màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • La IUCN da luz verde a la ingeniería genética para salvar especies en peligro

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La ingeniería genética en la conservación de especies: un nuevo enfoque en la IUCN
    En una reciente reunión de destacados grupos de conservación, se abordó un tema de bioética crucial: ¿deberían los científicos tener la posibilidad de modificar los genes de plantas y animales salvajes? La respuesta preliminar parece ser afirmativa. Durante una votación llevada a cabo el martes, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) aprobó la exploración de herramientas de (…)

  • Las pequeñas empresas estadounidenses enfrentan una tormenta perfecta por los aranceles de Trump

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La administración de Donald Trump ha implementado una serie de aranceles que están afectando severamente a pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos. Un ejemplo claro es el caso de Viresh Varma, CEO de AV Universal Corp., quien se ha visto obligado a recurrir a un préstamo de $250,000 para poder afrontar el pago de aranceles de un contenedor de zapatos importado de India. Según Varma, los aranceles previos eran de aproximadamente $7,500, pero los nuevos impuestos han aumentado esa cifra (…)

  • Un nuevo algoritmo mejora la precisión de los satélites que monitorizan la calidad del agua en costas

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Los satélites que monitorizan el color del océano son herramientas fundamentales para comprender la calidad del agua y la dinámica de los ecosistemas marinos, ya que permiten estimar la concentración de clorofila, materia en suspensión y material orgánico disuelto. Un aspecto crucial en estas análisis es la corrección atmosférica, que consiste en eliminar la dispersión y absorción de las señales satelitales. Sin embargo, los algoritmos tradicionales suelen asumir que las señales del (…)

  • Premios Nikon Small World: maravillas microscópicas que revelan el asombroso mundo de lo diminuto

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Cada año, la ciencia y el arte se entrelazan de manera espectacular en el concurso de fotomicrografía de Nikon, conocido como Nikon Small World. Iniciado en 1975, este certamen celebra la belleza de las imágenes capturadas a través de un microscopio de luz. Aunque a menudo son invisibles a simple vista, los diminutos mundos revelados en estas fotografías pueden parecer a la vez extrañamente familiares y fascinantes.
    Este año, el primer premio fue otorgado al fotógrafo chino Zhang You, (…)

  • El joven pianista polaco Piotr Alexewicz brilla en la final del Concurso Internacional de Piano Chopin

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El jurado de la 19ª edición del Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, presidido por el reconocido pianista Garrick Ohlsson, ha seleccionado a once pianistas para la ronda final de esta prestigiosa competición. Entre los finalistas se encuentra el polaco Piotr Alexewicz, que representa la esperanza local en este evento de gran relevancia en el mundo de la música clásica.
    El Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, celebrado cada cinco años en Varsovia, es uno de los (…)

  • El auge de la inteligencia artificial desata la incertidumbre en el sector eléctrico de EE.UU.

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las empresas eléctricas de Estados Unidos enfrentan un desafío considerable para predecir la demanda que surgirá del auge de la inteligencia artificial (IA). El mercado bursátil anticipa que se invertirán grandes sumas en infraestructura para respaldar la proliferación de centros de datos, lo que ha llevado a algunos analistas a cuestionar la viabilidad de estas proyecciones.
    Willie Phillips, ex presidente de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC), ha señalado que hay regiones (…)

  • Investigación revela cómo las rocas sedimentarias desvelan el enfriamiento del fondo oceánico

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Göttingen y el Centro Helmholtz de Geociencias GFZ ha arrojado nueva luz sobre la historia climática de la Tierra, a través del análisis de rocas sedimentarias conocidas como «cherts». Estas rocas, que se forman cuando sedimentos ricos en sílice son enterrados a profundidades considerables, han demostrado ser un recurso valioso para comprender las condiciones ambientales de épocas pasadas.
    La investigación, (…)

  • Las Oriónidas brillarán en el cielo: hasta 20 meteoros por hora en la próxima semana

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El fenómeno de las Oriónidas: un espectáculo astronómico en noviembre
    Las Oriónidas son una de las dos grandes lluvias de meteoros que se producen anualmente, originadas por los restos del famoso cometa Halley. Este año, la lluvia alcanzará su punto máximo coincidiendo con la llegada de una nueva luna, lo que ofrecerá una oportunidad excepcional para observar las estrellas fugaces sin la interferencia de la luz lunar. Durante la mañana del martes, se espera que se puedan ver hasta 20 (…)

  • Moody’s asegura que la calidad crediticia se mantiene estable a pesar de las preocupaciones por préstamos morosos en EE. UU.

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    A pesar de las preocupaciones sobre la calidad de los préstamos en algunos bancos de tamaño medio en Estados Unidos, un análisis reciente de Marc Pinto, director de crédito privado global en Moody’s, indica que no hay evidencia de un problema sistémico que pudiera provocar una crisis financiera generalizada. En una entrevista en «Squawk Box» de CNBC, Pinto abordó las inquietudes que han surgido en torno a los estándares de concesión de créditos y la laxitud de las condiciones que los bancos (…)

  • Un algoritmo revolucionario para medir el flujo de información en redes complejas

    17 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Recientemente, un equipo de investigadores del instituto AMOLF en los Países Bajos ha desarrollado un algoritmo innovador que permite cuantificar con precisión la entropía de transferencia en redes complejas. Este avance, publicado en la revista Physical Review Letters, abre nuevas posibilidades para el estudio del flujo de información en sistemas biológicos y tecnológicos, desde el cerebro humano hasta redes de comunicación y mercados financieros.
    Las redes son sistemas compuestos por (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0