màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Xi Jinping y Donald Trump sellan un acuerdo comercial en medio de tensiones globales

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El presidente chino, Xi Jinping , se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , el 30 de octubre de 2025, en Corea del Sur, justo antes de la reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este encuentro se produce en un contexto de tensiones comerciales y políticas entre ambas naciones, marcadas por una serie de medidas recíprocas que han afectado las relaciones bilaterales.
    Un día después de asegurar un acuerdo que permite la (…)

  • Los abuelos: pilar fundamental de la familia y la cultura en Australia[embed]https://www.youtube.com/watch?v=C6XD5tcVpbY[/embed]

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En la actualidad, los abuelos desempeñan un papel fundamental en las familias, aunque a menudo han sido ignorados en la narrativa histórica de países como Australia. Su contribución a la crianza de los nietos es significativa, no solo en términos económicos, sino también en la construcción de lazos intergeneracionales que enriquecen la vida familiar y cultural.
    Las relaciones entre abuelos y nietos, así como las que se establecen con amigos de la familia mayores, fomentan intercambios (…)

  • Un estudio revela un nuevo mecanismo en explosiones de supernovas que desafía teorías científicas previas

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un nuevo hallazgo en el estudio de las supernovas
    La reciente investigación sobre una explosión cósmica que marcó la violenta muerte de una estrella masiva ha desafiado las nociones establecidas acerca de la relación entre los desechos expulsados y la materia circundante en estos eventos. La supernova en cuestión, designada como SN 2024bch, se localiza a unos 65 millones de años luz de la Tierra y fue observada por primera vez en febrero de 2024. Clasificada como una supernova de tipo II, (…)

  • Estudio revela el potencial de microburbujas para terapias no invasivas con ultrasonido

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Investigadores de Skoltech e ITMO University han realizado un avance significativo en la comprensión del comportamiento de las microburbujas expuestas a ultrasonido, lo que podría revolucionar su uso en terapias no invasivas. La investigación, publicada en la revista Acta Biomaterialia, abre la puerta a aplicaciones terapéuticas que van más allá de su uso actual en diagnósticos por imagen.
    Las microburbujas son ampliamente utilizadas en el diagnóstico por ultrasonido debido a su capacidad (…)

  • Un novedoso taladro láser promete revolucionar la exploración de los océanos ocultos de las lunas heladas de nuestro sistema solar

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Innovador taladro láser para explorar las lunas heladas del sistema solar
    Un equipo de investigadores del Instituto de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Técnica de Dresde, Alemania, ha desarrollado un concepto prometedor para la exploración de lunas heladas como Europa, de Júpiter, y Encélado, de Saturno. Este nuevo taladro basado en láser podría revolucionar la manera en que se accede a los océanos ocultos bajo las gruesas capas de hielo que cubren estos cuerpos celestes. A (…)

  • Los suricatos se benefician de la convivencia: su microbioma intestinal mejora con la vida en grupo

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un reciente estudio publicado en el Journal of Animal Ecology ha revelado que las interacciones sociales entre suricatas son fundamentales para su salud y supervivencia, gracias al intercambio de bacterias intestinales beneficiosas. Este hallazgo proporciona una nueva perspectiva sobre la importancia de la vida en grupo en el reino animal, especialmente en entornos adversos como el desierto. Influencia del grupo social en la microbiota intestinal
    La investigación, liderada por el Dr. (…)

  • Los orígenes de los humanos modernos: ¿una migración costera desde el sur de África?

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    La cuestión de los orígenes y migraciones de los humanos modernos es un tema que ha suscitado intensos debates en el ámbito científico. Recientes análisis genéticos han señalado a África como el continente del que nuestros ancestros se dispersaron durante el Pleistoceno tardío, hace aproximadamente 126,000 años. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que la costa sur de África podría haber sido el punto de partida de esta migración mundial.
    Un grupo de científicos ha publicado un artículo (…)

  • Los sumideros de carbono del planeta, al borde del colapso: un informe advierte sobre la urgencia climática antes de COP30

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un nuevo informe de más de 70 científicos de 21 países alerta sobre el crítico estado de los sumideros de carbono naturales del planeta, que están alcanzando límites alarmantes y absorbiendo menos emisiones de lo esperado. Este documento, presentado hoy con motivo de la COP30, destaca que las décadas de cambio climático han debilitado la capacidad de estos ecosistemas, poniendo en riesgo los objetivos climáticos globales.
    Los proyectos de eliminación de carbono basados en la naturaleza (…)

  • Las acciones de tecnología y criptomonedas se disparan tras resultados trimestrales positivos

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    En la reciente jornada de negociación, las acciones de varias empresas destacadas han mostrado movimientos significativos en el mercado, reflejando un panorama económico donde la innovación y la adaptabilidad juegan un papel crucial. Comenzando con Apple, las acciones de la compañía experimentaron un incremento del 4% tras la publicación de los resultados del cuarto trimestre fiscal, que superaron las expectativas de los analistas. Con ganancias de 1,85 dólares por acción y unos ingresos de (…)

  • El poder de las fibras de trigo en el pan de masa madre: un estudio revela sus secretos

    31 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El pan ha sido un alimento básico durante miles de años y, en tiempos recientes, el pan de masa madre ha resurgido con fuerza. Este tipo de pan es valorado por ser natural, nutritivo y lleno de sabor. Sin embargo, ¿qué ocurre realmente durante el complejo proceso de fermentación de la masa madre? ¿Y cómo influyen las fibras del trigo en la calidad del pan? Estas cuestiones fueron el núcleo de la investigación doctoral realizada por Víctor González Alonso, un investigador de la Vrije (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0