Después de más de tres décadas, el antiguo deporte del sumo ha regresado a Londres, concretamente al emblemático Royal Albert Hall, donde se vivió una experiencia única que reunió a miles de aficionados. El Grand Sumo Tournament, que se llevó a cabo durante cinco días, logró agotar todas las entradas y llenó el recinto con el característico sonido de los stomps y gritos, reflejando una tradición que se remonta a siglos atrás.
En esta edición del torneo, participaron 40 de los mejores (…)
Els articles més recents
-
El Sumo Regresa a Londres: Éxito del Torneo en el Royal Albert Hall
21 d’octubre, per LaRepublica.es -
Netflix lanza juguetes de «KPop Demon Hunters» en colaboración con Mattel y Hasbro
21 d’octubre, per LaRepublica.esNetflix ha dado un paso significativo en el ámbito del entretenimiento y el merchandising al asociarse con dos gigantes del juguete, Hasbro y Mattel, para lanzar una línea de productos inspirados en su exitosa película animada «KPop Demon Hunters». Este filme, que se estrenó en la plataforma en junio, ha alcanzado más de 325 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el más popular en la historia de Netflix. La compañía ha decidido capitalizar este éxito al llevar la película a los cines (…)
-
El misterio de los lignanos: claves para la evolución y adaptación de las plantas
21 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio internacional liderado por el profesor Edouard Pesquet de la Universidad de Estocolmo ha revelado que los lignanos, compuestos químicos que aportan rigidez a las plantas, no son tan aleatorios como se pensaba. Publicado en la revista New Phytologist, este trabajo destaca cómo la química y estructura de los lignanos varían entre diferentes tipos celulares para satisfacer las necesidades fisiológicas de las plantas. Esta diversidad molecular ha sido fundamental para el éxito de las (…)
-
La Luna llena: ¿realmente afecta nuestro sueño y salud mental?
21 d’octubre, per LaRepublica.esDesde tiempos inmemoriales, la luna llena ha sido objeto de fascinación y misterio. Muchas culturas han creído que su luz puede influir en el comportamiento humano, provocando insomnio y, en ocasiones, incluso locura. Esta creencia ha dejado huella en el lenguaje, dando origen al término «lunático», que proviene de «luna». Sin embargo, la ciencia ha empezado a indagar en estos mitos, buscando una explicación más fundamentada sobre el impacto de la luna en nuestro sueño y salud mental. (…)
-
Las acciones de Warner Bros. y Beyond Meat se disparan, mientras Cleveland-Cliffs sufre una caída notable
21 d’octubre, per LaRepublica.esEl mercado bursátil ha mostrado movimientos significativos en varias compañías durante la jornada reciente, reflejando tanto la volatilidad inherente al contexto económico global como las decisiones estratégicas de las empresas involucradas. A continuación, se detallan algunos de los cambios más destacados que han tenido lugar. Movimientos Notables en el Mercado
Warner Bros Discovery, el conglomerado de medios conocido por sus marcas como HBO y CNN, ha experimentado un incremento superior (…) -
El perfil del docente resistente: ¿qué rasgos de personalidad ayudan a los nuevos profesores a no abandonar la profesión?
21 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio de la Universidad de Manchester ha puesto de manifiesto las razones por las cuales algunos docentes prosperan en el aula mientras que otros, a menudo abrumados por las exigencias de la profesión, deciden abandonar su carrera en un corto periodo de tiempo. Esta investigación se presenta en un momento crítico, ya que el sistema educativo británico enfrenta una escasez de profesores, con cifras alarmantes que indican que más de uno de cada tres docentes deja su puesto antes (…)
-
Los desafíos de la ingravidez: cómo la náusea afecta a los astronautas en el espacio
21 d’octubre, per LaRepublica.esEl mareo espacial y sus implicaciones para los astronautas
El aprendizaje sobre los efectos del vuelo espacial en la salud humana a menudo se centra en los peligros de la radiación, la pérdida de densidad ósea y los cambios en la visión. Sin embargo, un aspecto menos discutido pero igualmente relevante es el mareo, que puede afectar a los astronautas durante y después de su experiencia en el espacio. Este fenómeno se produce cuando hay un desajuste entre las señales que recibe el cerebro y (…) -
El Louvre sufre un espectacular robo: joyas imperiales desaparecen en un abrir y cerrar de ojos
21 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo escándalo ha estallado en Francia tras el audaz robo de las joyas de la corona del país, que tuvo lugar el pasado domingo en el Museo del Louvre. La atención se centra ahora en Dominique Buffin, jefe de seguridad del museo, quien enfrenta crecientes presiones para dimitir mientras las autoridades continúan la búsqueda de la banda de cuatro ladrones que perpetró este inédito delito.
El lunes por la noche, funcionarios de los ministerios de Cultura e Interior se reunieron para (…) -
General Motors prevé un 2026 aún más prometedor tras superar expectativas en 2025
21 d’octubre, per LaRepublica.esLa empresa automotriz General Motors (GM) ha presentado resultados financieros que han superado las expectativas del mercado, lo que ha generado un optimismo renovado entre los inversores. En una reciente declaración, Paul Jacobson, director financiero de GM, anticipó que las ganancias de la compañía para el año próximo superarán incluso las proyecciones de 2025, que ya habían sido consideradas positivas en comparación con las previsiones de Wall Street.
Durante la presentación de (…) -
El polvo lunar de la misión Chang’e-6 revela nuevos secretos sobre el origen del agua en el Sistema Solar
21 d’octubre, per LaRepublica.esLa reciente misión Chang’e-6 de China ha devuelto a la Tierra muestras de polvo lunar que contienen relictos de meteoritos raros, lo que podría transformar nuestra comprensión sobre los orígenes del agua y otros ingredientes esenciales para la vida en nuestro sistema solar. Este hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, pone de relieve la importancia del estudio de la cara oculta de la Luna, un área hasta ahora poco explorada.
En junio de 2024, la (…)