Investigaciones recientes han aportado nuevos datos a un debate que ha persistido entre los defensores del medio ambiente: ¿realmente las acciones individuales, como montar en bicicleta al trabajo o reducir el uso de plásticos, desvían la atención de las políticas gubernamentales necesarias para combatir el cambio climático? Un estudio cross-cultural liderado por el Dr. Omid Ghasemi, del Instituto de Riesgo Climático y Respuesta de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia, (…)
Els articles més recents
-
Promover acciones individuales contra el cambio climático no debilita el apoyo a políticas gubernamentales, según un estudio
19 d’octubre, per LaRepublica.es -
Capturan una impresionante imagen de la Nebulosa Corazón, un vasto taller estelar a 6,000 años luz de la Tierra
19 d’octubre, per LaRepublica.esLa Nebulosa del Corazón: Un Espectáculo Cósmico
La Nebulosa del Corazón (IC 1805) es una impresionante región de formación estelar situada a aproximadamente 6,000 años luz de la Tierra, en el brazo espiral de Perseo de la Vía Láctea. Esta nebulosa, que recibe su nombre debido a su forma que recuerda a un corazón estilizado, se encuentra en la constelación de Casiopea. Su centro alberga una población de jóvenes estrellas que, mediante su radiación, moldean densos pilares de polvo cósmico, (…) -
Descubren cómo los ritmos circadianos del trigo pueden mejorar la producción agrícola
19 d’octubre, per LaRepublica.esRecientes investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Melbourne han revelado que los ritmos circadianos del trigo pueden ofrecer información valiosa sobre el contenido nutricional y el ciclo de vida de esta planta, lo que podría tener un impacto significativo en la producción agrícola y la resiliencia de los cultivos ante el cambio climático. El estudio, publicado en la revista New Phytologist, destaca que, al igual que en los seres humanos, los ritmos circadianos de las variedades (…)
-
Investigadores simulan un modelo cuántico complejo con un ordenador de iones atrapados
19 d’octubre, per LaRepublica.esLa simulación de sistemas cuánticos de muchos cuerpos en interacción fuerte es uno de los objetivos clave en la investigación de la física cuántica, con el potencial de validar teorías físicas y proporcionar nuevas perspectivas valiosas. Recientemente, un equipo de investigadores de Quantinuum, una empresa dedicada a la computación cuántica, ha logrado simular una versión simplificada de un modelo teórico ampliamente conocido, el denominado modelo Sachdev-Ye-Kitaev (SYK), utilizando un (…)
-
Vitoria / Gasteiz: Prentsaurrekoa eta errepresioa
19 d’octubre, per SARE ANTIFAXISTASalaketa / Aritz Ibarra @ibarra_aritz Ostiralean, U12ko prentsaurrekoaren ondoren, atxilotuekin batera ikertua izaten ari nintzela jakinaraztera etorri zen Ertzaintza. Senideengandik banandu ninduen eta hurbiltzeagatik edo argazkiak egiteagatik hurkoak identifikatu zituen.
Aritz Ibarra uno de los jovenes heridos por la Ertzaintza en Vitoria / Gasteiz
https://sareantifaxista.blogspot.com/2025/10/aritz-ibarra-uno-de-los-jovenes-heridos.html
Salaketa: Zubiria, Pradales... Arduradunak (…) -
La distribución del materia oscura en la Vía Láctea explica el exceso de rayos gamma
19 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigaciones recientes han revelado que la distribución de la materia oscura en nuestra galaxia es diferente a lo que se había considerado hasta ahora. Este hallazgo refuerza la posibilidad de que la aniquilación de materia oscura sea la fuente del exceso de rayos gamma observado en el centro de la Vía Láctea. Simulaciones de alta resolución indican que la materia oscura en el interior de la galaxia no tiene una forma esférica, sino que es aplanada y asimétrica. Estos resultados confirman (…)
-
Roban valiosas joyas de la Corona en un audaz asalto al Louvre
19 d’octubre, per LaRepublica.esEl Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos y conocidos a nivel mundial, fue cerrado el pasado domingo tras un audaz robo que tuvo lugar en la Galería de Apolo, donde se exhiben valiosas joyas de la corona francesa.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, confirmó que los ladrones accedieron a la sala utilizando un elevador de cestas, forzaron una ventana y rompieron vitrinas para llevarse las joyas, escapando posteriormente en vehículos de dos ruedas.
Nuñez señaló que se está (…) -
Anthropic desafía a OpenAI y al gobierno de EE. UU. en la carrera por la inteligencia artificial
19 d’octubre, per LaRepublica.esLa startup de inteligencia artificial Anthropic se encuentra en una lucha constante por mantenerse a la altura de su competidor más grande, OpenAI, que cuenta con un respaldo financiero significativo por parte de gigantes como Microsoft y Nvidia. Sin embargo, en los últimos tiempos, Anthropic ha tenido que enfrentar un desafío adicional: la creciente presión por parte del gobierno de Estados Unidos.
David Sacks, capitalista de riesgo y actual «czar» de IA y criptomonedas durante la (…) -
China refuerza su apuesta por la tecnología frente a las tensiones con EE.UU.
19 d’octubre, per LaRepublica.esA medida que las tensiones entre Estados Unidos y China se intensifican y la volatilidad del mercado general aumenta, los estrategas de inversión anticipan que las acciones chinas se mantendrán firmes, ya que el país continúa apostando por el desarrollo tecnológico. Liqian Ren, líder de inversiones cuantitativas en WisdomTree, señala que mientras la percepción sobre Estados Unidos se mantenga ligeramente positiva, la percepción sobre China también seguirá siendo favorable. La reciente (…)
-
La demanda de programas extraescolares en Lynwood: un estudio revela barreras de acceso para las familias
19 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio de la Universidad del Sur de California (USC) ha puesto de manifiesto la creciente demanda de programas extracurriculares en Lynwood, California, revelando al mismo tiempo las desavenencias entre la oferta y la demanda que limitan el acceso de los estudiantes a estas oportunidades educativas. Este informe, elaborado por el USC EdPolicy Hub y el Centro de Investigación Aplicada en Educación de USC, se basa en encuestas realizadas a 259 padres de familia, proveedores de (…)