A finales de septiembre de 2025, el crecimiento del empleo en Estados Unidos se ha mostrado prácticamente estancado, según datos recientes de la firma de inversión Carlyle. Este informe surge en un contexto marcado por la suspensión de las estadísticas oficiales debido a un cierre gubernamental, lo que ha llevado a diversas entidades a buscar alternativas para evaluar la situación económica del país.
Los datos de Carlyle indican que durante el mes de septiembre se registraron apenas 17,000 (…)
Els articles més recents
-
El crecimiento del empleo en EE.UU. se estanca en septiembre, según datos de Carlyle
7 d’octubre, per LaRepublica.es -
Detectan cuidados en cazadores-recolectores patagónicos de hace 4.000 años
7 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente publicado en el International Journal of Paleopathology por la doctora Victoria Romano y su equipo ha arrojado luz sobre las prácticas de cuidado entre los cazadores-recolectores patagónicos que habitaron la región durante el Holoceno tardío, aproximadamente entre 4000 y 250 años antes del presente. Este análisis, que incluyó la revisión de 3,179 elementos esqueléticos provenientes de 25 yacimientos arqueológicos, revela importantes implicaciones sociales respecto a las (…)
-
Nobel de Física 2025: Premian a científicos por demostrar el túnel cuántico a escala macroscópica
7 d’octubre, per LaRepublica.esPremio Nobel de Física 2025: Avances en Mecánica Cuántica
El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a un trío de científicos – un británico, un francés y un estadounidense – por sus descubrimientos pioneros en el campo de la mecánica cuántica. John Clarke, Michel Devoret y John Martinis recibirán el galardón “por el descubrimiento del túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, según anunció el Comité Nobel en una ceremonia celebrada en (…) -
La Bolsa de Nueva York se prepara para invertir 2.000 millones en Polymarket, un gigante de los mercados de predicción
7 d’octubre, per LaRepublica.esLas acciones de Intercontinental Exchange, la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York, han experimentado un notable incremento del 4% en el premercado tras la publicación de un artículo en The Wall Street Journal, que señala que la compañía está cerca de alcanzar un acuerdo para adquirir una participación de 2.000 millones de dólares en Polymarket, un importante operador de mercados de predicción.
Este acuerdo, que se prevé valorará a Polymarket entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, (…) -
Robbie Williams cancela su concierto en Estambul por protestas y preocupaciones de seguridad
7 d’octubre, per LaRepublica.esEl concierto del cantante británico Robbie Williams, programado para esta noche en el Ataköy Marina de Estambul, ha sido cancelado debido a preocupaciones de seguridad y a un aumento en las convocatorias de protestas. Esta decisión se produce en un contexto delicado, marcado por el segundo aniversario de los ataques de Hamás en Israel, lo que ha generado un clima de tensión en la región.
Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la posibilidad de que las manifestaciones, (…) -
Los profesores australianos lideran el uso de inteligencia artificial en las aulas, pero enfrentan altos niveles de estrés
7 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio internacional ha revelado que los docentes australianos son los que más utilizan la inteligencia artificial (IA) en comparación con sus colegas de otros países. Este hallazgo proviene de la última encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre enseñanza y aprendizaje, conocida como TALIS. En el marco de este informe, se pone de manifiesto no solo el uso de tecnologías emergentes, sino también preocupaciones significativas sobre el (…)
-
Ganadores del Nobel de Física 2025: Innovaciones que impulsan la tecnología cuántica
7 d’octubre, per LaRepublica.esNobel de Física 2025: Un Reconocimiento a los Avances en Tecnología Cuántica
Los científicos estadounidenses John Clarke, Michel Devoret y John Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por sus «experimentos que revelaron la física cuántica en acción», según ha anunciado la Academia Real de Ciencias de Suecia. Este reconocimiento destaca la importancia de sus trabajos realizados en la década de 1980, donde demostraron que las propiedades mecánicas cuánticas podían (…) -
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis ganan el Nobel de Física por sus descubrimientos en túneles cuánticos[embed]https://www.youtube.com/watch?v=m9FUkAis62s[/embed]
7 d’octubre, per LaRepublica.esEl Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a tres destacados científicos: John Clarke de la Universidad de California en Berkeley, Michel H. Devoret de la Universidad de Yale y la Universidad de California en Santa Bárbara, y John M. Martinis, también de la Universidad de California en Santa Bárbara. Este reconocimiento se debe a sus innovadoras investigaciones sobre el túnel cuántico mecánico, un fenómeno fundamental en la física moderna.
La ceremonia de entrega del premio se llevará (…) -
Descubre el destino que puede curar tus penas: uno de los países más felices del mundo
7 d’octubre, per LaRepublica.esEn un mundo cada vez más agitado, la búsqueda de la felicidad y el bienestar se ha convertido en una prioridad para muchos. Según un reciente artículo de Euronews, uno de los destinos que destaca en este ámbito es uno de los países considerados más felices del planeta. Este fenómeno no solo se puede atribuir a la calidad de vida, sino también a un enfoque integral que promueve la salud mental y emocional de sus ciudadanos. Un modelo a seguir en bienestar social
El país en cuestión ha (…) -
Trump invierte 35 millones en Trilogy Metals para impulsar la minería en Alaska
7 d’octubre, per LaRepublica.esEn un notable movimiento estratégico, la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha decidido invertir en el sector minero canadiense mediante la adquisición de un 10% de participación en la compañía Trilogy Metals . Esta decisión, anunciada el 6 de octubre de 2025, busca aprovechar los recursos minerales del distrito minero de Ambler, en Alaska, como parte de una iniciativa para fortalecer las cadenas de suministro domésticas de minerales críticos, entre ellos el cobre. (…)