màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Un estudio advierte: reducir emisiones ahora es crucial para frenar el aumento del nivel del mar

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio de la Universidad de Cornell ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar un aumento catastrófico del nivel del mar. Publicado el 10 de octubre en Nature Climate Change, el estudio revela que el momento de estas reducciones es incluso más crucial que la velocidad a la que se lleven a cabo.
    El investigador Vivek Srikrishnan, profesor asistente de ingeniería biológica y ambiental, ha destacado que, a (…)

  • Astronauta de la NASA capta el impresionante brillo de los satélites Starlink desde la Estación Espacial Internacional

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un Espectáculo Celestial: Los Satélites Starlink Desde la Estación Espacial Internacional
    Una reciente grabación realizada por el astronauta de la NASA Don Pettit ha capturado un asombroso espectáculo en el cielo: un tren de satélites Starlink de SpaceX brillando intensamente mientras una aurora verde se despliega justo por debajo. Este fenómeno fue registrado durante la misión de Pettit en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde ha estado documentando su experiencia con imágenes y (…)

  • Trump amenaza con elevar aranceles a China y hunde los precios del petróleo

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Los precios del petróleo se mantuvieron estables en las primeras operaciones del viernes en Asia, tras caer más de un 1% en la sesión anterior. El crudo estadounidense experimentó una caída del 4% después de que el expresidente Donald Trump amenazara a China con elevar los aranceles en respuesta a las estrictas medidas de control de exportaciones impuestas por Pekín sobre los minerales de tierras raras.
    El crudo estadounidense perdió 2,61 dólares, o un 4,24%, cerrando en 58,90 dólares por (…)

  • Revolución en la industria química: Científicos japoneses logran reacciones más eficientes con microondas

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un innovador método que utiliza microondas para calentar de manera selectiva materiales en procesos químicos, logrando una eficiencia notablemente superior a los métodos tradicionales. Este avance no solo promete optimizar la producción de sustancias químicas útiles, sino que también podría contribuir a la lucha contra el cambio climático al facilitar la captura y conversión de dióxido de carbono (CO2) en productos más sostenibles. (…)

  • Nobel de Física 2025: Reconocimiento a la investigación pionera en mecánica cuántica de tres científicos destacados

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a tres destacados físicos cuánticos: John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, en reconocimiento a su investigación sobre la mecánica cuántica en circuitos eléctricos macroscópicos. Este galardón ha generado un gran entusiasmo en sus instituciones de origen, ubicadas en Berkeley, Santa Barbara y New Haven. La concesión del premio coincide con el centenario del nacimiento de la mecánica cuántica, una teoría científica revolucionaria que (…)

  • Las acciones tecnológicas caen tras las amenazas arancelarias de Trump

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la dependencia del mundo occidental de los minerales raros de China han generado un impacto notable en los mercados. En un contexto donde la geopolítica juega un papel crucial, las acciones de empresas vinculadas a estos recursos han experimentado un repunte significativo, liderado por MP Materials y USA Rare Earth, que vieron un aumento de más del 13% en sus valores. Esta situación subraya la complejidad de (…)

  • Un nuevo modelo revela el origen de los vientos extremos en los planetas gigantes del sistema solar

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un equipo internacional de científicos, liderado por el Observatorio de Leiden y SRON, ha logrado explicar por primera vez los vientos extremos de los planetas gigantes de nuestro sistema solar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Este avance se basa en un modelo que unifica los mecanismos que rigen las corrientes de chorro en estos cuerpos celestes, revelando que tanto las corrientes de chorro que fluyen hacia el este como las que fluyen hacia el oeste pueden formarse bajo condiciones (…)

  • Mimas, la luna de Saturno, podría albergar un océano joven bajo su superficie

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un océano oculto en Mimas, la luna de Saturno
    La posibilidad de que Mimas, una de las lunas de Saturno, albergue un océano subterráneo ha cobrado fuerza en los últimos años. Investigaciones que mapearon el grosor de la corteza helada de esta luna no solo ofrecen una visión sobre la antigüedad de un océano existente, sino que también ayudan a identificar los puntos donde la corteza podría ser más delgada, lo que se convierte en un objetivo ideal para futuras misiones que busquen detectar (…)

  • El Departamento de Trabajo de EE. UU. reanuda informe clave sobre inflación a pesar del cierre gubernamental

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Departamento de Trabajo de Estados Unidos ha decidido reanudar la actividad de su personal para trabajar en un informe clave sobre la inflación del consumidor, a pesar de la actual paralización del gobierno federal. Según ha informado CNBC, el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) «reanudarán rápidamente» el trabajo en los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre, después de que la fecha de publicación se retrasara.
    Este informe, que tiene (…)

  • Un estudio desafía la relación entre sedentarismo y debilitamiento óseo en la edad avanzada

    10 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio liderado por Vladimír Sládek ha puesto en cuestión las creencias arraigadas sobre cómo envejecen los huesos, desafiando la idea de que los estilos de vida sedentarios son la principal causa del debilitamiento de la fuerza ósea en los humanos modernos. Este análisis examina más de 1,800 huesos de adultos de poblaciones europeas del Holoceno, incluyendo húmeros, fémures y tibias, para investigar cómo varían la robustez y la estructura ósea con la edad.
    Los investigadores (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0