Vuorensola, director finlandés conocido por su enfoque innovador en el cine de ciencia ficción, ha culminado recientemente el rodaje de su nueva película, «Altered», en Kazajistán. Este filme se adentra en un futuro distópico donde la humanidad busca mejorar su existencia a través de la modificación tecnológica de sus cuerpos.
«Altered» plantea una reflexión profunda sobre la relación entre los seres humanos y la tecnología, explorando cómo los avances en la ingeniería y la (…)