Un grupo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una innovadora técnica de imagen llamada «Discrete Grid Imaging Technique» (DIGIT), que permite a los microscopios ópticos localizar átomos individuales con una precisión sin precedentes. Este avance representa un hito en la capacidad de observar estructuras a escala atómica, un objetivo que ha eludido a los científicos durante décadas debido a las limitaciones inherentes a la óptica convencional.
Los (…)
Els articles més recents
-
MIT presenta una técnica que revela la posición exacta de los átomos en materiales
22 d’octubre, per LaRepublica.es -
La nueva base de datos de desastres climáticos revela que 2025 es el año más costoso en EE. UU. desde 1980
22 d’octubre, per LaRepublica.esRelanzamiento de la Base de Datos de Desastres Climáticos de Mil Millones de Dólares
La Base de Datos de Desastres Climáticos de Mil Millones de Dólares, que fue descontinuada durante la administración de Donald Trump, ha sido relanzada fuera del ámbito gubernamental con la misma metodología de recopilación de datos. En su primera actualización en el nuevo sitio, se revela que los primeros seis meses de 2025 han sido los más costosos en términos de daños por desastres climáticos desde (…) -
Un estudio de arte en Kent impulsa el talento de artistas autistas
22 d’octubre, per LaRepublica.esEn el sureste de Inglaterra, un estudio de arte se ha convertido en un espacio de creación y conexión para artistas autistas, demostrando el potencial del arte como herramienta de inclusión social. Este proyecto ha logrado destacar en el panorama artístico contemporáneo, no solo por la calidad de las obras producidas, sino también por el impacto positivo que genera en sus participantes.
Recientemente, el estudio ha llevado a cabo una exposición que ha resultado en la venta de más de 70 (…) -
La polémica construcción del nuevo salón de baile de la Casa Blanca, financiada con $22 millones de Alphabet
22 d’octubre, per LaRepublica.esRecientemente, ha comenzado la demolición de una sección del ala este de la Casa Blanca en el marco de la construcción de un nuevo salón de baile, una iniciativa que ha suscitado tanto interés como críticas en el ámbito público. La obra, que se ha estimado en 250 millones de dólares y cubrirá 90,000 pies cuadrados, ha generado un debate sobre la financiación de este proyecto emblemático en Washington, D.C.
La contribución más destacada ha sido la de Alphabet, la empresa matriz de Google, (…) -
Un nuevo enfoque para combatir el sesgo implícito en las organizaciones
22 d’octubre, per LaRepublica.esUn nuevo estudio del profesor de psicología Benedek Kurdi, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, propone una perspectiva innovadora para abordar el sesgo implícito en organizaciones diversas. Este concepto hace referencia a los prejuicios no intencionales que surgen al interactuar con personas de diferentes identidades sociales, como edad, raza o orientación sexual. La investigación, publicada en la revista Policy Insights from the Behavioral and Brain Sciences, revela que los (…)
-
Descubren nuevos secretos de los neutrinos: claves para entender el universo
22 d’octubre, per LaRepublica.esAvances en la comprensión de los neutrinos
Los neutrinos son partículas subatómicas que se caracterizan por su capacidad de atravesar la materia sin apenas interactuar con ella. Se consideran las partículas más abundantes del universo, con billones de ellas atravesando nuestros cuerpos cada segundo sin que nos percatemos de su presencia. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, la ciencia aún enfrenta importantes desafíos para comprender plenamente estas esquivas partículas. (…) -
El sorprendente repunte de Beyond Meat: de la caída al rally en bolsa en plena fiebre de memes
22 d’octubre, per LaRepublica.esLas acciones de Beyond Meat , la empresa conocida por sus hamburguesas y salchichas a base de plantas, experimentaron un movimiento notable en el mercado esta semana. Tras una notable recuperación, que llevó a sus acciones a un aumento del 127% en un solo día, la compañía vio cómo su valor fluctuaba dramáticamente, lo que refleja la volatilidad característica de los mercados financieros actuales. Contexto del Mercado y Reacciones de los Inversores
La acción de Beyond Meat alcanzó un (…) -
Guterres advierte: superar el límite de 1,5°C en el clima es «inevitable»
22 d’octubre, per LaRepublica.esEl Secretario General de la ONU, António Guterres, ha declarado que es cada vez más evidente que los esfuerzos por limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales están condenados al fracaso a corto plazo. Sus comentarios se producen a menos de un mes de la próxima cumbre climática COP30, que se llevará a cabo en Brasil.
Durante una intervención en la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Ginebra, Guterres subrayó que «ya está claro que (…) -
Descubren nuevos secretos de los neutrinos: la clave para entender el universo
22 d’octubre, per LaRepublica.esAvances en la comprensión de los neutrinos
Los neutrinos son partículas subatómicas diminutas que poseen la capacidad de atravesar la materia casi sin interacción, lo que los convierte en los componentes más abundantes del universo. Trillones de estos minúsculos mensajeros atraviesan nuestros cuerpos cada segundo sin que seamos conscientes de ello. Sin embargo, a pesar de su abundancia, la comunidad científica todavía enfrenta retos significativos para desentrañar los secretos que (…) -
El Louvre reabre tras el audaz robo que sacude al museo más visitado del mundo
22 d’octubre, per LaRepublica.esEl Museo del Louvre de París reabre sus puertas tras un robo audaz que ha sacudido la confianza en la seguridad del emblemático recinto. Laurence des Cars, directora del museo, se encuentra en el centro de la controversia, enfrentándose a las preguntas de un comité parlamentario de cultura que investiga las deficiencias en el sistema de seguridad del museo más visitado del mundo.
El robo, que ocurrió en días recientes, ha revelado vulnerabilidades en la protección de las obras maestras que (…)