Un reciente estudio publicado en el Journal of Marketing proporciona información valiosa sobre cómo el tamaño de la familia influye en el gasto educativo. La investigación, realizada por Phyllis Xue Wang de la Universidad Renmin de China, Ce Liang de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, y Qiyuan Wang de la Universidad Politécnica de Hong Kong, examina cómo las metas parentales y el perfeccionismo moldean las preferencias hacia productos educativos centrados en la superación de (…)
Els articles més recents
-
El tamaño de la familia influye en el gasto educativo: ¿más hijos, más oportunidades?
10 d’octubre, per LaRepublica.es -
Trump se postula para el Nobel de la Paz mientras el comité anuncia a los ganadores de otras categorías
10 d’octubre, per LaRepublica.esNobel de la Paz y otros galardones: un vistazo a los premiados de 2025
El próximo viernes se llevará a cabo la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025, un evento que ha generado gran expectación internacional. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro su interés en recibir dicho galardón, afirmando que desea ser reconocido por su papel en la «detención de siete guerras». En este contexto, Trump ha sugerido que, si se incluye el acuerdo aún provisional entre Israel y (…) -
Levi Strauss supera expectativas de beneficios y ajusta alza su previsión de ventas
9 d’octubre, per LaRepublica.esLevi Strauss ha sorprendido al mercado con un crecimiento de beneficios superior a las expectativas de Wall Street, a pesar de los desafíos derivados de los aranceles. En su informe del tercer trimestre fiscal, la compañía de moda estadounidense anunció un incremento en su margen bruto del 1,1% hasta alcanzar el 61,7%, superando así el 60,7% que los analistas habían pronosticado.
En una entrevista con CNBC, la CEO Michelle Gass resaltó que la empresa ha comenzado a aplicar aumentos de (…) -
Resurgimiento de las vieiras en Virginia: un éxito ecológico que podría abrir la pesca recreativa
9 d’octubre, per LaRepublica.esLa población de vieiras de bahía en Virginia está experimentando un resurgimiento sin precedentes, gracias a años de trabajo de restauración liderado por la Batten School y el Laboratorio de Ciencias Marinas de Virginia (VIMS) en Wachapreague. Esta especie, que había llegado a estar localmente extinta debido a la pérdida de hábitat, ahora se multiplica exponencialmente en los prados de angiospermas restaurados en las bahías costeras del sur de la costa oriental de Virginia, lo que podría (…)
-
El telescopio James Webb: la nueva era de descubrimientos en el universo
9 d’octubre, per LaRepublica.esEl Telescopio Espacial James Webb: Un Avance Revolucionario en la Observación del Cosmos
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) se ha consolidado como uno de los observatorios más potentes jamás construidos, marcando un hito en la exploración espacial. Con un espejo dorado de gran tamaño y una órbita situada más allá de la Luna, el JWST no solo amplía nuestras capacidades de observación, sino que también transforma nuestra comprensión del universo. Desde su lanzamiento, ha permitido a (…) -
Macao se reinventa: ¿la nueva Las Vegas del entretenimiento mundial?
9 d’octubre, per LaRepublica.esEn los últimos años, Macao ha emergido como un destino de entretenimiento que rivaliza con Las Vegas, transformándose en la capital mundial del juego. Esta región administrativa especial de China, con sus lujosos hoteles y complejos turísticos, está llevando a cabo un ambicioso proceso de diversificación económica que busca ir más allá de su reputación como centro de apuestas.
Recientemente, Las Vegas Sands ha organizado dos partidos de la NBA en Macao, marcando el regreso de la liga de (…) -
SpaceX lanza 24 satélites de Amazon en su tercer contrato, acelerando el despliegue de Project Kuiper
9 d’octubre, per LaRepublica.esSpaceX se prepara para llevar a cabo el lanzamiento final de un contrato que le asignó la tarea de poner en órbita satélites del proyecto Kuiper de Amazon. Este lanzamiento, el tercero de tres, está programado para la noche del jueves desde la plataforma de lanzamiento 39-A del Centro Espacial Kennedy, con una ventana de lanzamiento que se extiende desde las 9:24 p.m. hasta las 11:58 p.m. hora del Este de EE. UU.
El cohete Falcon 9, que realiza su segundo vuelo, tiene como objetivo (…) -
La Niña regresa: ¿Cómo afectará el invierno y la temporada de huracanes en EE.UU.?
9 d’octubre, per LaRepublica.esLa Niña ha sido oficialmente declarada por los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de Estados Unidos. Según un comunicado emitido, las condiciones de La Niña comenzaron a observarse en septiembre de 2025, evidenciadas por la expansión de temperaturas superficiales del mar por debajo de lo normal en el océano Pacífico ecuatorial central y oriental.
Se espera que las condiciones de La Niña persistan hasta febrero de 2026, aunque actualmente se prevé que el fenómeno sea débil. (…) -
Ferrero destina más de 100 millones de dólares a su mayor campaña publicitaria en EE. UU. con motivo del Super Bowl y la Copa del Mundo
9 d’octubre, per LaRepublica.esFerrero North America ha anunciado una inversión superior a los 100 millones de dólares en campañas de marketing vinculadas a eventos deportivos destacados como el Super Bowl y la Copa del Mundo del próximo año. Esta estrategia responde a un impulso más amplio de la empresa matriz, que busca profundizar su presencia en el mercado estadounidense, un camino que ha comenzado a recorrer con mayor intensidad en la última década.
Fundada en Italia y actualmente con sede en Luxemburgo, Ferrero ha (…) -
La forma en que hablamos se adapta a quienes nos escuchan, revela un estudio
9 d’octubre, per LaRepublica.esEl estudio del lenguaje humano ha revelado aspectos fascinantes sobre cómo nuestras interacciones verbales se ven influenciadas por el contexto y por las características del interlocutor. Orhun Uluşahin, investigador en la Universidad Radboud, ha centrado su tesis doctoral en cómo nuestro cerebro se adapta a diferentes hablantes para facilitar la comprensión y, curiosamente, también para modificar nuestra propia forma de hablar.
Uluşahin argumenta que cada persona tiene un modo único de (…)