Impacto del Eclipse Solar en el Comportamiento de las Aves
El 8 de abril de 2024, un eclipse solar total recorrió una amplia franja de América del Norte, abarcando 4.000 kilómetros desde la costa del Pacífico de México, atravesando Texas y 14 estados más de EE. UU. hasta llegar a Canadá. Durante el breve periodo de totalidad, que varió en duración según la ubicación, se registraron aproximadamente cuatro minutos en los que la luna cubrió completamente el sol. Este fenómeno natural no solo (…)
Els articles més recents
-
La sorprendente reacción de las aves durante el eclipse solar: un nuevo estudio revela cambios en su comportamiento vocal
10 d’octubre, per LaRepublica.es -
La WNBA podría desembarcar en China tras el regreso de la NBA
10 d’octubre, per LaRepublica.esEl comisionado de la NBA, Adam Silver, ha declarado recientemente que la WNBA podría ser la próxima liga en jugar partidos en China. Esta afirmación se realizó durante una entrevista exclusiva con CNBC, desde Macao, donde se están llevando a cabo dos partidos de la NBA. Silver subrayó que, aunque hay que completar un nuevo acuerdo de negociación colectiva con los jugadores, el interés por el baloncesto femenino en la región es significativo.
La NBA está regresando a China después de una (…) -
Investigadores desvelan cómo las mutaciones en levaduras afectan su resistencia a medicamentos
10 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores del Charité—Universitätsmedizin Berlin, en colaboración con la Universidad de Stanford, han realizado un avance significativo en la comprensión de las mutaciones genéticas y sus efectos biológicos en microorganismos, específicamente en levaduras. Este estudio, publicado en la revista Science, proporciona una nueva herramienta para predecir cómo estas variaciones genéticas pueden influir en la resistencia a agentes medicinales, un tema crucial en el contexto de la creciente (…)
-
La industria del carbón se recupera impulsada por la demanda energética en EE.UU.
10 d’octubre, per LaRepublica.esEl panorama de la industria del carbón en Estados Unidos está experimentando una mejora notable, impulsada por un aumento en la demanda de energía, en parte gracias a los centros de datos de inteligencia artificial. Según un informe de Jefferies, el carbón, que durante años fue considerado parte de la «vieja economía», está recuperando terreno y ganando participación de mercado frente a combustibles como el gas natural, que anteriormente lo habían desplazado.
Los analistas de Jefferies (…) -
Los hipopótamos habitaron Europa durante la última glaciación, revela un nuevo estudio
10 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio internacional ha revelado que los hipopótamos, actualmente restringidos a África subsahariana, habitaron en Europa central mucho más tiempo del asumido anteriormente. Investigaciones llevadas a cabo por un equipo liderado por la Universidad de Potsdam y el Reiss-Engelhorn-Museen de Mannheim han demostrado que estos animales vivieron en el Graben del Alto Rin, en el suroeste de Alemania, entre aproximadamente 47,000 y 31,000 años atrás, durante la última glaciación. (…)
-
Los nidos de los quebrantahuesos: museos naturales que preservan artefactos culturales de siglos pasados
10 d’octubre, per LaRepublica.esEl quebrantahuesos: un ave que preserva la historia cultural
El quebrantahuesos, un ave de presa de gran tamaño cuyo inusual régimen alimenticio se basa principalmente en huesos, ha sido objeto de estudio por parte de ornitólogos durante mucho tiempo. Un reciente estudio ha revelado que los nidos de estas aves, utilizados por varias generaciones, pueden actuar como verdaderos “museos naturales”, conservando artefactos culturales de siglos pasados. Este hallazgo ha sido publicado en la (…) -
La Reserva Federal se muestra cautelosa ante la posibilidad de recortes de tipos de interés
10 d’octubre, per LaRepublica.esEl gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, Christopher Waller, manifestó recientemente su apoyo a una reducción de las tasas de interés, aunque destacó la necesidad de proceder con cautela ante señales económicas contradictorias. Durante una entrevista en el programa «Squawk Box» de CNBC, Waller precisó que, si bien la situación del mercado laboral parece mostrar un descenso en la creación de empleo, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) sigue siendo robusto, lo que (…)
-
Descubren cómo los microorganismos ayudan a las plantas a crecer en suelos deficientes en azufre
10 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de investigadores del Singapore Center for Environmental Life Sciences Engineering (SCELSE) y de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha descubierto una estrategia insólita que utilizan las plantas para prosperar en condiciones de escasez de un nutriente esencial: el azufre. Este hallazgo, que se publica en la revista Cell Host & Microbe, revela cómo la competencia entre microorganismos del suelo puede beneficiar el crecimiento de las plantas en situaciones de deficiencia (…)
-
Morgan Stanley abre la puerta a la inversión en criptomonedas para todos sus clientes
10 d’octubre, per LaRepublica.esLa firma Morgan Stanley ha anunciado recientemente que ampliará el acceso a inversiones en criptomonedas para todos sus clientes, permitiendo que estas inversiones se realicen en cualquier tipo de cuenta, incluidas las de jubilación. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 15 de octubre, representa un cambio significativo en la política de la entidad, que hasta ahora limitaba esta opción a aquellos clientes con una alta tolerancia al riesgo y un patrimonio mínimo de 1,5 millones de (…)
-
Un nuevo estudio revela cómo la circulación del Pacífico redujo el CO₂ durante las glaciaciones
10 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigaciones recientes de la Universidad de St Andrews han revelado un mecanismo crucial para la disminución de los niveles de CO2 atmosférico durante las glaciaciones de la Tierra. Un estudio publicado en Nature Communications muestra cómo una circulación más vigorosa en el Pacífico durante estas épocas podría haber resultado en un 50% menos de carbono escapando del océano hacia la atmósfera en el remoto Océano Austral.
En la actualidad, cantidades significativas de carbono se liberan (…)