La investigación en el campo de la mecanobiología ha logrado avances significativos en la comprensión de cómo las señales físicas se propagan a través de las células, un tema que ha intrigado a científicos de diversas disciplinas. Un equipo de investigadores del ICFO, liderado por el profesor Michael Krieg, ha publicado un estudio en Nature Physics que detalla los procesos moleculares subyacentes en la transmisión de tensiones y esfuerzos a través de las membranas celulares, utilizando como (…)
Els articles més recents
-
Revolucionarios hallazgos sobre cómo las neuronas transmiten señales mecánicas
29 d’octubre, per LaRepublica.es -
Descubren 30 nuevas especies en las profundidades del Océano Austral, entre ellas un esponja carnívora y gusanos iridiscentes.
29 d’octubre, per LaRepublica.esDescubrimiento de 30 Nuevas Especies en el Océano Austral
Científicos han revelado el hallazgo de treinta nuevas especies en las profundidades del Océano Austral, entre las que destacan lombrices de escala iridiscentes y una esponja carnívora conocida como “bola de la muerte”. Este descubrimiento fue confirmado por el Censo Oceánico de la Fundación Nippon-Nekton, que ha llevado a cabo una exhaustiva exploración de estas aguas inexploradas. La pequeña esponja del género Chondrocladia (…) -
El director de cine estadounidense subasta su colección de relojes tras el fracaso de ‘Megalopolis’
29 d’octubre, per LaRepublica.esEl cineasta estadounidense Francis Ford Coppola ha decidido subastar una selección de su colección de relojes de lujo, compuesta por siete piezas, en un movimiento que ha tomado por sorpresa a muchos. Esta decisión se produce tras una serie de decepcionantes resultados en taquilla de su película «Megalopolis», un proyecto autofinanciado que ha sido objeto de críticas negativas y que ha tenido un rendimiento pobre en las salas de cine.
Coppola, conocido por su trabajo en clásicos del cine (…) -
Arabia Saudí: de la dependencia del petróleo a la revolución tecnológica y la inteligencia artificial
29 d’octubre, per LaRepublica.esDesde su anuncio hace casi una década, la estrategia «Visión 2030» de Arabia Saudí ha sido un punto de referencia en la búsqueda de diversificación económica en un país tradicionalmente dependiente del petróleo. Con el tiempo, los grandes proyectos de infraestructura, como la región futurista de NEOM y la ciudad inteligente The Line, se han presentado como pilares fundamentales de esta transformación. Sin embargo, el enfoque del Reino ha comenzado a adaptarse a los cambios globales, poniendo (…)
-
El papel crucial del apoyo en la innovación: ¿por qué algunos innovadores perseveran y otros desisten?
29 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Miami ha revelado que el éxito de los innovadores en sus lugares de trabajo depende significativamente del apoyo que reciben de sus colegas, más que de la calidad intrínseca de las ideas que proponen. Este análisis, liderado por el profesor asistente Luke N. Hedden, se centra en cómo las dinámicas interpersonales influyen en la capacidad de los innovadores para superar obstáculos y resistencias en sus esfuerzos por introducir cambios. (…)
-
Huracán Melissa: un monstruo de categoría 5 desata devastación en Jamaica por el cambio climático
29 d’octubre, per LaRepublica.esDevastación en Jamaica: El impacto del huracán Melissa y el cambio climático
El agua que rodea Jamaica había estado en ebullición durante todo el verano. Con la llegada del huracán Melissa el pasado martes, ese cálido mar del Caribe se convirtió en un monstruo: una tormenta de categoría 5 con vientos que alcanzaron las 185 millas por hora, empatando con el huracán más fuerte registrado en el Atlántico que haya tocado tierra. Expertos aseguran que este fenómeno es un ejemplo palpable del (…) -
La inversión en centros comerciales al aire libre se revaloriza tras la pandemia
29 d’octubre, per LaRepublica.esEl sector inmobiliario retail en Estados Unidos ha experimentado una transformación notable en los últimos años, marcada por la irrupción del comercio electrónico y la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Este contexto ha llevado a una reevaluación de las oportunidades de inversión en el sector, destacando especialmente los centros comerciales al aire libre anclados por supermercados. Oportunidades en el sector retail
Chad Phillips, responsable global de Nuveen Real Estate, ha (…) -
La tecnología LiDAR revoluciona la evaluación de la biomasa forestal en Japón
29 d’octubre, per LaRepublica.esLos bosques han sido fundamentales para la humanidad desde tiempos inmemoriales, mucho antes de que se descubrieran los beneficios para la salud del contacto con la naturaleza. Estos ecosistemas actúan como importantes sumideros de carbono y ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen productos maderables y no maderables, recreación y regulación del clima. Sin embargo, evaluar con precisión la biomasa forestal es esencial para comprender cómo se almacena el carbono y para apoyar una (…)
-
Drones agrícolas: la revolución tecnológica que transforma la agricultura global
29 d’octubre, per LaRepublica.esLa revolución de los drones en la agricultura
En la última década, los drones se han integrado en diversos sectores, transformando la forma en que se llevan a cabo las actividades cotidianas. Uno de los ámbitos donde su impacto es más notable es la agricultura. Un estudio reciente publicado en la revista Science revela que el uso de drones agrícolas se ha expandido de manera rápida y significativa en todo el mundo. Investigadores dedicados al estudio de la agricultura y el desarrollo rural (…) -
Controversia en Nueva York: «Slam Frank», el musical que reinterpreta la historia de Anne Frank, provoca un intenso debate sobre el Holocausto
29 d’octubre, per LaRepublica.esLa producción musical estadounidense «Slam Frank» ha generado un gran revuelo en Nueva York, donde su éxito ha llevado a la prórroga de la temporada por dos semanas adicionales. Este espectáculo, que se representa seis veces a la semana en el teatro «AsylumNYX», presenta una versión de Anne Frank, interpretada como una pansexual latina que lleva un gran estigma judío en su pecho. La obra se basa en el famoso diario de la joven judía alemana, que se escondió con su familia durante la (…)