Un nuevo enfoque sobre la materia oscura y su posible influencia en la luz cósmica
La materia oscura, uno de los secretos mejor guardados del universo, podría estar influenciando la luz que atraviesa las regiones ricas en esta substancia de maneras sutiles pero detectables, según sugiere un estudio reciente llevado a cabo por científicos de la Universidad de York, en el Reino Unido. A pesar de que la materia oscura constituye más del 80% de la materia del cosmos y no emite, absorbe ni (…)
Els articles més recents
-
La luz del cosmos podría revelar el misterio de la materia oscura, según un nuevo estudio
16 d’octubre, per LaRepublica.es -
Los europeos rechazan los aranceles: un estudio revela la falta de apoyo popular
16 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio ha puesto de manifiesto la falta de apoyo popular para la imposición de aranceles comerciales en Europa, incluso en respuesta a las políticas comerciales del expresidente estadounidense Donald Trump. La investigación, que se basa en respuestas de 5,500 personas en Alemania y el Reino Unido, ha sido publicada en el Journal of European Public Policy.
Los investigadores llevaron a cabo dos encuestas de opinión en los mencionados países, donde preguntaron a los (…) -
Descubren cómo distinguir las ondas gravitacionales del Big Bang de las generadas por agujeros negros supermasivos
16 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigaciones sobre ondas gravitacionales en el universo
Las ondas gravitacionales son perturbaciones en el tejido del espacio-tiempo, que se generan por eventos cósmicos de gran magnitud, como la fusión de agujeros negros supermasivos o el Big Bang. Un reciente estudio sugiere que es posible distinguir las ondas gravitacionales producidas en diferentes momentos de la historia del universo a través de los «latidos» que estas generan. Durante el Big Bang, fluctuaciones cuánticas llevaron (…) -
Estudiantes de Georgia Tech publican un innovador estudio sobre la bacteria Microbulbifer
16 d’octubre, per LaRepublica.esUn grupo de veinte estudiantes de Georgia Tech ha logrado publicar un artículo que representa el culminar de un semestre de trabajo en un laboratorio. Durante este periodo, los alumnos analizaron genomas secuenciados de muestras marinas recolectadas en Key West, Florida, llevando a cabo una investigación original en bioinformática que se equipara a la realizada por estudiantes de posgrado. Utilizando herramientas bioinformáticas avanzadas, los estudiantes exploraron el potencial de (…)
-
Descubre la Andromeda: la galaxia más cercana a la Tierra brillará en el cielo de otoño
16 d’octubre, per LaRepublica.esCuando compras a través de los enlaces en nuestros artículos, La República y sus socios pueden recibir una comisión.
Una foto de la galaxia de Andrómeda tomada por Jim Preusse. | Crédito: Jim Preusse
A finales de octubre, se presenta una oportunidad perfecta para observar la luz ancestral de la galaxia de Andrómeda, que asciende por encima de nuestras cabezas iluminando el cielo nocturno de otoño. La galaxia de Andrómeda (M31), el vecino galáctico más cercano de la Vía Láctea, se (…) -
Un avance revolucionario: materiales que regulan su temperatura al estilo de un interruptor
16 d’octubre, per LaRepublica.esLa investigación sobre materiales avanzados ha dado un paso significativo gracias a un estudio realizado por Xiangyu Li, profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de Tennessee, y su estudiante de doctorado, Shaodong Zhang. Este trabajo, publicado recientemente en las revistas International Journal of Thermal Sciences y npj Computational Materials, se centra en el desarrollo de materiales que pueden regular su flujo de calor de manera (…)
-
Una niña supera la enfermedad de «chico burbuja» gracias a una innovadora terapia genética
16 d’octubre, per LaRepublica.esEliana Nachem y la lucha contra la inmunodeficiencia combinada severa
Eliana Nachem, una niña de 12 años, representa un caso emblemático en el ámbito de la medicina genética. A tan solo dos meses de su nacimiento, comenzó a presentar síntomas preocupantes, como una tos persistente y diarrea. Estas señales llevaron a sus padres a consultar a un pediatra, quien determinó que Eliana no padecía alergias ni trastornos gastrointestinales, sino que su sistema inmunológico presentaba serias (…) -
Las hormigas modifican sus nidos para frenar la propagación de enfermedades
16 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bristol ha revelado que las hormigas realizan ajustes arquitectónicos en sus nidos para prevenir la propagación de enfermedades. Publicado en la revista Science, este trabajo pionero muestra cómo estas criaturas modifican su entorno para reducir el riesgo de contagio, un comportamiento que, hasta ahora, no se había documentado en animales no humanos.
El autor principal de la investigación, Luke Leckie, un doctorando en (…) -
Impulse Space planea llevar su primer módulo lunar a la superficie de la Luna en 2028
16 d’octubre, per LaRepublica.esNueva Iniciativa en la Exploración Lunar por Impulse Space
Impulse Space, una empresa espacial privada fundada por Tom Mueller, antiguo empleado de SpaceX, ha anunciado su intención de desarrollar un nuevo módulo lunar robótico. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo facilitar la exploración del satélite natural de la Tierra, la Luna, y se prevé que la primera misión de aterrizaje lunar de la compañía se pueda llevar a cabo tan pronto como en 2028. Mueller, en su reciente publicación (…) -
J.B. Hunt se dispara un 12% en bolsa tras unos resultados trimestrales sobresalientes
16 d’octubre, per LaRepublica.esEn la jornada de ayer, varios movimientos significativos en el mercado de valores estadounidense captaron la atención de los inversores, destacando tanto el crecimiento de algunas empresas como las dificultades enfrentadas por otras. Este tipo de fluctuaciones es común en un entorno económico global en constante cambio, donde las decisiones políticas y económicas en diversas partes del mundo pueden influir en la percepción de los mercados. Resultados empresariales y su impacto en el mercado (…)