La computación cuántica se posiciona como una de las fronteras más fascinantes en el ámbito de la tecnología moderna. En un mundo donde las computadoras tradicionales luchan por resolver problemas complejos, los científicos están explorando materiales cuánticos que prometen revolucionar el procesamiento de información. Dentro de este contexto, los líquidos cuánticos de espín han emergido como candidatos prometedores debido a sus propiedades inusuales y casi sobrenaturales.
Un líquido (…)
Els articles més recents
-
Un nuevo avance en la búsqueda de líquidos cuánticos: la presión extrema como clave para el futuro de la computación cuántica
1 d’octubre, per LaRepublica.es -
El dólar se mantiene fuerte tras datos económicos positivos y el cierre del gobierno de EE. UU.
1 d’octubre, per LaRepublica.esEl dólar estadounidense mantuvo ganancias significativas el pasado viernes tras la publicación de datos económicos que superaron las expectativas, lo que ha reducido las posibilidades de un alivio monetario adicional por parte de la Reserva Federal en lo que resta del año. Esta situación refleja la complejidad de la economía estadounidense, que se enfrenta a tensiones políticas internas y desafíos económicos globales.
En días anteriores, el índice del dólar, que mide su rendimiento frente (…) -
Descubren superconductividad de doble cúpula en grafeno retorcido
1 d’octubre, per LaRepublica.esLa superconductividad es un fenómeno fascinante que permite a ciertos materiales conducir electricidad sin resistencia alguna. Esta propiedad tiene implicaciones tecnológicas significativas, lo que ha llevado a una intensa investigación en esta área. Sin embargo, la superconductividad no es un concepto sencillo y presenta comportamientos complejos, como el efecto de doble cúpula. Este efecto se manifiesta cuando se representa gráficamente la aparición de superconductividad en un material al (…)
-
Grandes farmacéuticas se unen para impulsar el descubrimiento de fármacos mediante inteligencia artificial
1 d’octubre, per LaRepublica.esColaboración entre farmacéuticas para mejorar el descubrimiento de fármacos mediante inteligencia artificial
Bristol Myers Squibb, Takeda Pharmaceuticals y Astex Pharmaceuticals han unido fuerzas para desarrollar un modelo de inteligencia artificial que optimice el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos. Este esfuerzo se enmarca en un consorcio que incluye a otras grandes compañías como AbbVie y Johnson & Johnson, y tiene como objetivo compartir datos propietarios que (…) -
La policía del arte en Italia incauta 21 obras de Dalí por sospechas de falsificación
1 d’octubre, per LaRepublica.esLas autoridades italianas han llevado a cabo una operación que ha resultado en la confiscación de 21 obras de arte que se presume fueron creadas por el célebre pintor surrealista Salvador Dalí. Esta intervención ha sido realizada por la policía del arte en Italia, que ha puesto en marcha una investigación para determinar la autenticidad de las piezas, las cuales están bajo sospecha de ser falsificaciones.
El caso ha suscitado un gran interés en el ámbito del arte y la cultura, dado el (…) -
EE.UU. registra la mayor caída de empleos privados en dos años y medio
1 d’octubre, per LaRepublica.esEl mercado laboral estadounidense ha mostrado señales de debilidad, evidenciadas por la reciente caída de 32,000 empleos en septiembre, la mayor desde marzo de 2023, según el informe de la empresa de procesamiento de nóminas ADP. Este descenso se produce en un contexto de incertidumbre, exacerbado por el cierre del gobierno, que ha llevado a un apagón de datos económicos cruciales.
Los economistas esperaban una creación de 45,000 empleos, lo que pone de relieve la cautela de los (…) -
Un nuevo test revela cómo los medicamentos «viajan» en el colesterol, abriendo puertas a avances en la lucha contra el cáncer
1 d’octubre, per LaRepublica.esCrédito: Universidad de Queensland
Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado un test que podría revolucionar la comprensión del colesterol y su capacidad para transportar mensajes cancerígenos mortales, así como medicamentos potencialmente salvadores en nuestro organismo.
La tecnología creada por la doctoranda Raluca Ghebosu y la profesora asociada Joy Wolfram está diseñada para evaluar cómo diferentes medicamentos se unen a las partículas de colesterol en nuestro (…) -
Un asteroide con posible colisión con la Luna plantea dilemas: ¿nuclear o desviación?
1 d’octubre, per LaRepublica.esPosibles soluciones ante la amenaza de un asteroide en curso de colisión con la Luna
Un grupo de más de una docena de investigadores, incluidos varios científicos de la NASA, ha abordado en un estudio reciente las acciones que la humanidad podría tomar si un asteroide se dirige hacia la Luna. Este análisis no es meramente teórico, ya que el asteroide conocido como 2024 YR4 presenta una probabilidad estimada del 4% de impactar la Luna en 2032. La colisión podría generar escombros que (…) -
Ford: Un camino lleno de sorpresas y retos bajo el liderazgo de Jim Farley
1 d’octubre, per LaRepublica.esFord Motor Co., bajo la dirección de su CEO Jim Farley, ha experimentado un periodo de transformación en los últimos cinco años, aunque no sin desafíos significativos. Desde su nombramiento en octubre de 2020, Farley ha trabajado para cimentar una base sólida en la compañía, mientras enfrenta retos tanto a nivel industrial como específicos de la marca. Su enfoque ha estado en mejorar la eficiencia del capital, la calidad de los productos y, por ende, los márgenes de beneficio.
Las (…) -
Descubren el esqueleto de un guerrero parto con una flecha incrustada en la pierna
1 d’octubre, per LaRepublica.esUn estudio reciente publicado en el International Journal of Osteoarchaeology ha revelado detalles sorprendentes sobre un individuo de la era parta, cuyo hallazgo aporta nueva información sobre las prácticas bélicas y médicas de este antiguo pueblo. La investigación, liderada por el Dr. Mohammad Reza Eghdami y su equipo, se centró en los restos de un hombre encontrado en el cementerio del sitio arqueológico de Liyar-Sang-Bon, en la provincia de Guilan, Irán.
Los partos, descendientes de la (…)