| https://blogger.googleusercontent.c... <https://blogger.googleusercontent.c...>
| ’Los 6 de Zaragoza’: "El indulto se queda corto"
https://blogger.googleusercontent.c... <https://blogger.googleusercontent.c...>
Las calles de Zaragoza han pedido la libertad de los 2 jóvenes que todavía están en prisión de ‘los 6 de Zaragoza’. Han exigido al autodenominado Gobierno más progresista que elimine la Ley Mordaza y han reclamado ‘fuera los fascistas de nuestras calles”.
En la (…)
Els articles més recents
-
Aragon: 'Libertad 6 de Zaragoza' exige libertad de Imad y Daniel, en una manifestación
2 de novembre, per SARE ANTIFAXISTA -
Un nuevo modelo revela el flujo de electrones балísticos en materiales 2D
1 de novembre, per LaRepublica.esLos electrones balísticos se han convertido en un tema de gran interés en el ámbito de los materiales cuánticos modernos. A diferencia de los electrones convencionales, que se dispersan al encontrar imperfecciones en el material, los electrones balísticos se desplazan de un punto a otro con casi ninguna resistencia, similar al funcionamiento de una cápsula en un tubo neumático. Este fenómeno es particularmente observable en materiales bidimensionales confinados.
Un equipo de investigadores (…) -
El cometa 3I/ATLAS sorprende a los científicos al brillar inesperadamente al acercarse al sol
1 de novembre, per LaRepublica.esEl cometa 3I/ATLAS y su sorprendente brillo en su acercamiento al sol
El cometa 3I/ATLAS, un visitante interstelar que ha captado la atención de la comunidad científica, ha sorprendido a los expertos debido a su incremento de brillo a un ritmo inesperado mientras se aproxima a nuestro sol. Este fenómeno ha suscitado interrogantes entre los investigadores, quienes aún no han logrado determinar las causas que lo originan. 3I/ATLAS se convierte así en el tercer objeto conocido que ha entrado (…) -
La expansión de los buitres negros en EE. UU.: un nuevo desafío para los ganaderos ante el cambio climático
1 de novembre, per LaRepublica.esEn los últimos años, los ganaderos de Estados Unidos han comenzado a enfrentarse a un nuevo reto en sus explotaciones: los buitres negros. Originalmente, esta especie, que se alimenta de animales muertos, se encontraba principalmente en el sureste del país y en regiones más cálidas de América Latina y del Sur. Sin embargo, debido al cambio climático y a la transformación de los hábitats, su rango de distribución se ha expandido hacia el norte y el oeste, adentrándose en zonas donde antes no (…)
-
SpaceX lanza su misión número 100 de Starlink en 2023
1 de novembre, per LaRepublica.esSpaceX lanza su 100ª misión Starlink del año
El 30 de octubre, SpaceX llevará a cabo su 100ª misión del programa Starlink, un hito significativo en el desarrollo de su red de internet satelital. Este lanzamiento se realizará desde la Base Espacial de Vandenberg, en California, y se tiene programado que despegue en una ventana de cuatro horas que comienza a las 16:06 EDT (20:06 GMT; 13:06 hora local en California). La misión incluye el lanzamiento de 28 satélites Starlink, que forman parte (…) -
Un modelo de IA predice diagramas de fase de materiales ferroeléctricos en solo 20 segundos
1 de novembre, per LaRepublica.esInvestigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) y la Universidad Tongji han desarrollado un modelo de aprendizaje profundo, conocido como FerroAI, capaz de generar diagramas de fases para materiales ferroeléctricos en tan solo 20 segundos. Este avance promete revolucionar el campo de la investigación de materiales funcionales impulsados por inteligencia artificial (IA).
Utilizando FerroAI, el equipo descubrió un nuevo material ferroeléctrico con una constante (…) -
China lanza con éxito la misión Shenzhou-21 con tres astronautas y cuatro ratones a bordo
1 de novembre, per LaRepublica.esEl programa espacial chino continúa avanzando con determinación y orgullo nacional. El pasado 31 de octubre de 2025, China lanzó con éxito la nave Shenzhou-21 desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, situado en el noroeste del país. Este lanzamiento, que tuvo lugar a las 11:44 p.m. hora local, marcó el inicio de una nueva misión hacia la estación espacial Tiangong, con tres astronautas a bordo, además de cuatro ratones que se convertirán en sujetos de estudio en el espacio. Misión (…)
-
El impacto de los chatbots en la educación: ¿pueden los estudiantes confiar en sus nuevos «profesores» artificiales?
1 de novembre, per LaRepublica.esLa incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo está generando un debate profundo y necesario. Organismos internacionales y entidades gubernamentales presentan la IA como una herramienta transformadora que tiene el potencial de revolucionar el aprendizaje. Sin embargo, es crucial sopesar tanto las oportunidades que ofrece como las preocupaciones que suscita, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los datos, la transparencia y la precisión de la (…)
-
Hurricane Melissa deja casi 50 muertos y devastación en el Caribe
1 de novembre, per LaRepublica.esEl huracán Melissa ha dejado un rastro de devastación en varias islas del Caribe, con un saldo de casi 50 muertos, según las autoridades. La tormenta, que se mueve rápidamente hacia el norte, ha sido calificada como una de las más poderosas jamás registradas, y se prevé que se convierta en un ciclón extratropical al llegar a los Estados Unidos y Canadá.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado que se espera que las lluvias y los vientos fuertes persistan en la península de (…) -
Los secretos genéticos de los huevos de los cucos europeos: adaptación sin especiación
31 d’octubre, per LaRepublica.esLos cucos europeos presentan una diversidad notable en la coloración de sus huevos, la cual varía según la especie hospedadora en la que deciden depositarlos. Un reciente estudio realizado por un equipo internacional de biólogos evolutivos de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich ha desentrañado los mecanismos genéticos que permiten a estas aves mantener su adaptación a diferentes especies de anfitriones sin llegar a formar nuevas especies, fenómeno conocido como especiación.
Los (…)