El pasado viernes, se anunció la decisión de posponer un voto internacional que buscaba aprobar formalmente un sistema global de precios para reducir las emisiones de carbono en el sector marítimo. Esta medida, que contaba con el respaldo de la Organización Marítima Internacional (OMI), fue aplazada por un año tras la presión ejercida por el gobierno de Estados Unidos, que se opone a dicha iniciativa.
La OMI, con sede en Londres y que actúa como el órgano regulador del transporte marítimo (…)
Els articles més recents
-
EEUU retrasa acuerdo global para reducir emisiones marítimas en un año
18 d’octubre, per LaRepublica.es -
Detectan agua pesada en un disco planetario que podría ser más antigua que la estrella que lo rodea
18 d’octubre, per LaRepublica.esEl descubrimiento de agua pesada en un disco protoplanetario
La primera detección de agua pesada en un disco protoplanetario alrededor de una estrella joven, V883 Orionis, ha proporcionado evidencia de que esta agua precede a la propia estrella. Este hallazgo sugiere que el agua se originó en la fría y oscura nube molecular que dio lugar a la formación de la estrella. Los científicos lograron identificar la presencia de agua pesada en el disco de gas y polvo que rodea a V883 Orionis (…) -
Revolución en la Cartografía Urbana: EcoVision Mapea las Ciudades Chinas con Precisión Submétrica
18 d’octubre, per LaRepublica.esLa información sobre el uso y la cobertura del suelo (LULC, por sus siglas en inglés) es fundamental para estudios en diversas áreas, como la ciencia climática, la gestión de desastres, la seguridad alimentaria y la protección de ecosistemas. Aunque los avances en la imagen satelital han mejorado la resolución, el mapeo de cobertura terrestre de alta resolución todavía enfrenta importantes desafíos.
Los métodos tradicionales de aprendizaje automático a menudo no logran capturar estructuras (…) -
Revolución en la monitorización ambiental: un nuevo sistema de IA capta cambios diarios en la cobertura del suelo
18 d’octubre, per LaRepublica.esEl mapeo preciso de la cobertura terrestre es fundamental para la protección de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y el uso sostenible de la tierra. A pesar de los avances en la teledetección, los enfoques basados únicamente en satélites enfrentan limitaciones significativas debido a la cobertura de nubes, los intervalos de revisión y la falta de datos de verificación en campo. Aunque productos dinámicos como Dynamic World han mejorado la oportunidad de respuesta, todavía (…)
-
Un destello cósmico sin precedentes: GRB 250702B, la explosión más energética jamás registrada
18 d’octubre, per LaRepublica.esPropiedades espacialmente resueltas de la galaxia anfitriona del GRB 250702B y límites de supernova. Crédito: arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2509.22778
Recientemente, un grupo de astrónomos ha hecho un descubrimiento que desafía las nociones existentes sobre la muerte de las estrellas. En un estudio publicado en el servidor de preprints arXiv, los científicos han documentado la explosión de rayos gamma más prolongada jamás registrada, conocida como GRB 250702B, que fue detectada por el (…) -
Trump propone rebajar el precio de medicamentos para la pérdida de peso a 150 dólares al mes
18 d’octubre, per LaRepublica.esRecientemente, las acciones de Eli Lilly y Novo Nordisk sufrieron una caída significativa tras la declaración del expresidente estadounidense Donald Trump, quien anunció que su administración buscaría reducir el precio de los medicamentos para la pérdida de peso GLP-1 a $150 al mes, una fracción del precio actual.
Durante un evento en la Casa Blanca, Trump comparó los precios de estos medicamentos en diferentes ciudades, señalando que mientras en Londres el costo puede ser de $130, en (…) -
El océano Austral sigue absorbiendo CO₂ a pesar de las predicciones pesimistas sobre el cambio climático
18 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente del Instituto Alfred Wegener ha arrojado luz sobre la capacidad del Océano Austral para absorber dióxido de carbono (CO2), desafiando las proyecciones de los modelos climáticos que anticipaban una disminución en esta función vital debido al cambio climático. A pesar de que estos modelos sugieren que el aumento de las corrientes de viento podría reducir la capacidad del océano para actuar como un sumidero de carbono, los datos observacionales de las últimas décadas indican (…)
-
Boeing logra aumentar la producción del 737 Max a 42 aviones al mes tras la aprobación de la FAA
17 d’octubre, per LaRepublica.esLa empresa estadounidense Boeing ha recibido la aprobación de los reguladores para aumentar la producción de su popular modelo 737 Max a 42 unidades mensuales. Este hito se produce casi dos años después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) limitara su producción tras un incidente grave en vuelo.
En enero de 2024, la FAA había restringido a Boeing a una tasa máxima de 38 aviones al mes, aunque en ese momento la producción ya se encontraba por debajo de dicho nivel. Esto (…) -
Descubren cómo las células se adaptan a la falta de oxígeno gracias a cambios epigenéticos
17 d’octubre, per LaRepublica.esInvestigadores del Instituto Karolinska han realizado un avance significativo en la comprensión de cómo las células ajustan su actividad genética para sobrevivir en condiciones de baja oxigenación. Este estudio, publicado en Nature Cell Biology, revela un mecanismo inédito que permite a las células regular la producción de proteínas de manera más eficiente cuando el oxígeno escasea, como sucede en tumores o tras una lesión.
En condiciones de hipoxia, las células deben adaptarse rápidamente (…) -
Roma se llena de sonidos en el ‘Jubileo Eléctrico’: una experiencia sensorial única
17 d’octubre, per LaRepublica.esADVERTISEMENT
En el corazón de Roma, un flujo incesante de turistas y fieles se prepara para el Jubileo 2025, un evento que espera atraer a más de 30 millones de peregrinos. En este contexto, se ha inaugurado la exposición «Electrical Jubilee» en el Goethe-Institut KuntsRaum, que invita a los visitantes a reconsiderar su percepción sensorial de la ciudad.
Esta experiencia artística y sensorial, concebida por la pionera del arte sonoro Christina Kubisch, junto al fotógrafo Frank Paul y el (…)