El Fascinante Mundo de las Estrellas
Las estrellas, esos brillantes faros del universo, son inmensos reactores nucleares que iluminan el cielo nocturno y moldean la estructura de las galaxias. Desde las modestas enanas rojas hasta los titánicos supergigantes, las estrellas presentan una asombrosa variedad de tamaños, colores y expectativas de vida. Estas se forman en nubes de gas y polvo, viven vidas fulgurantes y mueren de manera espectacular, dejando tras de sí restos que continúan (…)
Els articles més recents
-
Descubre los secretos de las estrellas: desde enanas rojas hasta supergigantes
29 de setembre, per LaRepublica.es -
Impresionante imagen de la Galaxia de Andrómeda, capturada por un astrofotógrafo canadiense
28 de setembre, per LaRepublica.esEl astrofotógrafo Ronald Brecher ha capturado una impresionante imagen de la galaxia vecina, Andrómeda, brillando en el espacio profundo a unos 2,5 millones de años luz de la Tierra. La fotografía revela un espectacular detalle en los brazos espirales de esta galaxia, que se extiende 260.000 años luz, iluminada por la intensa luz de la formación estelar.
En la imagen, se pueden observar densas bandas de polvo que se enroscan alrededor del centro galáctico de Andrómeda, que se piensa (…) -
La contaminación por explosivos de guerra se agrava con el cambio climático: un peligro para la agricultura y el medio ambiente
28 de setembre, per LaRepublica.esEl impacto ambiental de los restos explosivos de guerra en el contexto del cambio climático
El mundo enfrenta un número sin precedentes de conflictos armados que, además de su devastador costo humano, están causando un daño significativo al medio ambiente. Desde la invasión rusa a Ucrania hasta las crisis en Gaza, Sudán y Myanmar, las guerras están dejando tras de sí un legado de contaminación que afecta tanto a la salud pública como a la agricultura y los ecosistemas. Un aspecto crítico (…) -
La NASA da la bienvenida a su nueva clase de astronautas desde el espacio
28 de setembre, per LaRepublica.esCuando compras a través de los enlaces de nuestros artículos, Future y sus socios de sindicación pueden obtener una comisión.
El tifón Neoguri fue fotografiado por el astronauta Kimiya Yui de JAXA a bordo de la Estación Espacial Internacional el lunes 22 de septiembre de 2025. En el primer plano se encuentra el brazo robótico Canadarm2 extendiéndose desde la estación. | Crédito: NASA/JAXA/Kimiya Yui Observación orbital
El pasado lunes, la NASA nombró a su nueva clase de candidatos a (…) -
El papel sorprendente de los hongos en la dieta de primates y sus implicaciones para la evolución humana
28 de setembre, per LaRepublica.esEl consumo de hongos en la dieta de los primates ha sido objeto de estudio reciente en el Valle de Issa, en Tanzania, revelando una faceta poco explorada de la alimentación de nuestros parientes evolutivos. A pesar de que tradicionalmente se ha considerado que las frutas y las hojas verdes son las principales fuentes de alimento para los monos y los simios, este nuevo estudio sugiere que los hongos podrían haber desempeñado un papel crucial en sus dietas, y por extensión, en la de nuestros (…)
-
Investigadores de Harvard logran un avance histórico en la computación cuántica con un sistema de 3.000 qubits
28 de setembre, per LaRepublica.esUn equipo de científicos de Harvard ha dado un paso significativo en el campo de la computación cuántica, presentando un sistema que supera las expectativas previas al operar con más de 3,000 qubits durante más de dos horas de manera continua. Este avance se detalla en un estudio publicado en la revista Nature, donde se describe cómo esta innovación podría revolucionar diversas áreas, incluyendo la ciencia, la medicina y las finanzas.
La computación cuántica, a menudo considerada como la (…) -
Vida marina prospera sobre explosivos de la Segunda Guerra Mundial en el Mar Báltico
28 de setembre, per LaRepublica.esUn reciente estudio ha revelado que diversas especies marinas, incluidos cangrejos, gusanos y peces, están prosperando en la superficie de explosivos de la Segunda Guerra Mundial en el mar Báltico. Este hallazgo se produjo en un antiguo vertedero de armas, donde se observó una mayor biodiversidad en comparación con el lecho marino circundante. Andrey Vedenin, autor del estudio y miembro del Instituto de Investigación Senckenberg en Alemania, expresó su sorpresa al encontrar que la cantidad (…)
-
El Niño provoca lluvias extremas en India, revela un nuevo estudio
28 de setembre, per LaRepublica.esUn nuevo estudio publicado en la revista Science, liderado por científicos del City College de Nueva York (CCNY) y la Universidad de Columbia, desafía creencias arraigadas sobre la influencia de los eventos de El Niño en las precipitaciones durante el monzón de verano en India. Los hallazgos revelan que, aunque El Niño suele provocar condiciones de sequía en India en términos generales, también aumenta la probabilidad de lluvias devastadoras en algunas de las regiones más pobladas del país. (…)
-
Los veranos más cálidos podrían costarle miles de millones a la economía del Reino Unido
28 de setembre, per LaRepublica.esEl impacto del cambio climático en la economía no se limita a las zonas más vulnerables, como África, sino que también afecta a países desarrollados como el Reino Unido. En los últimos veranos, el país ha experimentado temperaturas récord, superando en más de 1.5 °C los promedios estacionales. Este aumento de temperatura trae consigo efectos significativos y diversos en la economía británica.
El calor extremo invita a la población a disfrutar del exterior, lo que, en un primer momento, (…) -
¿Es posible recrear dinosaurios a partir de su ADN? Descubre la verdad científica detrás de la fantasía de Jurassic Park.
28 de setembre, per LaRepublica.esLa posibilidad de recrear dinosaurios a partir de su ADN
El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que se encuentra en cada célula de todos los organismos que han habitado la Tierra, incluidos los dinosaurios. Este material genético contiene las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. Cada individuo posee un ADN único que determina características como el color de los ojos o la textura del cabello. Sin embargo, el ADN es más fácil de (…)