Lanzamiento exitoso de Starlink por SpaceX
SpaceX ha llevado a cabo con éxito el lanzamiento de 24 satélites de su red de internet Starlink en la madrugada del 26 de septiembre de 2025. El cohete Falcon 9 despegó desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, ubicada en la costa central de California, a las 12:26 a.m. EDT. Este evento marca otro hito en la expansión de la constelación de satélites que busca proporcionar conectividad a internet de alta velocidad en diversas regiones del (…)
Els articles més recents
-
SpaceX lanza 24 satélites Starlink en un nuevo exitoso despegue desde California
26 de setembre, per LaRepublica.es -
Trump impone aranceles del 25% a camiones pesados, Paccar se dispara en bolsa
26 de setembre, per LaRepublica.esEl pasado viernes, las acciones de Paccar , una de las principales fabricantes de camiones en Estados Unidos, experimentaron un notable aumento tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a los camiones pesados importados, que entrará en vigor el 1 de octubre. Este movimiento, según analistas, busca proteger a los fabricantes nacionales de la competencia externa, lo cual refleja una estrategia de defensa de la industria local que resuena con (…)
-
Investigadores logran simular por primera vez un estado de equilibrio en plasma turbulento
26 de setembre, per LaRepublica.esLa investigación sobre el plasma, un estado de la materia que se forma cuando un gas alcanza temperaturas suficientemente altas, ha cobrado un nuevo impulso gracias a un estudio realizado por investigadores de la KU Leuven y el Instituto Real Belga de Astronomía Espacial. Este estudio, publicado en la revista Physical Review Letters, ha logrado la primera observación de un verdadero estado estacionario en simulaciones de plasma turbulento, lo que abre nuevas posibilidades para entender (…)
-
Sierra Space retrasa el lanzamiento de Dream Chaser y modifica su contrato con la NASA
26 de setembre, per LaRepublica.esEl Futuro del Dream Chaser: Cambios en la Misión de Sierra Space
La estación espacial internacional (ISS) se enfrenta a un futuro incierto en cuanto a la visita de naves espaciales. Desde su construcción, los transbordadores espaciales de la NASA fueron fundamentales para poner en órbita y mantener en funcionamiento la ISS durante su primera década. Sin embargo, con la retirada de la flota de transbordadores en 2011, la búsqueda de naves espaciales que puedan reabastecer la estación ha (…) -
Sergio García Fernández, líder de Angelslang, denuncia a los Rolling Stones por plagio en ‘Living in a Ghost Town’
26 de setembre, per LaRepublica.esEl líder de la banda española Angelslang, Sergio García Fernández, ha llevado a los Rolling Stones ante la justicia, acusándolos de plagiar dos de sus canciones para crear «Living in a Ghost Town», un tema que la icónica banda británica lanzó durante la pandemia. El caso ha sido presentado ante un tribunal de Madrid y ha generado un considerable interés mediático.
García Fernández sostiene que las similitudes entre su música y la de los Rolling Stones son evidentes y que las influencias de (…) -
Los ricos apuestan por la inteligencia artificial: más inversión en acciones que en startups
26 de setembre, per LaRepublica.esLas oficinas familiares de los individuos más acaudalados, como la de Jeff Bezos, están acaparando titulares gracias a sus significativas inversiones en startups de inteligencia artificial. Recientemente, Bezos Expeditions co-lideró una ronda de financiación de 405 millones de dólares para la startup de robótica Field AI, en la que también participaron inversores como Emerson Collective, fundado por Laurene Powell Jobs.
En los últimos seis meses, Hillspire, la oficina familiar del (…) -
El flujo de aguas subterráneas amenaza la estabilidad del hielo en los Grandes Lagos de América del Norte
26 de setembre, per LaRepublica.esInvestigaciones recientes han revelado que los flujos de aguas subterráneas pueden tener un impacto significativo en la formación y estabilidad del hielo en los Grandes Lagos de América del Norte, un sistema de agua dulce que se considera uno de los más grandes del mundo. Este fenómeno podría alterar drásticamente las predicciones de los modelos climáticos que analizan la dinámica del hielo en estos cuerpos de agua, especialmente en el contexto del cambio climático. El papel del flujo de (…)
-
La vida marina prospera sobre bombas nazis sin detonar en el mar Báltico
26 de setembre, per LaRepublica.esVida marina en explosivos de la Segunda Guerra Mundial
La vida marina está prosperando en los restos de bombas nazis sin detonar en el fondo de una bahía alemana, según un reciente estudio publicado por un equipo de científicos. La investigación, dirigida por el biólogo marino Andrey Vedenin, revela que un submarino no tripulado encontró una sorprendente cantidad de vida en estos artefactos explosivos, incluyendo estrellas de mar que se desplazan sobre grandes trozos de TNT. Esta (…) -
Récord de ballenas atrapadas en redes y cuerdas en las costas de California
26 de setembre, per LaRepublica.esEl número de ballenas que quedan atrapadas en redes de pesca, cuerdas y otros objetos flotantes en las costas de Estados Unidos alcanzó un récord histórico en 2024, con California liderando esta preocupante estadística. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se confirmaron 95 casos de ballenas atrapadas en aguas estadounidenses el año pasado, de las cuales 87 eran animales vivos y 8 se reportaron tras haber fallecido.
El promedio anual de ballenas reportadas (…) -
Astrónomos descubren un enigma cósmico: un enano blanco devora un mundo helado similar a Plutón
26 de setembre, per LaRepublica.esUn hallazgo astronómico que reaviva el interés por los cuerpos helados en el espacio
Astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble han realizado un descubrimiento significativo al observar un enano blanco que parece haber consumido un mundo helado similar al planeta enano Plutón. Este hallazgo, que se sitúa a unos 255 años luz de la Tierra en nuestra galaxia, tiene importantes implicaciones sobre la posibilidad de que existan planetas habitables más allá de nuestro sistema solar. (…)