La escasez de agua es un problema global cada vez más acuciante, que exige la búsqueda de soluciones innovadoras. En este contexto, la recolección de agua atmosférica se presenta como una alternativa prometedora. Esta tecnología, que utiliza materiales porosos conocidos como marcos orgánicos metálicos (MOFs), permite extraer agua directamente del aire, lo que podría marcar un avance significativo en la lucha contra la falta de recursos hídricos.
Los MOFs son estructuras cristalinas (…)
Els articles més recents
-
Investigación revela nuevas estrategias para la recolección de agua a partir de la atmósfera
7 d’octubre, per LaRepublica.es -
La innovadora tecnología de baterías de hielo revoluciona el aire acondicionado en hospitales y edificios comerciales en EE. UU.
7 d’octubre, per LaRepublica.esInnovación en el Almacenamiento de Energía Térmica: El Caso del Hospital Norton Audubon
Cada noche, el Hospital Norton Audubon en Louisville, Kentucky, congela aproximadamente 280,000 litros de agua. Este centro médico, que anteriormente dependía de un sistema de aire acondicionado convencional, ha implementado una innovadora solución de almacenamiento de energía térmica, conocida como «baterías de hielo». Estas 27 tanques de hielo permiten mantener las salas de operaciones a temperaturas (…) -
Las startups se quedan privadas más tiempo: el auge del capital alternativo
7 d’octubre, per LaRepublica.esEl mercado de las ofertas públicas iniciales (OPI) está experimentando una recuperación, no obstante, las startups están optando por permanecer en la esfera privada durante más tiempo. Esta tendencia se debe en gran medida al auge del capital alternativo, según datos recientes que evidencian un cambio significativo en la dinámica del capital de riesgo.
El tiempo medio que las empresas han estado en privado antes de salir a bolsa ha aumentado a 13 años, en comparación con los 10 años de (…) -
Los colonos de Jamestown trajeron burros a América, revela un estudio sobre huesos antiguos
7 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio publicado en Science Advances está reescribiendo la historia sobre la llegada de caballos y burros a América del Norte, a partir de restos óseos hallados en Jamestown, Virginia. Este análisis zooarqueológico representa la primera evidencia concreta de que los colonos trajeron también burros al Nuevo Mundo, además de los caballos, como se había documentado en registros escritos de los primeros exploradores ingleses.
El estudio revela un desenlace trágico para estos (…) -
Tres científicos estadounidenses ganan el Nobel de Física 2025 por sus innovadores experimentos en mecánica cuántica
7 d’octubre, per LaRepublica.esPremio Nobel de Física 2025: Avances en la Tecnología Cuántica
Los científicos estadounidenses John Clarke, Michel Devoret y John Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por sus innovadores experimentos que han puesto de manifiesto la física cuántica en acción, abriendo así el camino para el desarrollo de la próxima generación de tecnologías digitales. Durante la conferencia de prensa del Nobel, Clarke expresó su asombro ante la noticia, afirmando que nunca (…) -
Trilogy Metals se dispara un 222% tras la inversión de la Casa Blanca
7 d’octubre, per LaRepublica.esEn el ámbito financiero, las acciones de Trilogy Metals, una empresa canadiense dedicada a la exploración de minerales, han experimentado un aumento significativo del 222% en la bolsa estadounidense. Este notable incremento se debe a la decisión de la administración de Trump de invertir 35,6 millones de dólares en la compañía, convirtiéndose así en un accionista del 10%. Este tipo de intervenciones gubernamentales en el sector privado pueden considerarse como un esfuerzo por fortalecer la (…)
-
Jane Goodall, en su última entrevista: Reflexiones sobre un mundo en crisis
7 d’octubre, per LaRepublica.esLa plataforma Netflix ha lanzado una nueva serie de entrevistas póstumas con la renombrada primatóloga Dr. Jane Goodall, quien falleció recientemente. Esta serie busca preservar y compartir las reflexiones de Goodall sobre temas fundamentales que han marcado su vida y su carrera, ofreciendo al público una oportunidad de escuchar directamente sus pensamientos sobre el estado del mundo y la importancia de la perseverancia.
En el primer episodio, Goodall aborda con franqueza los desafíos que (…) -
La UE debate prohibir el uso de términos cárnicos en productos vegetales
7 d’octubre, per LaRepublica.esLa preocupación por las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de las granjas ganaderas ha impulsado a un número creciente de europeos a adoptar dietas basadas en plantas. Estas dietas son promovidas tanto por defensores del medio ambiente como por consumidores conscientes de su salud, quienes las consideran una alternativa más saludable al consumo habitual de carne.
No obstante, muchos ganaderos europeos, junto con los políticos que los representan, ven en los productos (…) -
Científicos estadounidenses ganan el Nobel de Física 2025 por sus avances en tecnología cuántica
7 d’octubre, per LaRepublica.esNobel de Física 2025 para pioneros de la física cuántica
Los científicos estadounidenses John Clarke, Michel Devoret y John Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por sus «experimentos que revelaron la física cuántica en acción», según anunció el organismo que otorga el premio el pasado martes. Esta distinción no solo reconoce sus contribuciones fundamentales al campo, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la próxima generación de (…) -
USA: Mark Bray autor del libro 'Antifa', señalado, acosado y perseguido
7 d’octubre, per SARE ANTIFAXISTA| https://blogger.googleusercontent.c... <https://blogger.googleusercontent.c...>
| Mark Bray, profesor de historia
de la Universidad de Rutgers,
ha enfrentado amenazas de muerteDenuncia el periodista valenciano Miquel Ramos @Miquel_R en RRSS
Mark Bray es autor del libro ’Antifa’, editado aquí por Capitan Swing https://sareantifaxista.blogspot.com/2018/10/antifa-el-manual-antifascista.html investigador y profesor universitario en la universidad Rutgers de Nueva Jersey. Tras la (…)