La Luna: Un Viaje a través de su Ciencia y Misterios
La Luna ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Como el único satélite natural de la Tierra, ha sido fuente de inspiración para mitos, ha guiado la elaboración de calendarios y ha iluminado innumerables noches. Sin embargo, más allá de su atractivo poético, la Luna es un objeto de estudio científico que encierra un universo de curiosidades, desde su formación y órbita hasta su influencia en las mareas y los eclipses. Este (…)
Els articles més recents
-
Descubre los secretos de la luna: ¡Pon a prueba tus conocimientos con este quiz!
12 d’octubre, per LaRepublica.es -
La Acropolis vuelve a sercondeada por andamios en su proceso de restauración
12 d’octubre, per LaRepublica.esLa emblemática Acrópolis de Atenas, un símbolo de la civilización clásica, vuelve a estar en el centro de atención debido a la continuación de los trabajos de restauración que requieren la instalación de andamios. Estas estructuras, aunque necesarias para preservar y rehabilitar los monumentos antiguos, generan un impacto visual que modifica la experiencia estética de este emblemático sitio.
Desde hace años, la Acrópolis ha sido objeto de un extenso programa de conservación, con el (…) -
Descubren una nueva especie de ictiosaurio en la costa jurásica de Inglaterra
12 d’octubre, per LaRepublica.esUn esqueleto hallado en la costa jurásica de Gran Bretaña ha sido identificado como una nueva especie de icthyosaurio, un tipo de reptil marino prehistórico que dominó los océanos en su época. Esta revelación fue anunciada por científicos el pasado viernes.
El icthyosaurio, comparable en tamaño a un delfín, ha sido denominado Xiphodracon goldencapensis, o el «Dragón Espada de Dorset», en honor al condado inglés donde se descubrió el esqueleto casi completo. Esta especie es «el único (…) -
Observa la espectacular conjunción de la luna y Betelgeuse en la noche del 12 de octubre
12 d’octubre, per LaRepublica.esLa noche del 12 de octubre, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo celestial en el horizonte oriental. Justo antes de la medianoche, la luna se elevará majestuosamente junto a Betelgeuse, la famosa estrella roja de la constelación de Orión. Este fenómeno será acompañado por la presencia del planeta Júpiter, que aparecerá poco después, creando una vista impresionante en el cielo nocturno.
Para observar este evento, se recomienda salir al aire libre una hora antes (…) -
Transformar los sistemas alimentarios podría reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero[embed]https://www.youtube.com/watch?v=qVaDbTZK7u0[/embed]
12 d’octubre, per LaRepublica.esLos sistemas alimentarios representan aproximadamente el 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, transformar estos sistemas podría reducir dichas emisiones en más de la mitad, según un informe publicado el 3 de octubre por una comisión de expertos internacionales de más de 35 países y seis continentes.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell lideró la sección de modelado del Informe sobre Sistemas Alimentarios Saludables, Sostenibles y (…) -
Roban un valioso brazalete del Museo Egipcio de El Cairo tras el reciente escándalo arqueológico
12 d’octubre, per LaRepublica.esEl mundo de la arqueología se ha visto sacudido por un nuevo incidente en Egipto, que ha levantado preocupaciones sobre la seguridad y la conservación del patrimonio cultural en la región. Recientemente, se reportó el robo de una pieza valiosa del Museo Egipcio de Tahrir, un hecho que ha suscitado tanto indignación como interrogantes sobre las medidas de protección en estos importantes espacios.
La pieza desaparecida es un brazalete de oro que data de la era de la Tercera Transición, un (…) -
El fascinante encuentro entre la luna y Júpiter: un espectáculo celestial para no perderse este octubre
12 d’octubre, per LaRepublica.esLos Cielos de Octubre: La Luna y Júpiter en Conjunción
La noche del 13 de octubre se presenta como una oportunidad única para los amantes de la astronomía. En las horas previas al amanecer del 14 de octubre, la luna, que se encuentra en la fase de último cuarto, se elevará en el horizonte este-noreste justo antes de la medianoche. Junto a ella, brillará Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, situado a aproximadamente 477 millones de millas (768 millones de kilómetros) de la (…) -
Las plantas de energía emiten más contaminación durante los parones gubernamentales, según un estudio
12 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha revelado que las plantas de energía pueden emitir mayores cantidades de contaminantes durante periodos de inactividad en la supervisión y aplicación de las leyes ambientales federales, como ocurre durante un cierre del gobierno. Este análisis, publicado en el Journal of the Association of Environmental and Resource Economists, aborda los efectos a corto plazo de la aplicación de las normativas ambientales en (…)
-
China se consolida como líder global en robótica con un crecimiento imparable
12 d’octubre, per LaRepublica.esRecientemente, el informe de la Federación Internacional de Robótica ha puesto de manifiesto un hecho notable: en 2024,
China no solo ha instalado un récord de 295,000 robots industriales, sino que, por primera vez, sus proveedores locales
han superado a los extranjeros en ventas. Este acontecimiento refuerza la posición de China como líder indiscutible en
el ámbito de la robótica, una industria que se encuentra en pleno auge y que promete un crecimiento continuo en los
próximos (…) -
Al menos 41 muertos por inundaciones en México tras intensas lluvias
12 d’octubre, per LaRepublica.esUnas intensas lluvias han azotado México en los últimos días, dejando un trágico saldo de al menos 41 personas muertas y una devastación considerable en varias regiones del país. Esta situación, que ha sido calificada como una de las peores en la memoria reciente, ha afectado a 31 de los 32 estados de la nación, causando inundaciones, deslizamientos de tierra y el colapso de infraestructuras.
Las autoridades de protección civil han reportado que el estado de Hidalgo es uno de los más (…)