Un reciente estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha revelado que las plantas de energía pueden emitir mayores cantidades de contaminantes durante periodos de inactividad en la supervisión y aplicación de las leyes ambientales federales, como ocurre durante un cierre del gobierno. Este análisis, publicado en el Journal of the Association of Environmental and Resource Economists, aborda los efectos a corto plazo de la aplicación de las normativas ambientales en (…)
Els articles més recents
-
Las plantas de energía emiten más contaminación durante los parones gubernamentales, según un estudio
12 d’octubre, per LaRepublica.es -
China se consolida como líder global en robótica con un crecimiento imparable
12 d’octubre, per LaRepublica.esRecientemente, el informe de la Federación Internacional de Robótica ha puesto de manifiesto un hecho notable: en 2024,
China no solo ha instalado un récord de 295,000 robots industriales, sino que, por primera vez, sus proveedores locales
han superado a los extranjeros en ventas. Este acontecimiento refuerza la posición de China como líder indiscutible en
el ámbito de la robótica, una industria que se encuentra en pleno auge y que promete un crecimiento continuo en los
próximos (…) -
Al menos 41 muertos por inundaciones en México tras intensas lluvias
12 d’octubre, per LaRepublica.esUnas intensas lluvias han azotado México en los últimos días, dejando un trágico saldo de al menos 41 personas muertas y una devastación considerable en varias regiones del país. Esta situación, que ha sido calificada como una de las peores en la memoria reciente, ha afectado a 31 de los 32 estados de la nación, causando inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de infraestructuras.
Las autoridades de protección civil han reportado que el estado de Hidalgo es uno de los más (…) -
El RRS Sir David Attenborough emprende su misión científica en la Antártida ante la retirada de EE. UU.
12 d’octubre, per LaRepublica.esEl RRS Sir David Attenborough, el buque insignia de la investigación polar británica, se prepara para emprender un viaje hacia la Antártida la próxima semana. Esta embarcación, de 15,000 toneladas y equipada con tecnología de última generación, desempeñará un papel crucial en el avance de numerosos proyectos científicos relacionados con el cambio climático, en un momento en que las naciones occidentales intensifican sus estudios en la región, mientras que Estados Unidos se retira de la (…)
-
Araba: Istiluak Vitoria / Gasteiz-en Falangek antolatutako ekitaldian U12
12 d’octubre, per SARE ANTIFAXISTAGaur, urriak 12, Falange Españolak kontzentrazio bat deitu du Gasteizen
Urriaren 12an euskal herritarrok ez dugu ezer ospatzen. Gora Euska Herria Antifaxista
Faxismoa Suntsitu !
Gasteiz Antifaxista 📢✊🏴🔻
Gutxienez sei atxilotu Falangeak Vitoria / Gasteiz-en deitutako elkarretaratzean izan diren istiluetan
Atxilotuak Askatu !
[->https:/ -
Los turistas se rebelan contra el turismo convencional y eligen los cementerios como destino
12 d’octubre, per LaRepublica.esEn los últimos años, el turismo ha experimentado una transformación notable, marcada por el deseo de los viajeros de alejarse de las rutas turísticas convencionales. Un fenómeno que ha comenzado a ganar popularidad es el interés por visitar cementerios, un lugar que tradicionalmente se ha considerado un espacio de luto y solemnidad. Sin embargo, cada vez más turistas están optando por explorar estos recintos, desafiando así la noción de «turismo de lista» que se ha arraigado en la cultura (…)
-
Un nuevo museo transforma el panorama cultural de Asia Central
12 d’octubre, per LaRepublica.esEl reciente inaugurado museo de arte moderno y contemporáneo en Asia Central representa un avance significativo en el panorama cultural de la región. Esta nueva institución no solo busca exhibir obras de artistas locales e internacionales, sino que también aspira a convertirse en un punto de referencia para la creatividad y el diálogo cultural en un área del mundo que ha sido históricamente subrepresentada en el ámbito del arte contemporáneo.
Situado en una ciudad clave de Asia Central, el (…) -
Las mambas negras, nuevos centinelas de la contaminación por metales pesados en África
12 d’octubre, per LaRepublica.esMamba negra. Crédito: Nick Evans KZN Amphibian & Reptile Conservation
Las mambas negras (Dendroaspis polylepis) son las serpientes venenosas más largas y famosas de África. A pesar de su reputación temible, estas serpientes mal entendidas desempeñan un papel vital en sus ecosistemas. Controlan las poblaciones de roedores y, a su vez, ayudan a proteger los cultivos y limitar la propagación de enfermedades. Su distribución se extiende ampliamente por el África subsahariana, desde Senegal (…) -
La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar, fallece a los 79 años
12 d’octubre, per LaRepublica.esLa actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su destacada trayectoria en el cine durante más de cinco décadas, ha fallecido a los 79 años. Según han informado diversos medios de comunicación en Estados Unidos, la noticia ha sido confirmada por un portavoz de la familia.
Keaton, nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, se convirtió en una de las figuras más queridas de la pantalla grande, siendo recordada especialmente por sus papeles en icónicas películas como «Father of the (…) -
Los chimpancés, guardianes del clima: lecciones de Jane Goodall sobre la adaptación y supervivencia
12 d’octubre, per LaRepublica.esEl fallecimiento de Jane Goodall, la renombrada científica y defensora de los chimpancés, a la edad de 91 años, nos invita a reflexionar sobre la relación entre estos primates y el cambio climático. No solo los chimpancés han demostrado tener estrategias para sobrevivir en un planeta en calentamiento, sino que además han contribuido a enfriarlo en el pasado.
Los aproximadamente 200,000 chimpancés salvajes que habitan en las vastas selvas de África occidental y central desempeñan un papel (…)