màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • ¿Qué tan realistas son los nuevos aliens de ‘Alien: Earth’? Un análisis científico

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    La serie Alien: Earth ha introducido una variedad de nuevas criaturas al querido, aunque aterrador, universo de Alien. Un grupo de científicos y aficionados a la franquicia se ha propuesto analizar la plausibilidad de estas nuevas especies, utilizando principios científicos para evaluar su diseño y funcionalidad. Este enfoque no busca criticar la serie, sino más bien disfrutar de un ejercicio de análisis que combina la ciencia con la cultura popular. Criaturas de Alien: Earth: Un Análisis (…)

  • Descubre la magia de las lluvias de meteoros: un espectáculo celestial lleno de ciencia y asombro

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    El Fascinante Mundo de las Lluvias de Meteoros
    Las lluvias de meteoros son uno de los fenómenos astronómicos más esperados por los amantes del cielo. Estos destellos fugaces que cruzan la oscuridad nocturna no solo generan admiración, sino que también despiertan la curiosidad científica. Durante siglos, las personas han mirado hacia arriba en noches clave, especialmente en agosto y diciembre, con la esperanza de ser testigos de estos fuegos artificiales celestiales. La belleza de este (…)

  • Un nuevo marco ético promueve el uso equitativo de datos microbiológicos

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio internacional ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de establecer un conjunto universal de directrices éticas para la reutilización de datos en el ámbito de la microbiología. La investigación, realizada por un equipo liderado por Laura Hug, investigadora en Microbiología Ambiental y titular de la Cátedra de Investigación de Canadá, ha encuestado a más de 300 científicos en todo el mundo para comprender sus perspectivas sobre la reutilización de datos.
    Los (…)

  • La semana de los osos gordos: un homenaje a la supervivencia en Alaska[embed]https://www.youtube.com/watch?v=VO5DQufpPTE[/embed]

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    La semana más emocionante del calendario de los osos ha llegado. La Fat Bear Week es una competencia anual en línea organizada por el Parque Nacional y Reserva Katmai en Alaska. Este evento, que comenzó en 2014 como una celebración de un solo día, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno entre los entusiastas de los osos a nivel mundial.
    Durante esta semana, los osos son emparejados en eliminatorias, donde los participantes pueden leer sus biografías, observar sus fotografías y votar (…)

  • Revolución en la biotecnología: un dispositivo permite la entrega masiva de biomoléculas en células en solo 83 segundos

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    Investigadores del Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Madras y de la Universidad de Tecnología de Toyohashi (TUT) han desarrollado una plataforma innovadora que promete revolucionar la entrega de biomoléculas en el ámbito de la biomedicina. Este avance, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, combina un dispositivo de mecanoporación de alta capacidad y un sistema de análisis automatizado basado en inteligencia artificial, específicamente Mask R‑CNN. Una solución para la (…)

  • Crean ‘AggreBots’: Robots biológicos a partir de células pulmonares para el tratamiento médico

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han dado un paso significativo en el desarrollo de robots biológicos diseñados a partir de células humanas de pulmón. Estos innovadores dispositivos, denominados AggreBots, son robots biológicos microscópicos que podrían, en un futuro, navegar por los complejos entornos del cuerpo humano para entregar tratamientos terapéuticos o realizar intervenciones mecánicas, una vez que se logre un mayor control sobre sus patrones de motilidad. Este (…)

  • David Zervos: La IA podría generar un crecimiento económico, pero a costa del empleo

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    El economista David Zervos, conocido por su visión optimista del mercado, ha expresado recientemente su preocupación por el enfoque del sistema financiero estadounidense, especialmente el de la Reserva Federal (Fed), ante el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en el mercado laboral. Durante una entrevista en el programa «Fast Money» de CNBC, Zervos subrayó que, aunque se prevé un crecimiento económico robusto, el aumento de la IA podría conllevar una pérdida significativa (…)

  • Un nuevo descubrimiento sobre la fosforilación de histonas podría revolucionar la comprensión de la regulación genética

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio publicado en la revista Nucleic Acids Research ha revelado nuevos aspectos sobre la regulación epigenética a través de la modificación de la fosforilación en la variante de histona H3.3. Este trabajo, liderado por el profesor Li Wei del Instituto de Biofísica de la Academia China de Ciencias, en colaboración con el profesor Chen Ping de la Universidad Médica de Pekín, aporta información valiosa sobre cómo la fosforilación en el residuo de serina 31 (H3.3S31ph) puede (…)

  • Nuevo ETF de Crédito Privado: Acceso para Inversores Minoristas a un Mercado en Expansión

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    Recientemente, la firma de gestión de activos Simplify Asset Management, en colaboración con VettaFi, ha lanzado un nuevo ETF (fondo cotizado en bolsa) denominado Simplify VettaFi Private Credit Strategy ETF (PCR) . Este producto financiero está diseñado para ofrecer a los inversores minoristas un acceso más amplio a un sector en rápido crecimiento: el crédito privado, que históricamente ha sido exclusivo para inversores de alto poder adquisitivo e instituciones financieras.
    Según Paisley (…)

  • Un avance revolucionario en la detección de ondas gravitacionales: FROSTI, la nueva tecnología óptica de LIGO[embed]https://www.youtube.com/watch?v=XJ-lgnkovMc[/embed]

    27 de setembre, per  LaRepublica.es

    La tecnología de detección de ondas gravitacionales está a punto de dar un gran salto gracias a un avance instrumental liderado por el físico Jonathan Richardson de la Universidad de California, Riverside. En un artículo publicado en la revista Optica, se detalla el desarrollo y las pruebas exitosas de FROSTI, un prototipo a escala completa para controlar los frentes de onda láser a niveles extremos de potencia dentro del Observatorio de Interferometría de Ondas Gravitacionales, conocido (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0