Los científicos han dependido históricamente de financiación externa para llevar a cabo sus investigaciones. En el siglo XIX, Charles Darwin realizó un costoso viaje a bordo del HMS Beagle, durante el cual recopiló fósiles y observaciones que le ayudaron a formular su teoría sobre la evolución y la diversidad de las especies. Aunque su papel como naturalista no era remunerado, su familia pudo cubrir sus gastos gracias a sus propiedades privadas. Este ejemplo histórico resalta la importancia (…)
Els articles més recents
-
La importancia del financiamiento en la investigación científica: ¿quién paga y por qué importa?
3 d’octubre, per LaRepublica.es -
El nuevo álbum de Taylor Swift: ¿brillo o decepción en ‘The Life of a Showgirl’?
3 d’octubre, per LaRepublica.esADVERTISEMENT
La trayectoria de Taylor Swift ha sido incesante y sorprendente en los últimos años. Desde 2020 hasta 2024, la artista estadounidense ha lanzado ocho álbumes, entre ellos las regrabaciones de sus trabajos anteriores bajo el título ‘Taylor’s Version’ y el reciente ‘The Tortured Poets Department’, un álbum doble que supera las dos horas de duración y que ha puesto a prueba la paciencia de sus más acérrimos seguidores. Además, ha llevado a cabo la gira más taquillera de todos (…) -
Las acciones de USA Rare Earth suben un 8,8% tras el respaldo de la Casa Blanca
3 d’octubre, per LaRepublica.esMovimientos en el Mercado: Análisis de Empresas Clave
En el panorama económico actual, diversas empresas han experimentado fluctuaciones significativas en sus acciones, impulsadas por anuncios estratégicos y cambios en las regulaciones. Este artículo aborda las principales variaciones en la bolsa, destacando las implicaciones de cada situación. Empresas en Auge y Caída
USA Rare Earth, un destacado minero de tierras raras, ha visto un aumento del 8.8% en sus acciones. Este crecimiento se (…) -
Las restricciones de arrastre reviven la vida marina en el Parque Nacional Kosterhavet
3 d’octubre, per LaRepublica.esLas restricciones a la pesca de arrastre no solo benefician a los peces y mariscos; anémonas y corales también están proliferando, según un estudio reciente de la Universidad de Gotemburgo. Veintiséis años de videos submarinos desde las profundidades del Mar de Koster muestran cambios a largo plazo en el ecosistema a medida que las aguas se calientan.
Este estudio, publicado en la revista Ecology and Evolution, destaca que la vida marina en el Parque Nacional de Kosterhavet ha cambiado (…) -
China inaugura la primera ruta marítima de contenedores por el Ártico, en medio de preocupaciones medioambientales
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl impacto del cambio climático en la navegación por el Ártico
En las primeras horas de un día de finales de septiembre, un buque de carga llamado Istanbul Bridge zarpó desde China con destino a Europa, cargado con diversos productos que van desde baterías hasta ropa. Sin embargo, su ruta presenta una novedad significativa: en lugar de dirigirse hacia el sur, hacia el Canal de Suez, el buque optó por navegar hacia el norte, atravesando las heladas aguas del océano Ártico a través de la (…) -
Los jóvenes graduados en EE. UU. enfrentan la mayor tasa de desempleo en casi una década
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa situación laboral para los recién graduados en Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicada, especialmente en un contexto donde el mercado laboral muestra signos de debilidad. La experiencia de jóvenes como Christina Salvadore, una graduada de 23 años de Georgetown que, a pesar de contar con un amplio currículo de prácticas, se encuentra sin empleo, es representativa de una tendencia más amplia que afecta a este grupo demográfico.
Con un número creciente de graduados (…) -
La compra online dispara la crisis del plástico en el Reino Unido, según un estudio
3 d’octubre, per LaRepublica.esUn reciente estudio realizado por el Instituto Revolution Plastics de la Universidad de Portsmouth ha revelado que la compra de productos a través de supermercados en línea está exacerbando la crisis de residuos plásticos en el Reino Unido. Esta investigación, publicada en la revista Environmental Science & Policy, señala que casi la mitad de los hogares británicos subestima la cantidad de plástico que desechan semanalmente, un fenómeno que los investigadores han denominado «ceguera (…)
-
Crisis en Somalia: el Programa Mundial de Alimentos reduce la asistencia a 350,000 personas por falta de fondos
3 d’octubre, per LaRepublica.esLa crisis alimentaria en Somalia: recortes en la asistencia humanitaria
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha anunciado que reducirá la asistencia alimentaria a cientos de miles de personas en Somalia, un país que se enfrenta a efectos devastadores del cambio climático y niveles agudos de hambre. La entidad ha comunicado que el número de beneficiarios de asistencia alimentaria de emergencia pasará de 1,1 millones en agosto a solo 350,000 en noviembre, debido a “críticos (…) -
El cineasta disidente Jafar Panahi gana la Palma de Oro con su primera película tras salir de prisión
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl cineasta disidente iraní Jafar Panahi ha logrado un notable reconocimiento con su primera película tras ser liberado de prisión, donde estuvo encarcelado por “poner en peligro la seguridad nacional”. Su obra ha sido galardonada con la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes, un premio que destaca la calidad y el impacto social de su trabajo.
La película, cuya trama aún se mantiene en cierto misterio, es descrita como una obra maestra tonalmente rica, lo que sugiere una (…) -
El fenómeno Taylor Swift: el regreso del vinilo y su impacto en la industria musical
3 d’octubre, per LaRepublica.esEl fenómeno de la música física ha cobrado un nuevo impulso en el contexto actual, especialmente en el mercado de los discos de vinilo. La popularidad de este formato ha experimentado un notable resurgimiento, impulsado en gran medida por la generación Z, que busca una conexión más tangible con la música en un mundo cada vez más digital. Este renovado interés ha llevado a la creación de una variedad de ediciones limitadas y coleccionables, como es el caso del nuevo álbum de Taylor Swift, (…)