màquina RSS

  • local

Els articles més recents

  • Premio Nobel de Química 2025: Tres científicos revolucionan el futuro con materiales «llenos de agujeros»

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Premio Nobel de Química de este año ha sido otorgado a tres científicos que han revolucionado la forma en que se producen materiales con estructuras porosas, conocidos como marcos organometálicos (MOFs, por sus siglas en inglés). Esta innovadora tecnología tiene aplicaciones que van desde la captura de dióxido de carbono, uno de los principales causantes del cambio climático, hasta la extracción de agua de la atmósfera en desiertos.
    Los galardonados, el japonés Susumu Kitagawa, el (…)

  • El Nobel de Química 2025: Un reconocimiento a los marcos organometálicos que transforman la ciencia y la tecnología

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Richard Robson, Susumu Kitagawa y Omar Yaghi el 8 de octubre de 2025, por su contribución al desarrollo de los marcos organometálicos, conocidos como MOFs. Estos materiales son estructuras cristalinas ajustables con una porosidad extremadamente alta, que han transformado la manera en que los científicos diseñan y comprenden la materia, estimulando avances en diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. Características y aplicaciones de (…)

  • Descubren una vía reguladora clave en el proceso de fijación de carbono de las cianobacterias

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las cianobacterias, organismos que han existido en nuestro planeta mucho antes que las plantas y las algas, son fundamentales para el ciclo del carbono global. Estas bacterias, que realizan la fotosíntesis, son responsables de fijar hasta un 30% del dióxido de carbono en la Tierra, generando oxígeno esencial para la vida. Dada su simplicidad, las cianobacterias se presentan como ideales para el estudio de procesos biológicos fundamentales y como candidatas prometedoras para la bioingeniería. (…)

  • Australia lanza con éxito el nanosatélite SpIRIT, el primer telescopio espacial con un instrumento de la Agencia Espacial Italiana

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El nanosatélite SpIRIT de Australia inicia su misión con éxito
    El nanosatélite SpIRIT, conocido formalmente como el Nanosatélite Térmico Inteligente y Responsivo para la Industria Espacial, ha logrado captar su primera «selfie» desde el espacio, marcando así un inicio prometedor para su misión. Este dispositivo, financiado por la Agencia Espacial Australiana, se distingue por ser el primer telescopio espacial que transporta un instrumento científico de una agencia espacial extranjera como (…)

  • Investigadores desarrollan un modelo innovador para medir la biomasa forestal y acelerar el monitoreo del carbono

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Los árboles desempeñan un papel crucial en la captura y almacenamiento de carbono, lo que resulta esencial para evaluar la salud de los bosques y tomar decisiones de gestión ambiental. Sin embargo, estimar la cantidad de carbono almacenado en un paisaje forestal es un proceso que consume tiempo y recursos. Investigadores de la Universidad de Connecticut han desarrollado un método para acelerar este proceso mediante el uso de datos de teledetección. Los resultados de su estudio han sido (…)

  • Los astronautas chinos celebran el Festival de Medio Otoño en la estación espacial Tiangong con un festín especial

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Celebración del Festival del Medio Otoño en la Estación Espacial Tiangong
    El pasado 6 de octubre, los astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong celebraron el Festival del Medio Otoño, un evento tradicional que se lleva a cabo entre mediados de septiembre y principios de octubre. En un video divulgado por la Administración Nacional del Espacio de China, los tres miembros de la tripulación del Shenzhou 20 compartieron un momento especial en el que degustaron una variedad de (…)

  • Descubren el mecanismo de acción de la tetrandrina, un compuesto de la medicina china con potencial contra virus y enfermedades neurodegenerativas

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Un equipo de investigación liderado por el profesor Ben Ko Chi-bun, asociado en el Departamento de Biología Aplicada y Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Hong Kong, ha desvelado el mecanismo crítico de acción de la tetrandrina, un compuesto derivado de la medicina china Stephania tetrandra. Este hallazgo abre la puerta a tratamientos innovadores para infecciones virales y trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y el Parkinson.
    Los resultados de la investigación han (…)

  • Los tornados de polvo en Marte superan las velocidades esperadas y podrían influir en futuras misiones espaciales

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Los torbellinos de polvo en Marte superan las expectativas de velocidad
    Investigadores han descubierto que los pequeños torbellinos de polvo que recorren las llanuras marcianas lo hacen a una velocidad sorprendente, mucho mayor de lo que se había estimado anteriormente. Un estudio reciente, que se publicó el 8 de octubre en la revista Science Advances, ha analizado más de dos décadas de imágenes obtenidas por orbitadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) y ha permitido rastrear 1,039 (…)

  • Descubren el papel crucial de ASPL en la regulación de los gránulos de estrés y su conexión con enfermedades neurodegenerativas

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    Las gránulos de estrés son estructuras proteicas que se forman en las células como respuesta a situaciones de estrés, como puede ser la exposición a toxinas. Estas estructuras temporales tienen la función de proteger el ARN frágil de las agresiones externas. Recientemente, un equipo de científicos del St. Jude Children’s Research Hospital ha realizado un descubrimiento significativo sobre el papel de una proteína llamada ASPL en la regulación de estos gránulos de estrés, especialmente en su (…)

  • Cometa Lemmon se aproxima: brilla intensamente y promete un espectáculo celestial en octubre

    9 d’octubre, per  LaRepublica.es

    El Cometa Lemmon: Un Espectáculo Celestial en Octubre
    El cometa Lemmon (C/2025 A6) ha comenzado a brillar con intensidad a medida que se aproxima tanto al Sol como a la Tierra, convirtiéndose en un objeto fascinante que ya es visible a través de pequeños telescopios y binoculares, y que podría ser observable a simple vista en un futuro cercano. Este cometa, descubierto el 3 de enero por el Mount Lemmon Survey en Arizona, es el más brillante que hemos visto desde el cometa C/2024 G3 (ATLAS) (…)

  • pàgina anterior
  • pàgina següent

Darrers comentaris

  • Kathlene : This information is worth everyone’s attention. Where can I find out more? (…)

2025 màquina RSS
Mapa del lloc Web | Connectar-se | Contacte | RSS 2.0