màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Gilmour Space se prepara para un nuevo intento de lanzamiento orbital en 2026 tras su primer despegue fallido en Australia

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El lanzamiento inaugural del cohete Eris de Gilmour Space
    El 29 de julio de 2025, la empresa australiana Gilmour Space llevó a cabo el lanzamiento inaugural de su cohete Eris desde el Bowen Orbital Spaceport, ubicado en la costa de Queensland. Sin embargo, el cohete cayó a la Tierra apenas 14 segundos después del despegue. A pesar de este contratiempo, el CEO y cofundador de Gilmour Space Technologies, Adam Gilmour, destacó durante el Congreso Internacional de Astronáutica en Sídney que la (…)

  • Las tiendas se preparan para un Black Friday anticipado en medio de una economía incierta

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    A medida que se acerca la temporada navideña, las estrategias de los minoristas en Estados Unidos revelan un panorama de cautela y adaptación ante un consumidor más consciente de sus gastos. Con solo dos meses para la Nochebuena, las ofertas anticipadas se han convertido en una respuesta a la incertidumbre económica que afecta a muchas familias. Este año, la presión sobre los presupuestos de los consumidores, especialmente de aquellos de ingresos más bajos, es más palpable que nunca, en un (…)

  • Google logra un avance cuántico al resolver problemas físicos en milisegundos

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de Google Quantum AI han dado un paso significativo en el ámbito de la computación cuántica, al anunciar que su procesador cuántico, Willow, ha ejecutado un algoritmo capaz de resolver un complejo problema físico miles de veces más rápido que los superordenadores clásicos más potentes del mundo. Este avance, si se confirma, podría ser una de las primeras demostraciones de ventaja cuántica práctica, un concepto en el cual un ordenador cuántico resuelve un problema real de forma (…)

  • Fomalhaut: La estrella solitaria que ilumina el cielo de otoño

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Cuando cae la noche en octubre, es posible disfrutar de un espectáculo celeste que marca la llegada del otoño. Entre las constelaciones que adornan el firmamento, destaca Fomalhaut, la estrella más brillante de Piscis Austrinus, conocido como el Pez del Sur. Este patrón estelar, formado por un conjunto de estrellas relativamente tenues, se encuentra al sureste de las constelaciones zodiacales de Capricornio y Acuario, y es difícil de observar desde latitudes del norte debido a su posición (…)

  • La inflación se modera en EE.UU. pero sigue lejos del objetivo del 2% de la Reserva Federal

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Bureau of Labor Statistics de Estados Unidos ha publicado recientemente su esperado informe sobre el índice de precios al consumidor (IPC), un documento que ha llegado con retraso debido al cierre gubernamental. Este informe ofrece una visión importante sobre la situación económica del país y sus implicaciones para la política monetaria, en un contexto donde los ciudadanos estadounidenses enfrentan crecientes dificultades económicas. Principales conclusiones del informe
    La inflación, (…)

  • Investigadores de California logran que las levaduras sean fábricas más eficientes de compuestos vegetales

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego ha realizado un avance significativo en la mejora de la producción de compuestos vegetales mediante la utilización de levaduras. Este desarrollo promete facilitar la fabricación sostenible de productos químicos derivados de plantas, que son fundamentales para ayudar a las mismas a defenderse contra enfermedades, repeler plagas, atraer polinizadores y soportar condiciones ambientales adversas, como sequías y altas (…)

  • El Vera C. Rubin Observatory: el telescopio que transformará nuestra comprensión del cosmos

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Observatorio Vera C. Rubin: Un Hito en la Astronomía Moderna
    El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en la cordillera de los Andes en Chile, se erige como uno de los telescopios terrestres más ambiciosos jamás construidos. Nombrado en honor a la destacada astrofísica Vera C. Rubin, cuya investigación fue fundamental para la confirmación de la existencia de la materia oscura, este observatorio tiene como objetivo llevar a cabo un censo exhaustivo del cielo del (…)

  • Taco Bell se lanza al mundo de las bebidas con su nuevo concepto Live Más Café

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La cadena de comida rápida Taco Bell ha decidido apostar de manera decidida por el sector de las bebidas, inaugurando su concepto Live Más Café. Esta nueva propuesta, que se presentó en diciembre del pasado año en Chula Vista, California, busca consolidar un modelo de negocio enfocado en las bebidas, con proyecciones ambiciosas que contemplan alcanzar un volumen de negocio de 5.000 millones de dólares en este segmento para 2030.
    En un contexto en el que la innovación y la diversificación (…)

  • La soledad reduce el deseo de ser padres en Japón, según un estudio

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un estudio reciente de la Universidad Pompeu Fabra ha analizado la relación entre la disponibilidad de una pareja romántica y los deseos de fertilidad en Japón. Este trabajo, liderado por Ryohei Mogi, junto a otros investigadores de universidades japonesas y británicas, revela que las personas sin pareja son más propensas a reducir sus deseos de tener hijos, pasando de «querer hijos» a «no estar seguras».
    Estas conclusiones destacan el impacto de las relaciones románticas en la formación (…)

  • Descubren nuevas enfermedades que devastaron el ejército de Napoleón en su fallida invasión a Rusia

    24 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Hacia el final de su reinado, el emperador francés Napoleón Bonaparte lideró un ejército de más de medio millón de hombres en una invasión de Rusia en 1812. Seis meses después, tras la forzada retirada del ejército, se estima que solo decenas de miles de sus soldados lograron regresar a Francia. Este conflicto es conocido como una de las guerras más costosas de la historia, donde la muerte de cientos de miles de soldados se atribuye no solo a las batallas, sino también a la hambruna, el frío (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0