La Justicia estadounidense desestima la demanda contra Mondelez por prácticas de «greenwashing»
Un juez federal en Estados Unidos ha desestimado una demanda colectiva presentada contra Mondelez International, la empresa detrás de Clif Bars, acusándola de engañar a los consumidores al etiquetar ciertos productos como «certificados como neutrales en carbono». La decisión del juez Manish Shah, del Distrito de Illinois, se centra en la validez de las afirmaciones sobre la certificación (…)
Els articles més recents
-
Un juez estadounidense desestima la demanda contra Mondelez por «greenwashing» en etiquetas de Clif Bars
28 d’octubre, per LaRepublica.es -
La Reserva Federal se prepara para un nuevo recorte de tipos en medio de incertidumbres económicas
28 d’octubre, per LaRepublica.esLa Reserva Federal de Estados Unidos se encuentra en un momento crucial de su ciclo de políticas monetarias, donde se anticipa un recorte en la tasa de interés tras una reunión de dos días. Actualmente, se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apruebe una reducción de 25 puntos básicos, llevando la tasa de fondos federales a un rango de entre el 4% y el 4.25%. Sin embargo, los desafíos que enfrenta la Fed van más allá de simplemente ajustar las tasas de interés. Desacuerdos (…)
-
Investigadores desvelan cómo la bacteria Pseudomonas aeruginosa se agrupa para causar infecciones
28 d’octubre, per LaRepublica.esLa bacteria Pseudomonas aeruginosa constituye una amenaza significativa para la salud humana, especialmente en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas como la fibrosis quística o aquellos que requieren ventilación mecánica, incluyendo los afectados por COVID-19 severo. Este microorganismo ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como uno de los más peligrosos debido a su resistencia a múltiples antibióticos.
Recientemente, un equipo de investigadores del (…) -
La nueva era de la astronomía: 4MOST captura millones de espectros cósmicos desde Chile
28 d’octubre, per LaRepublica.esEl 18 de octubre de 2025, el instrumento 4MOST (Telescopio Espectroscópico de Objetos Múltiples de 4 metros) del Observatorio Europeo Austral (ESO) realizó su primera observación del cielo utilizando su completa array de 2,400 fibras ópticas. Este avance permitió captar y analizar la luz de una amplia variedad de objetos cósmicos, marcando un hito en la astronomía moderna. Características del 4MOST
Instalado en el Telescopio de Survey Visible e Infrarrojo para Astronomía (VISTA), el 4MOST (…) -
Nelly Furtado anuncia un descanso de los escenarios para explorar nuevos proyectos creativos
28 d’octubre, per LaRepublica.esLa cantante canadiense Nelly Furtado ha anunciado su decisión de hacer una pausa en sus actuaciones, una noticia que ha sorprendido a sus seguidores. La artista, reconocida por éxitos como ‘Maneater’ y ‘Promiscuous’, comunicó a través de sus redes sociales que se alejará de los escenarios por tiempo indefinido para dedicarse a «otros proyectos creativos y personales que considero más adecuados para esta nueva etapa de mi vida».
Furtado, de 46 años, concluyó recientemente su gira de (…) -
El mercado inmobiliario estadounidense se enfría: precios estancados y alta incertidumbre para los compradores
28 d’octubre, per LaRepublica.esEl mercado inmobiliario en Estados Unidos se encuentra en una etapa de desaceleración que está afectando a los propietarios y potenciales compradores. Según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller, los precios de las viviendas a nivel nacional aumentaron un 1.5% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución respecto al crecimiento del 1.6% registrado en julio. Aunque los precios no han caído, el ritmo de aumento se ha ralentizado, superando (…)
-
El Escándalo de Glozel: ¿Descubrimiento Arqueológico o Elaborada Farsa?
28 d’octubre, per LaRepublica.esEn noviembre de 1927, las portadas de los periódicos franceses no mostraban imágenes de políticos, aviadores o eventos deportivos, sino de un grupo de arqueólogos inmersos en una excavación. Este hecho, poco común en la prensa de la época, tenía una razón de ser: el sitio de Glozel, ubicado en la región de Auvernia, había generado un intenso debate sobre su autenticidad, que había capturado el interés del público y de la comunidad científica por igual.
La controversia comenzó tres años (…) -
La luna mostrará un espectacular «X» y «V» el 28 de octubre, justo antes de su fase de primer cuarto
28 d’octubre, per LaRepublica.esUn fenómeno óptico en la superficie lunar
El próximo 28 de octubre, los observadores del cielo podrán disfrutar de un espectáculo fascinante cuando la luna se acerque a su fase de primer cuarto. Durante este evento, un juego de luces y sombras generará la ilusión de que una gran letra «X» y una «V» aparecen en la superficie lunar. Este fenómeno es el resultado de cómo la luz solar incide sobre los diversos relieves de la luna, iluminando partes específicas mientras otras permanecen en la (…) -
Las familias británicas pierden casi una quinta parte de sus ingresos tras perder el empleo, según estudio
27 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio liderado por el Departamento de Política Social e Intervención (DSPI) de la Universidad de Oxford ha revelado que las familias del Reino Unido sufren una drástica reducción de ingresos tras perder su empleo, con una caída del 17% en el primer año. Este impacto es considerablemente más agudo que en los países nórdicos y en Alemania, donde las pérdidas son significativamente menores.
Los hallazgos de esta investigación, publicada en la Socio-Economic Review, resaltan no (…) -
Los fósiles de Australia revelan que los pueblos indígenas eran coleccionistas, no cazadores de megafauna
27 d’octubre, per LaRepublica.esAnálisis de fósiles revela la relación de los pueblos indígenas de Australia con los megafauna
Un reciente análisis de dos fósiles australianos, datados en aproximadamente 50,000 años, sugiere que los primeros habitantes de Australia valoraban tanto a los grandes animales por su carne como por sus huesos, recolectando y transportando estos restos a largas distancias. Durante décadas, los científicos interpretaron las marcas de corte en los fósiles como evidencia de que los indígenas (…)