Un equipo internacional de investigadores ha desvelado nuevos aspectos sobre el comportamiento de inmersión de las mantas océano, la especie de raya más grande del mundo. Este estudio, realizado en Perú, Indonesia y Nueva Zelanda, se ha publicado recientemente en la revista Frontiers in Marine Science.
Los científicos, liderados por el Dr. Calvin Beale, han demostrado que las mantas son capaces de sumergirse a profundidades superiores a los 1.200 metros, algo que hasta ahora se consideraba (…)
Els articles més recents
-
Las mantas oceánicas alcanzan profundidades sorprendentes para orientarse en el océano
15 d’octubre, per LaRepublica.es -
SpaceX lanza con éxito su 11ª prueba del cohete Starship y se prepara para la versión 3
15 d’octubre, per LaRepublica.esSpaceX avanza con su programa Starship tras el exitoso undécimo vuelo de prueba
El pasado 13 de octubre de 2025, SpaceX llevó a cabo el undécimo vuelo de prueba de su cohete Starship, el más grande y potente jamás construido. Desde su base en Texas, el vehículo, que alcanza los 124 metros de altura, realizó un vuelo suborbital que fue considerado un éxito rotundo. Tanto el Super Heavy, su etapa de lanzamiento, como la parte superior conocida como «Ship», regresaron a la Tierra con (…) -
Un nuevo avance en la modificación de péptidos GLP-1 promete mejorar tratamientos para la obesidad y la diabetes
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn equipo de investigación de Sethera Therapeutics y el Laboratorio Bandarian de la Universidad de Utah ha realizado un avance significativo en la modificación de péptidos terapéuticos, particularmente en los análogos del GLP-1, que son cruciales para el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Publicado en la revista ACS Bio & Med Chem Au, el estudio revela una enzima radical que permite «anudar» péptidos terapéuticos en anillos compactos sin los requisitos habituales de secuencias (…)
-
El cometa Lemmon brilla intensamente mientras se aproxima a la Tierra: imágenes espectaculares del fenómeno astronómico
15 d’octubre, per LaRepublica.esComet Lemmon: Un espectáculo celeste que se aproxima a la Tierra
La comunidad astronómica está entusiasmada con la inminente aproximación del cometa C/2025 A6, conocido como Comet Lemmon, que alcanzará su máximo brillo el próximo 21 de octubre. Este cometa, descubierto el 3 de enero de este año, ha mostrado un notable aumento en su luminosidad, lo que ha suscitado la esperanza de que se convierta en un espectáculo visible a simple vista. A medida que se acerca a su perihelio, o punto más (…) -
Iraq busca reducir su dependencia del gas iraní y atraer inversiones internacionales
15 d’octubre, per LaRepublica.esEl primer ministro iraquí, Mohammed Shia Al-Sudani, ha manifestado su intención de reducir la dependencia del país del gas iraní, que actualmente asciende a 4.000 millones de dólares, para el año 2028. Esta declaración se enmarca en un esfuerzo por diversificar la economía de Irak, un importante productor de petróleo que enfrenta décadas de mala gestión, subinversión y corrupción que han deteriorado su red eléctrica. El gas proveniente de Irán representa casi un tercio de la generación (…)
-
Expertos advierten: Para combatir la contaminación marina por plásticos, es vital reformar la producción y el consumo
15 d’octubre, per LaRepublica.esLa contaminación por plásticos se ha convertido en un problema ambiental de proporciones alarmantes a nivel global, y Noruega no es la excepción. A pesar de los esfuerzos implementados en las últimas décadas para mitigar este fenómeno, un reciente estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) revela que muchas de estas iniciativas se centran principalmente en la limpieza y el reciclaje, sin abordar las raíces del problema: la producción y el consumo excesivo de plásticos. (…)
-
La falta de árboles en barrios vulnerables de Montreal acentúa el calor urbano
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente de investigadores de la Universidad Concordia, llevado a cabo en el Instituto de Ciudades de Nueva Generación y el Centro de Investigación en Sostenibilidad de Loyola, ha revelado cómo la distribución de los árboles en Montreal afecta de manera desigual el acceso de sus residentes a los beneficios del enfriamiento urbano. En un contexto donde el cambio climático hace más urgente la necesidad de espacios verdes, estos hallazgos subrayan la importancia de la equidad social (…)
-
El vínculo tóxico: cómo los abusadores crean ‘lazos de trauma’ antes de la violencia
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente de la Universidad de Cambridge ha puesto de manifiesto las complejas dinámicas psicológicas que subyacen a las relaciones de abuso doméstico. Según la criminóloga Mags Lesiak, los abusadores emplean una mezcla de afecto intenso y crueldad emocional para establecer lo que se conoce como un «vínculo traumático», un tipo de apego que se basa en ciclos de amenaza y alivio que deja a las víctimas en una búsqueda desesperada de aprobación.
Este vínculo, a menudo interpretado (…) -
El Reino Unido necesita transformar radicalmente su sistema alimentario para evitar crisis futuras
15 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo informe ha puesto de relieve la necesidad urgente de una transformación radical en el sistema alimentario del Reino Unido, si se desea revitalizar su economía, aliviar la presión sobre el Servicio Nacional de Salud (NHS) y cumplir con los compromisos climáticos. Titulado «La Hoja de Ruta para la Resiliencia: Un Plan Alimentario para el Reino Unido 2050«, el documento destaca que la acción inmediata es crucial para evitar que el país se vea obligado a enfrentar crisis alimentarias y (…)
-
Stellantis invertirá 13.000 millones en EE. UU. y creará 5.000 empleos en su reestructuración
15 d’octubre, per LaRepublica.esStellantis, la compañía matriz de marcas automovilísticas como Chrysler y Jeep, ha anunciado una inversión de 13.000 millones de dólares en sus operaciones de fabricación en EE. UU. durante los próximos cuatro años. Este movimiento se enmarca dentro de un contexto más amplio de recuperación industrial en el país, liderado por el nuevo CEO, Antonio Filosa.
La empresa, originada de la fusión entre Fiat Chrysler y PSA Group, prevé crear más de 5.000 empleos en su plantilla nacional y aumentar (…)